Activa y configura la huella dactilar en el Samsung Galaxy S6

Activa y configura la huella dactilar en el Samsung Galaxy S6

Rubén Velasco

Hoy en día, la mayoría de los smartphones de gama media o alta del mercado cuentan con soporte para desbloquearlo por huella. Además, desde Android 6.0 Marshmallow, el sistema operativo de Google cuenta de forma nativa con compatibilidad para los lectores de huellas de manera que los fabricantes no tienen ni que crear APIs ni integrar dicha función en la pantalla de bloqueo del dispositivo. Sin embargo, la huella dactilar no es algo tan novedoso como puede parecer.

El primer teléfono móvil con huella dactilar apareció en 2007, concretamente en el modelo Toshiba G500. Motorola también intento implementar el desbloqueo por huella dactilar poco más adelante, en 2009, aunque sin éxito de nuevo. No fue hasta finales de 2013, con la llegada del iPhone 5S, cuando la huella empezó a llamar la atención de los fabricantes que, poco a poco, las fueron añadiendo a sus dispositivos, hasta hoy.

Como no podía ser menos, Samsung fue una de las compañías que menos tardó en incluir los lectores de huella dactilar en sus dispositivos de gama alta. El Samsung Galaxy S5 fue el primer modelo del fabricante en incluir esta característica y, desde entonces, todos los demás modelos de la gama alta de la compañía, como el Samsung Galaxy S6 y el Galaxy S7, y algunos más recientes de la gama media, han añadido esta característica, especialmente todos aquellos que vienen con Android 6.0 Marshmallow y su API nativa.

En este artículo os vamos a explicamos cómo podemos activar el bloqueo por huella dactilar en uno de los smartphones de mayor éxito de este fabricante, el Samsung Galaxy S6, y cómo configurar dicha función.

¿Debemos utilizar el desbloqueo por huella dactilar o seguir utilizando los sistemas de bloqueo convencionales?

Durante mucho tiempo, los usuarios se han preguntado si de verdad el bloqueo por huella dactilar es tan seguro como parece o, de lo contrario, es mucho mejor seguir utilizando los sistemas de bloqueo convencionales como el patrón, el PIN o la contraseña.

Es verdad que no existe un método de protección 100% fiable, sin embargo, en este aspecto el lector de huellas es uno de los más robustos. Además, estudios demuestran que al día podemos llegar a desbloquear nuestro teléfono más de 100 veces, siendo mucho más cómodo hacerlo simplemente poniendo el dedo sobre el lector de huellas que teniendo que introducir un código PIN una y otra vez.

Gracias al lector de huellas ha sido posible, además, implementar los pagos por NFC, cada vez más presentes en todo tipo de tiendas. Por último, indicar que como medida de seguridad adicional, junto a la huella debemos configurar otro tipo de desbloqueo (patrón, PIN, etc), algo útil si, por ejemplo, queremos que otra persona acceda a nuestro teléfono.

Al final, el utilizar o no este teléfono es una decisión personal, aunque nosotros os recomendamos que, ya sea un Samsung Galaxy S6 como cualquier otro smartphone, si tenéis la oportunidad de activar el desbloqueo por huella lo hagáis.

¿Tienes un teléfono con desbloqueo por huella? ¿Lo utilizas o prefieres los sistemas de bloqueo convencionales?

1 Comentario