Comprueba la fecha de tus parches de seguridad de Android

Comprueba la fecha de tus parches de seguridad de Android

Rubén Velasco

Durante los primeros días de cada mes, Google lanza una serie de parches de seguridad para su sistema operativo móvil, Android, con los que solucionar las distintas vulnerabilidades que han sido detectadas en el núcleo del sistema operativo y en los principales componentes del mismo. Sin embargo, aunque Google libere estos parches, lo más seguro es que no los tengamos instalados en nuestro dispositivo, estando expuestos a ataques informáticos debido a que, cuando se liberan los boletines de seguridad, las vulnerabilidades se hacen públicas.

Igual que con las actualizaciones de versión, las actualizaciones de seguridad dependen directamente de los fabricantes. Google, por su parte, actualiza de día cero sus gamas Nexus y Pixel, sin embargo, el resto de dispositivos dependen directamente de los fabricantes, quienes suelen actualizar generalmente la gama más alta de sus dispositivos, pero se olvidan de la mayoría de los demás. Para instalar los parches de seguridad en Android los pasos son fáciles siempre y cuando tengamos soporte.

Normalmente, cuando un fabricante lanza una actualización OTA suele incluir en ella una versión más reciente de los parches de seguridad de Android, aunque, generalmente, no la última de ellos. A continuación, os dejamos un manual donde os explicamos cómo comprobar la fecha de los parches de seguridad que tenemos instalados en nuestro teléfono Android.

Google y la (in)seguridad de Android

Con el paso de los años, Android ha superado a iOS en muchos aspectos, sin embargo, la seguridad y el soporte siguen sin ser su principal punto fuerte. En el caso del sistema operativo de Apple, por ejemplo, al ser un sistema desarrollado para funcionar sobre un número muy limitado de modelos, la compañía se encarga de desarrollar nuevas funciones y distribuir actualizaciones de seguridad muy fácilmente. Sin embargo, con Android no es así.

Cuando un fabricante firma un contrato con Google para distribuir su sistema operativo se compromete a dar soporte durante dos años al smartphone, sin embargo, casi nunca se respeta dicho plazo y, al cabo de 12 meses (siendo generosos), las actualizaciones cesan o se disminuyen hasta el punto de recibir solo parches de seguridad con 3 o 4 meses de retraso.

Es cierto que la variedad de dispositivos que llevan Android es inmensa, sin embargo, Google debería tener más control sobre su ecosistema para intentar acabar con la fragmentación, ese problema que lleva presente en el sistema operativo desde el lanzamiento de «Banana Bread» y, aunque no pueda garantizar saltos de versión de Android (ya que eso es responsabilidad de los fabricantes), al menos garantice actualizaciones de seguridad todos los meses para todos los dispositivos aún dentro de soporte. Incluso sería factible que la compañía se encargara de distribuir sus propios parches a los usuarios a través de los Google Services, aunque, según parece, no interesa.

¿Qué opinas de la seguridad de Android? ¿Tienes instalada una versión reciente de los parches de seguridad?

1 Comentario