Telegram se adelanta a WhatsApp y añade ubicación en tiempo real

Telegram 4.4 acaba de ser anunciado y, a juzgar por el número de nuevas características incluidas, no se trata de una actualización menor, sino todo lo contrario. Tiempo después de saber que WhatsApp añadirá la ubicación en tiempo real a su aplicación, Telegram se adelanta a la app propiedad de Facebook y ya ofrece esta posibilidad, además de otras mejoras que repasamos a continuación.
Como dice el título, la última versión de Telegram viene con un sistema de localización que odiarán los más recelosos de su intimidad. Pero además en la app de Pavel Durov ahora podemos hacer uso de un nuevo reproductor de música que permite compartir canciones con nuestros contactos y la posibilidad de usar la aplicación para iOS y Android en nuevos idiomas.
Ubicación en tiempo real
La adición más importante a la aplicación móvil que recibe Telegram en mucho tiempo son las «live locations», o dicho de otro modo, la posibilidad de compartir ubicaciones en directo. Esta función permite a los usuarios transmitir su ubicación actual a cualquier chat en tiempo real. La nueva función es útil cuando estás en movimiento y quieres enviar a alguien a tu ubicación exacta pero como muchos ya imaginarán, puede llevar a más de una discusión de pareja. Sin embargo, además de desactivarse desde la propia app, algunos móviles como los del Huawei con EMUI 10, permiten eliminar los permisos de ubicación a cualquier app.
La nueva opción está disponible en la opción Ubicación que permite seleccionar «Compartir mi ubicación con …» y eligiendo a quién enviar la información. Vale la pena mencionar que Live Location se puede compartir en grupos también y que si los demás miembros del grupo comparten también sus ubicaciones, las podremos ver en un mapa interactivo que muestra la ubicación de todos ellos.
De esta forma Telegram se adelanta a las ubicaciones en tiempo real de WhatsApp.
Nuevo reproductor de música
Pero no es la única función que llega antes a Telegram que a WhatsApp, ya que la app de mensajería también estrena un nuevo reproductor de medios que se supone va a apoyar mejor la reproducción de MP3 y otros archivos de música que los usuarios de Telegram pueden enviar y recibir.
Otras mejoras
Finalmente, la gente de Telegram anunció que su aplicación para móviles ahora cuenta con una nueva plataforma de traducción, lo que significa que podrá utilizarse en francés, indonesio, malayo, ruso y ucraniano. Con la adición de los nuevos lenguajes, Telegram soporta 13 idiomas, pero pronto llegarán muchos más
Todos los cambios de la actualización de Telegram ya están disponibles en las versiones de Telegram para Android e iOS, por lo que puedes descargar la nueva aplicación a través de App Store y Google Play, respectivamente.