La tecnología avanzada, cambia y mejora para ser cada vez más fácil de utilizar y hacer que nuestro día a día sea lo más cómodo posible. En los últimos meses hemos visto día a día grandes avances en inteligencia artificial y en la predicción, y, aunque esto tiene una gran infinidad de utilidades (como ganar al campeón del mundo en AlphaGo), uno de los aspectos donde los usuarios comunes más vemos esta evolución es, sin duda, en los asistentes personales, como Google Now.
Los asistentes personales son unas aplicaciones que, haciendo uso de inteligencia artificial, son capaces de ayudarnos en el día a día, ya sea avisándonos de eventos importantes como mostrándonos información que nos interesa justo en el momento en el que la necesitamos. Apple, por ejemplo, fue la primera compañía en llevar un asistente personal a todos sus usuarios, Siri, sin embargo, en los últimos meses otros asistentes han ganado una gran popularidad, más incluso que Siri, siendo, probablemente, Google Now el más utilizado actualmente.
Google Now es el asistente personal de Google que viene integrado en el propio buscador de Android y que cada vez ofrece más información relevante a todos los usuarios de este sistema operativo. En el siguiente artículo os explicamos en profundidad cómo funciona Google Now y cómo podemos sacar el máximo provecho a este asistente personal en Android.
No todo es Google Now o Siri. Otros asistentes personales también intentan abrirse hueco en el mercado de los smartphones
Además de Google Now y Siri, los dos asistentes personales más conocidos y utilizados (ya que Android y iOS tienen más del 95% de cuota de mercado en todo el mundo) tampoco podemos olvidarnos de otros como Cortana, el asistente personal de Microsoft, incluido en Windows 10, que quiere abrirse un hueco en el sector de PC.
Alexa, por otro lado, es un gran asistente personal, especialmente enfocado al Internet de las Cosas, pero aún poco conocido debido a que por el momento no ha llegado a España. Bixby, el asistente personal de Samsung, es otro de los asistentes personales que más está creciendo últimamente, especialmente en los dispositivos desarrollados por este fabricante. Sherpa es otro importante asistente personal basado en redes neuronales, creado en España, aunque últimamente no ha hecho demasiado ruido en el mercado.
Como podemos ver, los asistentes personales han llegado aquí para quedarse. Cada vez irán estando más presentes en nuestro día a día y serán capaces de ayudarnos con nuestras búsquedas y mostrarnos información más exacta cuanto más los usemos, por ello, lo mejor que podemos hacer es conocerlos a fondo y aprender cómo funcionan para aprovecharlos al máximo, pero sin que lleguen a resultar un incordio.
¿Utilizas algún asistente personal en tu día a día?