La UE da marcha atrás en la propuesta que limitaba el «roaming gratis» a 90 días

La UE da marcha atrás en la propuesta que limitaba el «roaming gratis» a 90 días

Jorge Sanz

A comienzos de esta semana nos hacíamos eco de los últimos planes de la Unión Europea respecto del fin de los sobrecostes de roaming que sufrimos actualmente los usuarios europeos. La propuesta inicial para fomentar un uso razonable de esta nueva medida que todos conocemos como el fin del roaming o el roaming gratis limitaba el acceso sin sobrecoste a las redes en otros países a un máximo de 90 días al año, ahora hemos conocido que esta propuesta se ha descartado por completo.

Acabar con los enormes sobrecostes y los sustos en la factura que supone el uso de nuestra tarifa de datos en otros países de la Unión Europea será una realidad en el mes de junio de 2017. El problema es que aún no están claros los términos en que se producirá este «fin del roaming».

Marcha atrás de la UE en la limitación del roaming

La Unión Europea ha decidido desechar el borrador que iba a regular el fin del roaming en nuestro continente a partir del próximo año. A grandes rasgos la propuesta de la que nos hicimos eco el otro día se basaba en limitar el acceso al roaming gratis un máximo de 90 días alternos o 30 días seguidos al año por ciudadano. Esta medida se enmarcaba dentro de un proyecto de «uso responsable» que ahora ha sido descartada completamente por el ejecutivo europeo. La retirada de este borrador se ha llevado a cabo por mandato del Presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, según se ha asegurado en un comunicado, aclarando que se está trabajando en una nueva versión.

roaming gratis

Según el antiguo borrador los usuarios debían iniciar sesión en una red doméstica al menos una vez cada 30 días, y cuando se dice doméstica, nos referimos a que debe ser de su país de origen. De no proceder de esta manera la operadora aplicaría recargos al uso de la red en el extranjero como hasta ahora. La norma también aplicaba limitaciones de uso a las conocidas como tarifas de voz ilimitadas, en base a unos baremos de uso medio marcados por el operador y que pondrían límite al uso de estas tarifas en el extranjero.

roaming

Uno de los principales objetivos del borrador retirado es que los usuarios no puedan beneficiarse de hacerse con una SIM en un país extranjero con mejores tarifas para poder usarla en su país de origen. De momento todo lo que conocimos sobre la propuesta inicial ha quedado en el aire, por lo que habrá que esperar acontecimientos para conocer en qué consiste la nueva propuesta, o si es la misma que conocimos con algunos retoques.