Análisis y opinión de Pokémon Go, el último juego de Nintendo para smartphones

Análisis y opinión de Pokémon Go, el último juego de Nintendo para smartphones

Miguel Martínez

Tras haber descargado el último juego de Nintendo para smartphones hemos aprovechado el incomparable clima de 42 grados a la sombra que estamos disfrutando en nuestro país para salir a cazar unos cuantos «Pocket Monster» para traeros en exclusiva la opinión de Pokémon Go. Y siendo sinceros, la verdad es que nos ha gustado mucho.

Tras instalarlo y registrarnos en el sistema, lo primero que tenemos que hacer es elegir la apariencia de nuestro entrenador Pokémon tras recibir la calurosa bienvenida del profesor Willow. Tras ello debemos atrapar uno de los tres Pokémon disponibles para elegir nada más empezar el juego: los enormemente conocidos Charmander, Squirtle y Bulbasaur. Y a partir de ahí comienza nuestra aventura.

Como puedes ver en el vídeo donde mostramos la opinión de Pokémon Go el funcionamiento del título de Nintendo es muy sencillo. Simplemente hay que guiarse por el mapa de nuestra zona para encontrar los diferentes «Monstruos» haciendo uso de la realidad aumentada, al más puro estilo «Skylanders». Para atrapar al Pokémon simplemente hay que pulsar sobre él y lanzar una Pokeball para darle caza.

 

Equipos y gimnasios en Pokemon GO

Tras ello toca seguir buscando Pokémon que nos den la oportunidad de salir victoriosos de los combates que tengan lugar en los famosos gimnasios, situados en lugares emblemáticos. Pokémon GO dispone de 3 equipos diferenciados que están al frente de estos gimnasios. Aquí llega la hora de trabajar en equipo ya que algunos jugadores de un mismo grupo tendrán que dejar un Pokémon de guardia. Estos gimnasios están identificados con iconos especiales como el dorado que veis en la siguiente imagen, que también revela después el pokemon guardián. Estos, de todas formas, no están disponibles hasta que alcancemos el nivel 5, cuando podremos empezar a tener batallas pokemon clásicas con los que vamos recogiendo y evolucionando.

Pokédex, «tienes que cazarlos todos»

No podemos olvidarnos tampoco de la presencia de la Pokedex, que será el acicate para seguir jugando y recorriendo la ciudad en busca de más y más pokemons. Al principio todos nos vendrán bien ya que la tenemos vacía pero según vayan pasando las partidas, habrá que ir mirando cada vez más los que tenemos cerca. Si veis en los pantallazos del mapa, hay una tira en la esquina inferior izquierda que nos indica los pokémons que tenemos cerca y si ya los hemos cazado, aparecerá su imagen. De nuevo, el juego nos mueve al «Got´cha get all!», el lema de la franquicia desde su primera aparición.

Evolucionando pokémons a base de kilómetros… o dinero

Finalmente, poco a poco iremos subiendo de nivel según vamos jugando y capturando pokémons. Y al igual que en el juego original, tenemos que ir mejorando nuestras mascotas dándoles «polvo estelar» y «caramelos». Estos los vamos consiguiendo al capturar pokémons y, como no, es donde empiezan los micropagos. Si queremos evolucionar a uno de los personajes habrá que hacer muchos kilómetros o rascarse el bolsillo.

Opinión de Pokemon Go

En ocasiones puede llegar a ser frustrante encontrarse en una ubicación determinada y no encontrar el dichoso Pokémon que el mapa afirma que se encuentra en la zona. Esto repercute directamente en la duración de la batería de nuestro smartphone, ya que tener que usar la cámara de manera constante puede provocar que la energía del smartphone se reduzca de manera rápida sin que apenas te des cuenta.

Tampoco nos gusta el sistema propuesto para conseguir Pokeballs, indispensables para cazar a los protagonistas de Pokémon Go. Desde un principio cuentas con 50 de estas herramientas, pero en el momento que te quedes sin ellas deberás comprarlas gastando el oro del juego. ¿Y cómo se consigue oro? Pasando por caja. También se pueden conseguir visitando las «Pokepáradas» – identificadas por los iconos azules – y girando la imagen circular del monumento o detalle real que esconden – algo que no es precisamente intuitivo al principio -, aunque el ritmo de desgaste de pokeballs es mayor del que encontrarás en estos lugares. Hay que usarlas con cabeza.

De cara al futuro hay tantos Pokémon ya creados que no será difícil para Nintendo expandir la vida del juego. Obligar al jugador a moverse es todo un acierto ,sin embargo el futuro del juego dependerá de ciertos ajustes en el mismo como la aparición de más Pokémon en el mapa para evitar cansarnos del título demasiado pronto o la aparición de más recompensas que eviten sortear los siempre odiados micropagos que también aparecen en Pokémon Go.

Más allá de estos primeros inconvenientes, no cabe duda de que el sistema de realidad aumentada, unido a la fama de un título tan potente como Pokémon es toda una apuesta segura que ha sido acertadamente trasladado al mundo móvil.

A continuación te dejamos una galería de capturas con todos los detalles de Pokemon Go y el enlace para descargar el juego en iOS y Android, ya que aún no ha llegado a España.

8 Comentarios