El puerto de infrarrojos solía ser un elemento muy apreciado por los usuarios de smartphones, el problema que nos topamos es que cada vez es más complicado encontrar fabricantes de móviles que mantengan este sensor en sus dispositivos. Por lo que llegar el momento de la verdad, ¿sabes si tu teléfono tiene IR o no?
Lo bueno de todo esto es que saber si un móvil tiene sensor de infrarrojos es bastante sencillo. Si tienes un iPhone, mala suerte. Básicamente, porque Apple no incluye este tipo de hardware en sus teléfonos. En cambio, si tienes un móvil Android, dependerá del fabricante y del modelo que tengas ahora mismo en tu poder. Pero, estate tranquilo, ya que saber si esta característica la encontraremos en tu dispositivo apenas llevará unos segundos. Además de que hay diferentes maneras de que podamos descubrirlo.
Cómo localizar el infrarrojos del smartphone
Descubrir si nuestro teléfono cuenta o no con este sensor entre sus componentes puede ser realmente sencillo, sobre todo si sabes distinguir los diferentes elementos que podemos ver en el cuerpo del smartphone. Pero, si no sabes muy bien cómo distinguirlos, hay otras maneras igual de válidas con las que, en apenas unos segundos, podremos conocer si el móvil tiene puerto IR o no entre sus características.
Observa el móvil
Este tipo de sensor, generalmente, se coloca en la parte superior de los bordes de tu teléfono. El mismo se ve como un círculo de plástico negro o ligeramente rectangular que, al moverse, parece emitir una serie de reflejos rojos. Por lo tanto, si vemos que nuestro terminal cuenta con esto, lo más probable es que el dispositivo sí que cuente con el hardware de infrarrojos.
Por lo que, con echar un vistazo rápido al cuerpo del smartphone, podremos saberlo. Sin embargo, si no lo tienes muy claro, existen otras tres maneras de averiguar si nuestro smartphone tiene incluido este hardware entre sus características; y es que hay una buena cantidad de usuarios que no son capaces de reconocer a simple vista algunos de los componentes del propio teléfono móvil, por lo que obviamente, este método se les complica. Más que nada, porque si nunca antes habíamos visto este tipo de característica, será más fácil averiguarlo siguiendo alguno de los siguientes métodos.
Examina el hardware del teléfono
Si tienes acceso a Google Play Store, puede instalar la aplicación Device Information. Esta app nos da acceso a toda la información de los diferentes componentes que vienen instalados en nuestro smartphone. Aquí os dejamos su enlace a la tienda de Android para que puedas descargarla rápidamente en vuestro dispositivo Android:
Una vez que la tengáis instalada en vuestro smartphone, simplemente deberemos seguir una serie de pasos desde el interior de la aplicación para comprobar si realmente el terminal cuenta o no con el hardware necesario. Pues, con un simple vistazo a veces no será suficiente. Por lo tanto, estos serán los pasos que deberemos realizar:
- Primero, accederemos a la app.
- Después, tendremos que ir hasta la pestaña ‘Features‘, donde habrá una sección de infrarrojos, concretamente, se llama Consumer IR.
- En el caso de que sí venga incluido, aparecerá ‘Yes‘.
- En cambio, si aparece ‘No‘, significará que nuestro terminal no cuenta con este hardware entre sus características.
Posiblemente no tengas que recurrir a una app como esta para ver la información del teléfono móvil, sino que simplemente tendrás la posibilidad de poder ver toda esta información en la caja del mismo o en las instrucciones que vienen dentro de esta. Ahí deberían aparecerte todas y cada una de las especificaciones de tu nuevo teléfono móvil y por supuesto si cuenta uno con este puerto infrarrojos.
Echa un ojo a su ficha técnica
Otra de las maneras más rápidas y sencillas de poder averiguar si contamos o no con este componente en nuestro dispositivo Android será echando un vistazo a la ficha técnica del smartphone. Y es que, en sus especificaciones, podremos ver fácilmente si realmente contamos o no con este componente en el dispositivo. Nosotros en MovilZona, por ejemplo, contamos con un amplio repertorio de teléfonos. Por lo que podréis encontrar el vuestro sin problemas y revisar sus características.
Por lo que será tan fácil como buscar el modelo de tu móvil dentro de todo el catálogo de terminales que tenemos. Una vez dentro del modelo que tengas en tu poder, deberás ir hasta el apartado de Sensores. En el caso de que sí tengamos, aparecerá ‘Infrarrojos‘, nos quedará más que claro que si cuenta con este hardware.
