Puede que, comparándolo con el resto de lanzamientos que han tenido lugar estos meses, el Google Pixel 2 no sea el terminal más esperado del año. Han sido muchas las filtraciones que se han asociado con el terminal, pero ahora que se ha presentado oficialmente, por fin podemos mostraros el precio oficial y las características del Google Pixel 2 que llega acompañado, como no podía ser de otra manera, del Google Pixel 2 XL.
Finalmente nos encontramos antes un smartphone que llega para competir con el iPhone 8 (y iPhone X) y el Samsung Galaxy S8, de igual forma que el modelo de mayor tamaño se enfrentará a otros phablets como el iPhone 8 Plus, el Samsung Galaxy Note 8 y el futuro Huawei Mate 10 que se presenta en poco menos de dos semanas.
Diseño y pantalla
Tal y como se avanzaba en las filtraciones previas al lanzamiento, nos encontramos con un terminal que reduce los marcos de pantalla, pero no tan significativamente como podemos ver en el tope de gama de Apple o en el Galaxy S8, por no mencionar el Xiaomi Mi Mix 2. EL Google Pixel 2 deja el formato 18:9 para el modelo de mayor tamaño que también está presentando en este momento, por lo que este tipo de visualización no lo encontramos entre las características del Google Pixel 2.
El terminal llega fabricado en aluminio y al igual que sucede con el modelo anterior lanzado al mercado el año pasado, nos encontramos con una pantalla de 5 pulgadas AMOLED con resolución Full HD. Por supuesto y como no podía ser de otra manera llega con protección Corning Gorilla Glass 5 y resulta en una densidad de 441 ppp. Este tamaño de pantalla permite que el móvil sea cómodo de usar con una mano, algo a lo que favorece la reducción del grosor y unos biseles más delgados.
En lo que respecta al diseño puro y duro, nos encontramos con los botones de bloqueo y volumen en el perfil derecho del teléfono mientras que la parte trasera queda reservada a una cámara principal de una sola lente acompañada por Flash LED. Justo debajo, situado en el centro de la carcasa trasera nos encontramos con el sensor de huellas dactilares. Completa el dispositivo un conector USB Tipo C para cargar el móvil y llevar a cabo la transferencia de datos.




Hardware
Lo esperado. Puesto que Qualcomm probablemente no vea la necesidad de implementar una variante actualizada del Snapdragon 835 con un menor impacto en las velocidades de reloj, ya que el chipset sigue siendo uno de los más rápidos del mercado, el 835 es el encargado de impulsar el tope de gama de la marca. Además entre otras características del Google Pixel 2 nos encontramos con una memoria RAM de 4 GB así como un espacio de almacenamiento de 64 o 128 GB. También tenemos una GPU Adreno 540.
Conectividad LTE de categoría 16, WiFi ac dual-band, DLNA, Bluetooth 5.0 y la audiencia de un puerto de auriculares completan el terminal.
Software
Junto con el apartado fotográfico, uno de los principales motivos que llevaron a los usuarios a comprar el Google Pixel fue la posibilidad de disfrutar de un Android Nougat «puro». Por supuesto la misma estrategia es seguida por Google en el Google Pixel 2, ya que el terminal presume de una versión limpia de Android 8.1 Oreo. La principal novedad de este software es la compatibilidad con Google Lens, un nuevo servicio que, tal y como presentaba la compañía en la pasada edición del Google I/O 2017, se trata de la capacidad de la cámara de un smartphone para identificar objetos y ofrecer información adicional al usuario.
De nuevo tenemos funciones exclusivas para los Google Pixel como pueden ser el almacenamiento ilimitado en Google Drive, el Always On Display o la renovación de la interfaz de Pixel Launcher. Por supuesto también se añaden mejoras a Google Assistant como la voz masculina que ya hemos podido ver estos días. La barra de búsqueda rápida pasa a la parte inferior. Para lanzar Google Assistant basta con apretar el smartphone por los dos lados, al más puro estilo HTC U11.
Multimedia
Antes decíamos que el apartado fotográfico del Google Pixel era uno de los puntos fuertes del teléfono. EL año pasado el primer smartphone Pixel se convirtió en el smartphone con mejor cámara del mercado. Este año DxOmark sitúa en todo lo alto de su listado al Samsung Galaxy Note 8 y al iPhone 8 Plus, pero parece que las características del Google Pixel 2 en términos de multimedia, pueden hacer a google recuperar estos puestos.
Tanto el Google Pixel 2 como el modelo de mayor tamaño integran sensores de 12 megapíxeles. Se trata de un sensor 1/2.3″, donde de nuevo echamos de menos la estabilización óptica. No obstante la estabilización electrónica no funcionaba para nada mal en los primeros Pixel. El sensor de la cámara cuenta con píxeles de 1,55 picómetros, apertura f/1.8 y flash Dual LED. Además capaz de grabar vídeo en 4K.
Estas especificaciones le sirven para que la cámara del Google Pixel 2, una vez más, se convierta en la mejor cámara de fotos jamás vista en un smartphone, pues DxOMark le otorga una nota de 98 puntos.
Pese a no ser un terminal con doble cámara, el modo retrato también está presente en el Google Pixel 2, consiguiéndose mediante software de postprocesado para similar el trabajo realizado con una doble lente como las que encontramos en otros buques insignia de 2017.
En lo que respecta a la cámara frontal nos encontramos con un sensor situado sobre la pantalla de 8 megapíxeles y apertura f/2.4, con píxeles de 1,4 picómetros y con grabación de vídeo FullHD.
Disponibilidad y precio
¡Sorpresa! esta vez los nuevos smartphones de Google si llegan a España, y se podrán comprar en color «solo negro», «algo azul» y «claramente blanco», transcribiendo las mismas palabras de la marca. Sin embargo, en nuestro país solo podremos comprar el Google Pixel Xl 2, por lo que este Google Pixel 2, que parte de 649 euros en EE.UU sólo podrá comprarse a través de páginas de importación.
La fecha de preventa es el 26 de octubre.