No dejamos de recomendar que actualices tu móvil siempre que encuentres una nueva versión disponible y es por algo. Aunque a muchas personas les preocupa solo actualizar su sistema operativo cuando llega una nueva versión de Android porque incluye muchas mejoras y novedades importantes, hay otras actualizaciones que son tanto o más relevantes que estas y pasan más desapercibidas por muchas personas. Hablamos de los parches de seguridad disponibles para móviles Android, que muchos móviles además reciben cada mes.
Aunque extremes las precauciones al no instalar apps que no debes, tu móvil puede estar en peligro si llevas mucho tiempo sin actualizarlo. Por eso, los móviles más viejos acaban quedando desfasados y siendo los blancos perfectos para los ciberdelincuentes.
¿Qué son los parches de seguridad de Android?
Los parches de seguridad de Android son aquellos que mantienen tu móvil libre de errores y a salvo de ataques, amenazas y fallos de seguridad que pueden comprometerte. Lo hacen solucionando las vulnerabilidades que se han detectado para evitar que ninguna amenaza pueda atacar tu teléfono aprovechándola. Así, te protege de peligros como que alguien acceda a tus datos, te robe el dinero o te ataque de otras formas aprovechando alguna vulnerabilidad de tu móvil. Por eso, es importante actualizar tu smartphone cada vez que salga un nuevo parche de seguridad.
Las diferentes marcas como Google o Samsung pueden llegar a lanzar parches de seguridad mensuales en sus mejores móviles cada mes. Cada uno de ellos corrige vulnerabilidades del software que se han detectado en las versiones anteriores. También pueden ser correcciones de apps, sistemas operativos y otros. Eso sí, los parches debemos diferenciarlos también de las actualizaciones de seguridad, ya que mientras los primeros son una solución para un problema específico, las otras son una mejora más completa con varios cambios y soluciones de errores. Ambos son claves para la mayor seguridad de tu dispositivo y en ocasiones se suelen nombrar por igual.
Mes a mes, Google presenta boletines de seguridad mensuales en los que indica las vulnerabilidades detectadas y muestra sus actualizaciones con parches. Lo mismo pueden hacer otras marcas con sus propias correcciones de errores, que suman estas mejoras a las suyas propias para que puedas actualizar tu dispositivo y hacerlo así más seguro. Aunque te informamos con frecuencia cuando hay nuevos parches para los diferentes dispositivos, cuando llegue uno a tu móvil te saltará una notificación, o lo verás en el apartado de los ajustes donde se actualiza el móvil, que dependerá del modelo en concreto que tengas.
Los fabricantes de móviles prometen una cierta cantidad de años de actualizaciones de Android en sus mejores móviles, y además también ofrecen actualizaciones de seguridad en todos los móviles. Los años que ofrecen depende del modelo, siendo los de alta gama los que disfrutan de más actualizaciones y los de gama de entrada los que se actualizan menos tiempo. Incluso hay marcas que no prometen ninguna actualización en sus móviles más baratos.
Para que te hagas una idea, los Google Pixel 9 han llegado con 7 años de actualizaciones de Android y de parches de seguridad asegurados. Por su parte, los Xiaomi 14 ofrecen 4 años de actualizaciones del sistema y 5 años de parches de seguridad. El día que tu móvil deja de recibir parches de seguridad es el momento en que hay que pensar en cambiarlo por la seguridad de tu móvil y lo que tienes en él.