Lo normal es que en la ficha técnica puedas ver este dato, aunque si no está también puede deberse a que está incompleta. Eso sí, si te fijas en las que te ofrecemos en MovilZona o en la web oficial del fabricante del teléfono móvil, con total seguridad, no estarán incompletas; lo que ocurre en esos casos es que evidentemente, el móvil no cuenta con infrarrojos.
Vale, lo tiene… ¿Pero funciona?
Una vez que ya has averiguado si un móvil tiene sensor de infrarrojos, puedes comprobar por tu propia cuenta si realmente funciona correctamente, está defectuoso o directamente está inservible. Para ello, lo más fácil es descargar alguna de las diferentes aplicaciones que nos encontramos en Google Play para descubrir si podemos llegar a utilizarlo en nuestro teléfono.
Por lo tanto, para probar el emisor de infrarrojos de tu teléfono, hay una prueba muy simple ya que tan solo necesitas tu móvil y un televisor, además de una app que puedes descargar gratis desde la tienda de Android. Nosotros os recomendamos la aplicación Universal Remote Control:
Una vez la tengamos instalada en nuestro terminal Android, abrimos la app y pulsamos sobre IR Remote. Aquí, deberemos escoger el tipo de dispositivo (en nuestro caso hemos elegido una TV) que queramos controlar, además de la marca. Después, os aparecerá diferentes botones para subir o bajar volumen, cambiar de canal y encender el televisor.
Se trata de una herramienta muy sensible y que realmente cualquier tipo de interferencia o bloqueo puede hacer que deje de funcionar. Por lo tanto te recomendamos que el trayecto que tenga que recorrer este sensor para comunicarse con otro dispositivo quede totalmente limpio y no haya barreras.
Quizás dentro del proceso de reconocimiento del sensor de infrarrojos nos demos cuenta de que el mismo no funciona como debería en base a los informes que nos dé esta aplicación y esto puede suponer un problema a corto plazo para nuestro móvil.
Si no funciona, lo que tienes que hacer es ponerte en contacto con el fabricante de tu teléfono, ya que podría tratarse de un problema de hardware, o llevarlo a reparar si el móvil no está en garantía. Por suerte arreglar este tipo de problemas no es demasiado caro, y así podrás volver a usar tu smartphone como mando a distancia si pierdes el de la TV en cualquier momento. Además, si te aparece el mensaje de la siguiente imagen, significará que tu smartphone no tiene el hardware necesario.


En el caso de que nos aparezca, como ya hemos comentado, el arreglo será muy sencillo pues es, junto a la batería, uno de los componentes más sencillos de reparar de nuestro teléfono móvil. De esta manera podrás volver a usar tu infrarrojo y además, darle nuevos usos para tu teléfono móvil, entre los que se encuentran muchos de los que explicamos a continuación.
Usos del sensor de infrarrojos
Está claro que hay usuarios que cuentan con este hardware, pero no le dan ningún uso, y principalmente esto sucede por dos razones: prefieren usar otras conexiones o no saben cómo pueden utilizarla. Por esto mismo, si eres del grupo del segundo motivo, aquí vamos a contarte todo lo que puedes llegar a hacer con esta conexión que viene incluida en muchos smartphones Android.
Con la creciente presencia del Bluetooth y del Wi-Fi, esta conectividad ha dejado de ser imprescindible. Por esto mismo, son muchos los fabricantes de smartphones lo que ven innecesario incluir el hardware que le da IR a sus dispositivos. Sin embargo, cuando no nos encontrábamos esas dos conexiones, el sensor de infrarrojos del teléfono era de lo más útil. Principalmente, porque nos permitía (y lo sigue haciendo en los smartphones que sí lo tienen) transferir archivos.
El mayor inconveniente de esta conectividad es que la transferencia será mucho más lenta y limitada en comparación con el Bluetooth y el Wi-Fi, aunque se pueden enviar desde imágenes, audio, contactos hasta otros archivos de un teléfono a otro sin problemas. Por esto mismo, cada vez son más los fabricantes de smartphones que dicen por no incluir este tipo de componente en sus dispositivos.
