Ayer, en todo el maremagnun de la presentación de Motorola a camino entre India y Occidente, también se presentó un tercer equipo al que se le dio menos importancia, el Moto G Play, un dispositivo encaminado a la gama de entrada que, por otra parte, de momento no sabemos si llegará a todo el mundo. Las especificaciones, por otra parte, nos recuerdan, y mucho, al Moto E tanto que este Moto G Play parece una evolución de ese equipo pero con carcasa nueva.
Ha sido del que menos se ha hablado y además, ya os podemos decir que en Lenovo España nos dijeron que es un modelo que no llegará en el futuro cercano a nuestro país. Este Moto G Play se enfoca al segmento de entrada y como vimos, en ese mercado Lenovo quiere entrar pero con el Lenovo K5 de 179 euros que también pudimos probar ayer.
Moto G Play, el auténtico Moto E 2016
Y es que si repasamos la ficha técnica del Moto G Play nos encontramos, en realidad, con el que sería el Moto E de 2016, es decir, una evolución del mismo equipo con un nuevo diseño que alcanza unas dimensiones de 144 x 72 x 8,95 (9,9 mm en la cámara) pero que baja a los 137 gramos de peso frente a los 145 gr del Moto E 2015. La pantalla ha crecido a las 5 pulgadas frente a las 4,5 del modelo de 2015 y, también, ha mejorado la resolución que alcanza los 720p. Es la gran novedad porque en otros ámbitos estamos con un Moto G Play que recicla buena parte del hardware del Moto E 2015.
A efectos de comparar el diseño, el tamaño de los dos móviles se ha igualado
Repite el Snapdragon 410 y el GB de RAM
Y es que contamos con el mismo Snapdragon 410, quad-core a 1,2 Ghz, que el modelo 4G del Moto E 2015, eso sí, esta vez acompañado de 2 GB de RAM en lugar de uno y cuenta con la posibilidad de tener 8 o 16 GB de almacenamiento interno con ranura para tarjetas microSD de hasta 200 GB y no sólo de 32 GB.
Eso sí, repiten del Moto E 2015 las cámaras de 8 MP en la trasera, con apertura f/2.2, y de 5 MP en la frontal y, aunque esto se debe a que el equipo crece de tamaño, tenemos un poco más de batería que va hasta los 2.800 mAh frente a los 2.390 mAh que tenía el Moto E.
A efectos de comparar el diseño, el tamaño de los dos móviles se ha igualado
Finalmente, nos encontramos que este Moto G Play contará con Android 6.0 Marshmallow de serie, como era de esperar, pero el Moto E 2015 todavía se encuentra entre los «actualizables», por lo que en este sentido, ambos dispositivos tendrán el mismo equipamiento.
Con un lanzamiento en verano, veremos si la marca se decide a lanzar el Moto G Play al final en España o sigue reservando el espacio de la gama de entrada para su nuevo Lenovo K5 que llega el 24 de mayo.
También te puede interesar…