Cómo proteger tus conversaciones de WhatsApp con la verificación en 2 pasos
Al igual que días atrás debatíamos sobre la polémica novedad que llegará a la aplicación en un futuro cercano, hace un par de meses alertábamos de la llegada a la beta de WhatsApp dos novedades bastante interesantes enfocadas por una parte a la comodidad, como es la posibilidad de reproducir notas de audio aunque no estemos dentro de la aplicación, y por otra parte a la seguridad, permitiendo proteger tus conversaciones de WhatsApp con la verificación en 2 pasos. Ahora esta última función aterriza de forma oficial en la aplicación con la más reciente actualización.
Como ya sabrás, desde tiempos inmemoriales la app de mensajería ha sido una aplicación que únicamente necesita el teléfono del usuarios para iniciar sesión y recuperar todas las conversaciones de WhatsApp almacenadas. De esta forma cualquiera que supiera tu número u tuviera acceso a tu smartphone podría acceder a tu WhatsApp privado y consultar tus chats mantenidos dentro de la aplicación.
Precisamente esto es lo que se pretende evitar con la llegada oficial de la verificación en dos pasos a WhatsApp ya que, solicita un código de 6 cifras además del número de teléfono cuando quieras registrarte en el servicio, evitando así que cualquiera acceda a la app y suponiendo una práctica forma de proteger tus conversaciones en WhatsApp.
Cómo activar la verificación en 2 pasos en WhatsApp
Si entras a la configuración de tu cuenta de WhatsApp, verás una nueva opción denominada “Verificación en dos pasos”. Accede a ella para llegar a una pantalla donde se explica en qué consiste esta nueva función y como habilitarla. Para ello entra en los ajustes de la aplicación y dentro del menú de cuenta podrás activar esta nueva opción.
Una vez dentro del menú de verificación en 2 pasos de WhatsApp, tendrás que introducir un código de acceso de 6 dígitos que te será solicitado cada vez que intentes registrar tu número de teléfono en WhatsApp. También deberás indicar una dirección de correo electrónico que se utilizará para restablecer la contraseña en caso de que no la recuerdes.
Y listo, con el objetivo de proteger tus conversaciones en WhatsApp a partir de ahora tendrás que introducir este código cada vez que cambies de dispositivo en el que quieres ejecutar la aplicación. Si por cuestiones del azar no recuerdas los dígitos configurados, siempre podrás recuperar la clave mediante el correo electrónico que has introducido en la verificación en 2 pasos de WhatsApp en los pasos anteriores.