Con Total Video Editor darás un nuevo aire a tus vídeos de forma sencilla

No siempre se busca una aplicación muy complicada para ciertos propósitos de uso con los terminales móviles. Si este es el caso en lo que tiene que ver con la edición de vídeo, con la aplicación Total Video Editor es justo lo que vas a conseguir. Te contamos qué es lo que ofrece este desarrollo Android.
Lo cierto es que estamos ente un trabajo que, ante todo, lo que ofrece es sencillez. Esto tiene la virtud de conseguir que la inmensa mayoría de los usuarios aprenden a utilizarla en muy poco tiempo (con algunos inconvenientes, eso sí). Pero, lo cierto, es que esto también tiene algunas cosas que no son tan positivas con Total Video Editor, ya que no ofrece todo lo que algunos pueden esperar, especialmente lo que tienen en el vídeo una de las actividades habituales con su teléfono o tablet.


Nada más abrir la aplicación Total Video Editor, que tiene en su compatibilidad uno de sus elementos diferenciales (ya que con dispositivos que incluyen Android 2.3 o superior es posible darle uso), queda claro que no estamos ente el desarrollo de edición más completo y actual que existe. Y esto no lo decimos por ofrecer una escasa compatibilidad con diferentes formatos o por una mala estructura de la interfaz, sino por el aspecto que esta ofrece que no es precisamente llamativa que, además, incluye anuncios. Eso sí, el funcionamiento es bueno y no hemos notado retardo alguno a la hora de darle uso.
Encontramos un pequeño problema de Total Video Editor, que se debe solucionar. Este es que no está traducido, y como los iconos no son especialmente identificativos, es necesario aprender lo que hace cada uno de ellos si no se domina el inglés. Eso sí, con traducir una palabra por cada uno de ellos, el problema realmente se soluciona sin dificultad. El caso, es que el uso de la aplicación no es nada complejo, ya que se mantiene la forma de trabajar con la pantalla táctil y, además, los botones son de unas buenas dimensiones, por lo que se falla poco.


Utilizando Total Video Editor
Pues lo cierto es que, una vez que se superan las barreras del idioma, las funciones que ofrece el desarrollo se ejecutan con una solvencia interesante. Incluso, en algunos casos hay que decir que sorprende la velocidad con la que es posible realizar acciones, en especial en lo que tiene que ver con el sonido (lo que demuestra que trabaja de forma excelente con las pistas de audio). El caso, es os ha convencido en este punto el trabajo y que, con terminales con procesador de doble núcleo, se ha demostrado bastante capaz.
Las opciones que se ofrecen a la hora de gestionar los vídeos son las justas, por lo que no hay que esperar milagros de Total Video Editor. Así, por poner un ejemplo, es posible desde eliminar una pistad de audio, pasando por el recorte de una grabación o la fusión de dos archivos, y hasta se puede incluir una marca de agua en el vídeo resultante. No es nada espectacular, pero sí que lo adecuado para los usuarios que no son muy exigentes con el vídeo –es decir, lo son profesionales-.


Por cierto, que es importante conocer que los vídeos que se obtienen como resultado, ya que no se «pisan» los originales. Esto se debe a que se almacenan de forma separada da en cada uno de los apartados de Total Video Editor. Esto es positivo, ya que se tiene todo bien estructurado y el borrar uno no tiene riesgo a la hora de deshacerse de la fuente de todo lo que se hace.


Conseguir V360 Video Editor
Si deseas conseguir este desarrollo y comprobar lo que ofrece de forma personal, puedes descargarlo desde Galaxy Apps o Play Store, siendo completamente gratuito en ambos casos. Un trabajo sencillo, de amplia compatibilidad, y que puede ser una opción interesante para los que no desean complejas aplicaciones a la hora de editor sus vídeos.