Y, su función más utilizada, es que podemos convertir nuestro teléfono en un control remoto de diferentes dispositivos. En el apartado anterior ya os hemos dejado una app con la que podremos controlar televisores, proyectores, reproductores de Blu-Ray, y hasta aires acondicionados. Además, su ventaja es que no necesitaremos que esos dispositivos cuenten con otra conexión, ya que solo será necesario que el móvil tenga sensor de infrarrojos para que podamos utilizarlo como mando universal. No obstante, la conexión Wi-Fi cada vez está más presente en otros aparatos. Por lo que estamos viendo un descenso del uso del infrarrojo por parte de los distintos fabricantes de smartphones.
Apps que usan el infrarrojo
Hay un buen número de apps que hacen uso de esta funcionalidad de nuestro teléfono móvil. Son muchas y variadas, pero las más descargadas son las que están relacionadas, obviamente, con los mandos a distancia y el control remoto. También hay muchos juegos que cada vez más, usan esta tecnología aunque no son los más habituales.
Estas son algunas de las más conocidas con las que podemos controlar nuestra televisión, o cualquier otro dispositivo digital que tenga puerto de infrarrojos, a distancia.
Sure Universal Plus
Una app con la que controlar todos tus electrodomésticos y medios digitales en tan solo minutos, eliminando la necesidad de usar varios mandos a distancia y agrupándolos todos en un mismo lugar.
Es una app gratuita que se configura en apenas 3 pasos y compatible con la mayoría de dispositivos del hogar. Además, también permite la sincronización de equipos a través de la red Wi-Fi.
Mando TV
Otra app que, com ose nombre indica, está orientada a sustituir al tradicional mando de la TV, que puede dañarse con facilidad o perderse por cualquier rincón de la casa, sobre todo si tenemos niños.
Solo hace falta conectar tus dispositivos Android y la Smart TV a través del puerto de infrarrojos (o red doméstica) y comenzar a controlarlos desde la comodidad del teléfono.
Mi Remote
En último lugar tenemos la opción de Xiaomi para manejar todos estos dispositivos a distancia desde la comodidad del teléfono. Dado que la mayoría de smartphones del fabricante chino cuentan con sensor de infrarrojos, es lógico pensar que la marca habría desarrollado su propia app de control.
Es una de las más simples de usar y es compatible con cualquier smartphone que funcione con el sistema operativo de Google, es decir, no va a poder usarse solo con los smartphones de Xiaomi, sino también con los de OPPO, Motorola, Nokia, Samsung y cualquier otro fabricante Android.
Úsalo para jugar a videojuegos
Uno de los grandes usos que puede tener nuestro dispositivo a la hora de llevar a cabo a la utilización de los sensores de infrarrojos es para jugar a videojuegos, pero no para hacerlo directamente con los sensores infrarrojos sino para que sea un complemento de los videojuegos y podamos utilizarlos para jugar. De esta manera, hay muchos videojuegos tanto de consolas como de teléfonos móviles en los que podremos usar nuestro smartphone y sus infrarrojos; un proceso que podremos hacer mediante la instalación de alguna app que se conecte con dicho juego y nos dé la opción de jugar de esta manera. Lo único que deberás hacer será llevar a cabo la configuración de esta app.
Lo bueno que podemos encontrar en esta cuestión es que no lo vamos a encontrar en juegos secundarios o que no sean jugados apenas, sino que podremos hacerlo en juegos tan interesantes y jugados de manera internacional como es el caso de Just Dance; uno de los juegos de baile más usado con el que podremos usar nuestro móvil como reconocimiento de movimiento. De igual manera, también tendremos la oportunidad de llevar a cabo la utilización de los sensores en algunos juegos de reconocimiento de movimiento que instalemos en nuestro teléfono móvil.
Si mi móvil no tiene puerto IR, ¿puedo añadirlo?
No. Igual que sí podemos comprar accesorios para añadir funciones extra a nuestros smartphones, la realidad es que el sensor de infrarrojos es un componente de hardware que va integrado en la placa del teléfono móvil. No es algo que se pueda añadir o instalar a posteriori, como una funda o un protector de pantalla.
Por eso, si quieres o necesitas controlar dispositivos por infrarrojos y tu móvil no tiene este sensor, puedes considerar la posibilidad de adquirir un móvil que sí lo tenga. Muchos modelos de marcas como Xiaomi o Huawei aún incluyen esta característica.
Si no quieres gastar tanto dinero, nada te impide comprar un mando a distancia universal que sea compatible con los dispositivos que deseas controlar, pero recuerda que, como hemos dicho, algunas aplicaciones permiten controlar dispositivos a través de la red Wi-Fi, siempre y cuando estos dispositivos sean compatibles con esta opción.