Una cadena de cines estudia permitir el uso de móviles durante las películas

Una cadena de cines estudia permitir el uso de móviles durante las películas

Cesar Otero

Sin duda que no hay nada más molesto que estar sentado en la oscuridad de un cine y tener al lado a alguien que no para de usar el móvil. Pero como los tiempos cambian, el nuevo jefe de la cadena americana AMC estudia crear auditorios especiales para esta audiencia que se muere si le obligas a apagar durante dos horas su smartphone. Esta es la medida que podría verse aplicada en los cines en un futuro.

Con todas las ofertas de entretenimiento que existen en la actualidad, los servicios que te traen las últimas películas muy poco tiempo después o incluso al mismo tiempo que se estrenan en cine; con el tema de la piratería rampante o el hecho de que el sector del videojuego gane más al año que el cinematográfico, el literario y el musical juntos desde hace más de un lustro, la experiencia del cine parece cada vez más un anacronismo para las nuevas generaciones. De hecho gurús como Steven Spielberg y George Lucas han señalado que en un futuro no muy lejano, ver una película en cine será el equivalente a ver un musical en Broadway ahora.

Pero a la hora de la verdad, ni la 4K más perfecta que tengamos en casa sustituye la experiencia de las mega-pantallas y el ambiente propio del cine. Y desde su inicio, el uso del móvil en mitad de una proyección fue una de esas cosas que fastidian y mucho la experiencia cinematográfica, sobre todo por la desidia del pesado de turno ante una falta de respeto al resto de los allí sentados. Pero los tiempos cambian, y la cadena AMC, la mayor cadena de salas de cine en todo el mundo, estudia ser la primera en permitir el uso de smartphones durante la proyección.

Moviles en el cine segun la cadena AMC

Fanáticos del móvil

Esta idea, que a algunos gustará pero a los fans del cine aterrará, ha partido de Adam Aron, el nuevo CEO de la cadena AMC que quiere adaptarse a los nuevos tiempos, y según él «cuando le dices a un joven de 22 años que apague el móvil, no es que le estés arruinando la película, sino que para ellos es pedirles que se corten el brazo por encima del codo. No puedes pedirle a un chico de 22 años que apague su móvil. Así no es como vive su vida», refiriéndose a la llamada Generación Y/Generación del Milenio o milenial.

Aunque el directivo reconoce que al mismo tiempo hay que buscar una forma en que esto no moleste al resto de los espectadores, ya que «existe una razón por la que se proyectan anuncios que dicen ‘apaga tu teléfono’, porque los fans del cine no quieren a alguien a su lado enviando mensajes o teniendo el móvil encendido». ¿Cuál sería la solución para respetar a los que siguen yendo a los cines y al mismo tiempo capitalizar a esa audiencia milenial masiva dependiente de sus smartphones? Pues con medidas como una fila de asientos especial, o incluso un auditorio para los que deseen usar sus terminales.

photo

De momento cuestiones como que si solamente se podrá enviar mensajes de texto, consultar redes o incluso llamar, o cuándo empezaría AMC a probar estas medidas, no tienen respuesta. Aunque la idea planteada por Aron, ex-CEO de un equipo de futbol americano y sin experiencia en cuanto al mundo de las salas de cine, no es la primera vez que se escucha, ya que hace algunos años otras cadenas plantearon lo mismo dado el auge de los teléfonos móviles y se encontraron con una férrea oposición que provocó su desestimación. ¿Se repetirá esto o AMC será pionera en una medida que ciertamente va a traer polémica?