El éxito del iPhone 7 Plus engrosará las arcas de Apple y sus accionistas

El éxito del iPhone 7 Plus engrosará las arcas de Apple y sus accionistas

Víctor Rodríguez

Con el lanzamiento del iPhone SE los analistas pronosticaron una bajada del precio medio de venta del iPhone. Y así fue. Ahora, con el iPhone 7 como protagonista, las tornas parecen cambiar. Según el pronóstico de analistas de Cowen, el aumento de las ventas no del iPhone 7, sino de iPhone 7 Plus catapultarán los ingresos de la manzana mordida de cara al próximo trimestre económico. Y es que la versión phablet está registrando un volumen de pedidos muy superior, lo cual, sumado a su coste, promoverá que el precio medio de venta de smartphone de Apple se eleve a 606 dólares.

El iPhone SE fue un intento de Apple de hacer llegar su smartphone con mayor facilidad a esos mercados en los que el precio medio del iPhone 6 y iPhone 6s se antojaba demasiado elevado. Sin embargo, la estrategia comercial de Apple suponía un arma de doble filo para los intereses de la compañía. Y es que incentivar la venta del iPhone SE, un modelo con un precio de partida de 399 dólares (489 euros en España) -significativamente menor que el coste del iPhone 6s- suponía exponerse a la reducción de los ingresos por la venta de su más preciado producto. Hemos de recordar que el iPhone es el grueso del negocio de Apple, con más de un 60% del total.

Cuestión de números

El lanzamiento comercial del iPhone SE, a pesar de que las ventas no han sido explosivas, promovió una reducción de precio medio de venta del smartphone con el logo de la manzana. Tanto es así que durante el tercer trimestre económico (segundo trimestre de 2016), el valor del precio medio de venta descendió hasta los 595 dólares. Obviamente, este efecto repercutiría en cierto modo en los ingresos trimestrales.

Ahora, con el iPhone 7, Apple parece que se colocará al otro lado de la cancha. Al menos así lo advierten los analistas de la firma de inversión Cowen, los cuales ya avanzan que las ventas del nuevo modelo harán subir ese valor tan importante para la compañía. Las previsiones es que el precio medio de venta del iPhone se sitúe en la órbita de los 606 dólares, promoviendo a su vez un incremento en el valor de los dividendos del próximo trimestre económico de la firma. Así, los inversores recibirían aproximadamente 1.69 dólares por título frente a los 1.42 dólares recibidos el pasado ejercicio trimestral.iPhone 7 frente a un iPhone 7 Plus en una tienda de Apple

Las ventas del iPhone 7 Plus, mayores a las esperadas inicialmente

El artífice de este efecto económico es en sí el iPhone 7, pero en mayor medida el iPhone 7 Plus. Y es que el estudio en el que se basan desde Cowen se estipula que las ventas del iPhone 7 Plus ascenderán notablemente. Tanto que el phablet de Apple supondrá entre un 35 y un 40% de las ventas totales de iPhones de cara al tercer trimestre. Así pues, el mayor volumen de ventas del modelo con pantalla de 5.5 pulgadas sumado a su elevado precio (en España la versión más básica cuesta 909 euros) sería la principal causa del aumento de los ingresos de Apple en su próximo trimestre económico.

Del mismo modo, el apunte de los analistas va más allá al indicar que esperan que Apple venda un total de 46 millones de unidades de su smartphone, de los cuales 21 millones correrán a cargo del nuevo modelo. Como detalle adicional, las ventas del iPad rondarían los 9.5 millones y las de Apple Watch, unos 3.5 millones.