
Fue uno de los rumores que más cejas hizo levantar hace un par de semanas. Y creció hasta convertirse en una realidad palpable. Nokia mira hacia atrás, hacia su glorioso pasado en el amanecer del mercado de los móviles, y lanza una renovada versión de uno de sus smartphones más míticos. Vuelve el ladrillo, lo retro y la nostalgia con un ‘dumbphone’ que se ganó su aura por la durabilidad. Estas son las características del Nokia 3310, un clásico renovado para el mercado actual que acaba de verse en el MWC junto al Nokia 6, Nokia 5 y Nokia 3.
Los Dumbphone
Desde el LG G6 a los Huawei P10, el Samsung Galaxy S8 o los Nokia Android, en el Mobile World Congress de Barcelona hemos visto las apuestas tecnológicamente más avanzadas. Pero una de las citas favoritas está siendo precisamente una que tiene que ver mucho menos con las características actuales. Y es que la nostalgia es un arma poderosa, enormemente poderosa en una época actual en que miramos al pasado muchísimo, quizás porque esta vez es cierto que las cosas de hace 10-15 años duran más que los actuales. Como por ejemplo los llamados ‘ladrillos’ o móviles ‘dumbphones’, teléfonos de la era pre-smartphone y por tanto mucho más limitados que los actuales.
Con un 20% de los compradores mundiales de teléfonos buscando precisamente terminales para hablar, mensajear un poco y ya está, Nokia, que AL FIN (como ellos mismos han dejado claro en el escenario del MWC) se ha pasado a Android con sus nuevos terminales, también han querido lanzar un móvil para ese mercado que no quiere apps, no quiere notificaciones, pantallas táctiles ni estar conectados a la Red. Y lo ha hecho trayendo de vuelta uno de sus teléfonos más míticos, el Nokia 3310, un dumbphone estrenado en 2000 y que hasta 2005 logró vender 125 millones de unidades convirtiéndose en un éxito.
El nuevo Nokia 3310
Y precisamente ha sido con el que Nokia ha cerrado su evento, pero que por desgracia del que hemos visto apenas nada. Ha sido al final, para cerrar con una nota alta, pero tan colorista como breve. De este renovado 3310 podemos ver que conserva el diseño parecido al original en ‘candy bar’ o ‘barra de caramelo’, aunque actualizado a unas líneas más actuales. Vemos una pantalla a color -la del original era monocroma- pero no mucho más grande que la del clásico, junto a un teclado físico y un sistema operativo que si no es el ‘prehistorico’ Symbian (queda claro como señalaban los rumores que no es Android) se le parece muchísimo.
El móvil tiene cámara de fotos trasera, un minijack de audio y sistema de carga por microUSB, y como vemos se perfila como un teléfono sólo para hablar y enviar SMS, con una batería de la que no han querido entrar en detalle pero que con una autonomía que permitirá “22 horas de conversación y un mes entero de duración [en Stand By]”, por lo que si sois de los que usáis el móvil sólo para lo imprescindible o queréis tener un terminal de apoyo por si el smartphone os falla, el 3310 puede aguantar semanas sin ser recargado, algo que nunca pensamos que veríamos en un móvil de 2017.
El Snake incluido
Por supuesto, y dado que el modelo original fue muy conocido por implementar el mítico juego Snake (el 3210 tenía el Snake, el 3310 tenía la secuela), Nokia ha dejado claro que el juego Snake viene en la nueva versión del terminal junto con la no menos mítica melodía de la compañía a modo de tono de llamada.
Disponible en cuatro colores -Rojo o Amarillo en tonos glossy brillantes, y Azul o Gris en tonos mate-, lo mejor es su precio, ya que hablamos de un teléfono que sólo vale 49 euros, lo que lo hará irresistible tanto para quienes busquen un móvil sólo para hablar como para los amantes de lo retro que quieran ponerlo en la estantería junto a la Mini Nes. Aquí os dejamos también un video de nuestros corresponsales en el MWC para ver el 3310 en acción.