Anuncian el Snapdragon 821, el chip de los flagship Android de final de año

Era un secreto a voces. Llevaba ya tiempo apareciendo en los test de rendimiento y Qualcomm, antes de que los fabricantes digan que lo integrarán o no, ha anunciado el que es una evolución del Snapdragon 820 que podemos ver en LG G5, HTC 10, Xiaomi Mi 5 o Sony Xperia X, entre otros. El Snapdragon 821 llega para retorcer un poco más el acelerador de los terminales que llegarán a final de año, empezando, si nada se tuerce, por el Samsung Galaxy Note 7.
Qualcomm lo ha hecho oficial, el Snapdragon 821 es el nuevo SoC (System on Chip) que montarán los grandes terminales Android que llegarán en la recta final de 2016. Si se cumplen las expectativas, el primero será el Samsung Galaxy Note 7 y la oficialización del procesador de Qualcomm no hace sino reforzar la corriente que apunta a la inminente presentación del nuevo phablet de Samsung en las próximas semanas.
Snapdragon 821, primeras características
El nuevo Snapdragon 821, según Qualcomm, aportará un rendimiento un 10% superior al de los actuales Snapdragon 820, manteniendo la misma estructura de cuatro núcleos Kryo que tiene la CPU de los grandes flagships actuales y alcanzando los 2,4 Ghz, frente a los 2,1 Ghz del actual Snapdragon 820.
Además, también incluirá un módem X12 LTE capaz de descargar datos a 600 Mpbs, si la red lo permite, y llevará la tecnología Upload+ de Qualcomm que permite una subida de datos tres veces superior a la actual, lo que permite una mejor calidad en cosas como las llamadas en calidad Ultra HD Voice.
Cómo indica Qualcomm, tampoco estamos ante una nueva generación de procesadores, como podrían ser los Snapdragon 830 que llegarían en 2017, sino una evolución, un avance sobre lo que hay ahora que haría algo más especiales los terminales que llegarán a finales de año pero sin quitarle interés a los que se lanzaron en la primera mitad de 2016.
¿Qué móviles podrían llevar el Snapdragon 821?
Pués como comentamos más arriba, el nuevo Snapdragon 821 estará presente en los siguientes móviles de Samsung, es decir, en el Galaxy Note 7. Pero tampoco se pueden descartar otros fabricantes como podrían ser HTC o, sobre todo, en los nuevos Nexus de Google que también se lanzarán a finales de año. Evidentemente, no faltará alguna marca china que presente un nuevo dispositivo para subirse al carro de los «más potentes» de finales de 2016 y podríamos apostar en ese sentido por Meizu y, quizás, Xiaomi con un nuevo Redmi Note, además de las pujantes Oppo o la incipiente LeTV.