
Durante el fin de semana se filtraron algunas de las nuevas características que llegarán con iOS 11 al iPhone X. Apple ha preparado una versión en 3D de los clásicos emojis llamada Animoji que funcionaría como los emoticonos del Apple Watch, pero con todo el listado completo de emojis para iPhone. Ahora puedes simular estos Animoji, los emojis animados del iPhone X.
Estos emojis animados para el iPhone X, (o iPhone 8, la espera nos mata) emplean el reconocimiento facial para obtener mejores resultados.Una nueva aplicación social llamada Polygram ya ha implementado su propia versión de reacciones faciales, y se puede ejecutar en cualquier iPhone desde hoy mismo, para simular los Animojis en tu móvil de Apple sin esperar a tener el nuevo tope de gama de los de Cupertino en tus manos.
Una de las características distintivas del iPhone X será un módulo de cámara de detección de profundidad que permite un reconocimiento y escaneo facial mucho más preciso. Apple planea hacer uso de estos nuevos sensores en primer lugar con Face ID, un sistema de autenticación para desbloquear su dispositivo y realizar compras simplemente mirando el teléfono.
El nuevo sistema de cámara también se utilizará para dar vida a los Animoji, los emojis animados del iPhone X que reaccionan a nuestras expresiones ante la cámara haciendo caras en la cámara. Puesto que el hardware sería exclusivo del iPhone X, la mejor alternativa que tienes para simular estos nuevos emojis es usar Polygram, algo más que un un clon de Snapchat.
Así funciona Polygram
De forma similar a Snapchat, Polygram permite tomar fotos y agregarlas a tu historia, ver imágenes de tus contactos e incluso usar filtros selfie en vivo. Dónde difiere Polygram es cómo interactúa con los demás. Polygram analiza tus expresiones faciales en tiempo real y anima los emoji con ellas, para que tus amigos sepan cómo reaccionaste al ver sus publicaciones. La idea suena casi idéntica a Animoji, pero como la tecnología no depende del hardware, puede funcionar con cualquier dispositivo iOS moderno.
Los algoritmos que alimentan la aplicación han sido probados para funcionar sin problemas en dispositivos tan remotos como el iPhone 5, pero no hay razón para que no pueda funcionar incluso en teléfonos antiguos. La tecnología tradicional de rastreo de rostro se basa en la identificación de una serie de puntos en la cara del usuario, que crea un patrón de cara general y repite el preoceso para cada trama de vídeo para generar un resultado suave.
El resultado es una aplicación con la que es divertido experimentar, y da una idea de cómo Animoji funcionará cuando esta tarde lo veamos en el iPhone X.