Ahorra batería desactivando el WiFi o el 4G cuando se apague la pantalla

Hoy os traemos una aplicación que nos puede ser bastante útil y que viene a solucionar uno de los problemas más extendidos que tienen los móviles. Por supuesto os hablo de la batería. A medida que las pantallas han aumentado y también el uso de los móviles, se ha reducido de forma considerable el tiempo que nos dura la batería.
Los que usan el móvil de forma intensiva, sabrán de lo que les hablo. ¿Quién no se ha quedado sin batería cuando iba a capturar ese pokémon que le faltaba en la lista?, ¿o quién no se ha quedado sin ella cuando iba a mandar un WhatsApp a ese familiar cercano, o esperando una llamada importante?
Pues para todos ellos os traemos una app que puede solucionar todos vuestros problemas: Data/Wifi Idling Manager. Es una aplicación muy sencilla, pero a la vez útil, que nos permite ahorrar batería de manera efectiva configurando el WiFi de forma correcta.
Cómo obtener Data/Wifi Idling Manager
Lo primero que tenemos que hacer es descargarla de Google Play:
Deciros que esta aplicación es compatible con todas las versiones de los móviles Android, así que tengáis la versión que tengáis, podréis instalarla sin problema.
También hemos revisado los permisos de la aplicación y no vemos nada raro. Como podéis ver, no nos pide nada fuera de lo común, solo los permisos que la app va a necesitar para ahorrarnos batería, tales como poder encender y apagar nuestras conexiones de datos (bien sean por wifi o datos), así como poder programarse cada vez que iniciamos nuestros móviles.
Funcionamiento de la app
Nada más instalarla tenemos que abrirla, y éste es el aspecto que presenta, está en inglés. Veréis que es muy sencilla y fácil de utilizar.
La primera opción que vemos, “Toogle Wifi”, nos sirve para apagar o encender el wifi, así ahorraremos batería. Justo al lado tenemos “Disable While Charging”, que nos permitirá tener activada la aplicación cuando tengamos cargando el teléfono. Al ser una aplicación de ahorro de batería es recomendable tenerla desactivada mientras carguemos el teléfono, pero no obligatorio.
Debajo está “Start on boot”, si tenemos marcada esta opción, la aplicación empezará a funcionar nada más encender el teléfono, sin que la tengamos que iniciar nosotros manualmente.
Las opciones “Synchronization Period” y la “Frecuency” nos indica las veces que refresca la app (por así decirlo si cambiamos algún parámetro lo actualizaría en la frecuencia de refresco).
Abajo encontramos “Screen Off Delay”, que nos indica el tiempo en que la pantalla se apaga. Y por último, tenemos “Run at Certain Hours” que sirve para poner la aplicación a funcionar en las horas que nosotros queramos, es un temporizador, y el botón “Start” que sirve para iniciar la app
Y vosotros, ¿qué opináis de esta app? ¿conocéis o usáis alguna otra? Podéis dejarlo en los comentarios.