Análisis de la calidad de la pantalla del Samsung Galaxy S7 Edge

Análisis de la calidad de la pantalla del Samsung Galaxy S7 Edge

Cesar Otero

Viniendo de un modelo anterior tan reverenciado por su display como fue el S6 Edge, la pantalla del Samsung Galaxy S7 Edge debía superar o siquiera igualar la calidad visual conseguida por sus creadores en el modelo anterior. Y el resultado es que aprueba con nota en uno de los displays más llamativos del momento.

De hecho lo podríamos considerar como el más llamativo, ya que hasta la propia Samsung se vio sorprendida por el recibimiento dispensado al terminal, considerado el más bonito de los smartphone por muchos expertos del sector. Pero una vez ha pasado el ‘hype’ del estreno, es hora sentarse a echarle un test en profundidad tras otro sin prisas, sin fechas de entrega y a conciencia, que es lo que la web Sammobile ha hecho con el S7 Edge:

Dotado de un display 5.5 Quad HD Super AMOLED curvado en ambos lados, el Samsung Galaxy S7 Edge muestra una resolución de 1440 x 2560, con una densidad por pixel de 534ppi aproximadamente. De hecho, la pantalla tiene la misma disposición de pixel del S6 Edge, llamada disposición Diamond PenTile.

Los terminales Samsung Galaxy S7 y S7 Edge

 

Brillo

Como podemos ver, el S7 tiene un brillo máximo de 306.99 cd/m2 (candela por metro cuadrado, la unidad de luminancia del Sistema Internacional de Unidades) si tenemos la opción de brillo manual fijada, y de hasta 714.56 cd/m2 si hemos fijado la opción de brillo automático, con la que puede alcanzar un mínimo de 1.91 cd/m2 tanto en manual como en automático, lo que se traduce en que el terminal tiene una tasa de brillo excelente con el que no hay problemas para leer el display a plena luz del sol. De hecho sorprende la cantidad máxima de brillo que puede alcanzar en automático, ya que hablamos de la mayor cifra en cuanto a los gama alta de Samsung.

Cánmara del Samsung Galaxy S7 Edge

Modo Adaptativo, Básico y Foto

La pantalla Super AMOLED y lo bien que se ve es una de las claves del éxito que tiene la serie Galaxy de Samsung, pero para sacarle el mayor partido hay que saber qué tal funciona según las distintas configuraciones de display que nos ofrece el terminal. En el caso de la pantalla del Samsung Galaxy S7 Edge, su modo de Display Adaptativo no es el mejor para dar fe ello, ya que cada color no llega al objetivo ideal y la pantalla se presenta como demasiado sobresaturada, algo usual en las pantallas AMOLED por otra parte. Aunque en este modo, el ratio de contrate es realmente bueno, con negros muy definidos.

Por contra, si optamos por el modo básico estaremos cerca de la calibración de pantalla perfecta, aunque claro, mostrando una pantalla mucho menos sobresaturada que equivale a colores menos vívidos y un tono más frío, menos llamativo cuando sostenemos el smartphone y observamos su display. Aunque eso sí, el ratio de contraste vuelve a aprobar con nota alta. Si lo que queremos es lo mejor de ambos, el modo Foto AMOLED es el que nos brinda la viveza de colores del modo Adaptativo con una calibración más cercana a la que exhibe el modo Básico, con un ratio de contraste igual de bueno aunque una temperatura de color más cercana al básico que al adaptativo.

Galaxy S7 Edge

Resumen pantalla del Samsung Galaxy S7 Edge

A modo de resumen final, en la web tercian que el S7 Edge tiene un display que puede llegar a conseguir un brillo extremadamente alto, con una buena reproducción del color y que solamente tendría que mejorar en el rendimiento de su escala de grises, que al compararlo queda por debajo de otros Samsung como el Galaxy A8. ¿Mejorará este apartado en el más que seguro Galaxy S8 Edge?

 

Fuente > Sammobile

¡Sé el primero en comentar!