Apple: la pantalla del iPhone X puede sufrir daños como la del Google Pixel 2 XL

Apple: la pantalla del iPhone X puede sufrir daños como la del Google Pixel 2 XL

Miguel Martínez

Un nuevo documento de soporte que analiza la pantalla OLED Super Retina del iPhone X aborda los ángulos de visualización del usuario, así como la posibilidad de fallos en la pantalla tras largos periodos de uso. Este nuevo aporte añadido en la documentación de la compañía es una clara forma de cubrirse las espaldas ante posibles quejas de los usuarios por fallos en la pantalla del iPhone X, tal y como ha sucedido con los problemas del Google Pixel 2 XL.

Básicamente lo que hace Apple al actualizar los documentos de soporte del iPhone x es explicar el funcionamiento de una pantalla OLED, el tipo de panel que estrena en exclusiva el iPhone X respecto a anteriores modelos de iPhone de la compañía.

«Si miras una pantalla OLED desde diferentes ángulos, podrías notar ligeros cambios en el color y el tono», declara Apple en la página de soporte. «Esta es una característica de los paneles OLED y es un comportamiento normal».

Esta manifestación solo debería ocurrir cuando dos personas usan un dispositivo simultáneamente ya que los «cambios de color y matiz» son muy leves en ángulos estrechos y empeoran ligeramente cuanto más lejos está el ángulo de visión directo del usuario. Además de estas propiedades de los paneles, OLED, Apple también alerta de algunos «daños» que puede sufrir la pantalla del iPhone X.

«Con el uso prolongado a largo plazo, las pantallas OLED también pueden mostrar ligeros cambios visuales. Este también es el comportamiento esperado y puede incluir  ‘burn-in’, donde la pantalla muestra un resto débil de una imagen incluso después de que aparece una nueva imagen en la pantalla».

Cubriéndose las espaldas ante el caso del Google Pixel 2 XL

Apple recomienda a los usuarios evitar mostrar continuamente la misma imagen de alto contraste durante periodos de tiempo prolongados. La compañía también señala que ha diseñado la pantalla para reducir los efectos del «burn-in», típico de las pantallas OLED. Este «quemado» de la pantalla generalmente se asocia con este tipo de displays y sucede cuando una parte de la pantalla permanece más tiempo para crear una imagen fantasma incluso después de que se cambia la pantalla para ver otra cosa.

mancha pantalla google pixel 2 xl

El «problema» de quemaduras OLED no es nuevo, y no es permanente con paneles bien diseñados. La evidencia recopilada en los últimos años demuestra que las imágenes retenidas se borran durante un breve período de tiempo normal de uso normal que muestra elementos no estáticos, con el usuario apagando periódicamente el dispositivo cuando no se usa.

EL hecho de que sea ahora cuando Apple agregue esta información de la pantalla del iPhone X no es casual, ya que es una forma de cubrirse las espaldas ante la polémica que está sacudiendo al nuevo smartphone de Google ya que el Google Pixel 2 XL está siendo duramente criticado por este efecto «burn-in» en su pantalla OLED.

3 Comentarios