OnePlus 3 es el último smartphone fabricado por OnePlus y se ha convertido en uno de los más potentes hasta la fecha. Este smartphone cuenta con un procesador Snapdragon 820 y 6 GB de memoria RAM junto a 64 GB de almacenamiento, más que suficiente para cualquier usuario moderno. Por supuesto, este smartphone utiliza el sistema operativo mayoritario en todo el mundo, Android.
Una de las medidas de seguridad de Android es la restricción de acceso a las partes más peligrosas del sistema, por ejemplo, a los archivos del kernel o a las configuraciones de más bajo nivel. Sin embargo, hay usuario a los que les gusta tener siempre el control total sobre su dispositivo o utilizar aplicaciones que, para funcionar, necesitan permisos de root para acceder a estas partes del sistema.
Por ello, en este artículo que os hemos preparado os explicamos todo el proceso para hacer root al OnePlus 3, desde liberar el bootloader del smartphone hasta instalar un recovery personalizado (en nuestro caso TWRP) y, finalmente, SuperSU para el root.
Antes de comenzar con ello, os recordamos que el proceso para habilitar los permisos de root invalida la garantía del dispositivo en España, por lo que, si no sabemos con certeza qué estamos haciendo, lo mejor es no hacerlo. Igualmente, MovilZona no se responsabiliza de los posibles daños que puedan ocurrir durante el proceso.
¿Qué podemos ganar haciendo Root al OnePlus 3?
OnePlus 3 ha sido un smartphone muy criticado por muchos motivos, aunque uno de los más importantes es que, a pesar de tener un hardware muy superior al de cualquier competidor, su rendimiento deja mucho que desear ya que la ROM que incluye por defecto no está lo suficientemente optimizada para aprovechar su procesador y los 6 GB de RAM.
Los usuarios que hagan root a este dispositivo podrán, en primer lugar, cambiar el kernel o la ROM del dispositivo por otra más optimizada y preparada para hacer uso de dicho hardware. También, los usuarios que no se quieran complicar en esa tarea, podrán instalar diferentes parches (ya sea desde el recovery como desde Xposed) de manera que el sistema instalado por defecto empiece a funcionar mejor, especialmente en lo relacionado con la multitarea.
Aprovechando estos permisos, también vamos a poder, por ejemplo, instalar Greenify para controlar las aplicaciones que funcionan en segundo plano e hibernar aquellas que no queramos que consuman batería o Titanium Backup, por ejemplo, para hacer copia de seguridad de nuestras aplicaciones y sus datos.
¿Qué uso darías al proceso de hacer root a este dispositivo?