Huawei MateBook, todas las características del tablet que se convierte en portátil
Huawei llega al Mobile World Congress con una interesante novedad, tal y como vaticinaba la información proporcionada por la compañía en días anteriores. Se trata del Huawei MateBook, un tablet con pantalla de 12 pulgadas que se convierte en todo un portátil. El equipo, que se incluirá en el segmento de los dispositivos híbridos, tiene como peculiaridades el soporte para un stylus –MatePen– y el sistema operativo, dado que la marca incluirá por defecto Windows 10.
Ya tenemos sobre la mesa una de las novedades de Huawei para esta presente edición del Mobile World Congress. Tal y como se preveía, la marca se adentra en el mercado de los dispositivos híbridos, aquellos que se caracterizan por ofrecer la portabilidad de un tablet, pero a la vez la polivalencia de un PC una vez añadidos los accesorios correspondientes.
Diseño
El Huawei MateBook destaca a primera vista por su cuidado diseño. El tablet está fabricado en metal, concretamente en una sola pieza de aluminio donde todos los bordes se presentan tallados y pulidos al milímetro. Y hablando de milímetros, el equipo también destaca por otra de sus peculiaridades como es su tamaño. Y es que el grosor de Huawei MateBook es de tan solo 6.9 milímetros.
El peso igualmente es sumamente contenido puesto que pesa 640 gramos. En este sentido el nuevo modelo destaca por encima de la competencia dado que a modo de ejemplo, el iPad Pro y Surface Pro 4, dos rivales directos, pesan 713 y 766 gramos respectivamente.
El Huawei MateBook estará disponible en dos colores. Por un lado habrá una versión en color plata y otra en dorado. No obstante, la parte del teclado que convierte al tablet en si mismo en un portátil estará a su vez disponible en colores rojo y marrón.
Huawei MateBook
Orientado especialmente al mercado profesional, el nuevo Huawei MateBook sale a la palestra como un equipo realmente compacto en su versión como tablet. Según datos proporcionados por la marca, éste dispone de una pantalla de alta resolución de 12 pulgadas. Concretamente, el panel IPS equipado ofrece 2.160 x 1.440 píxeles y una intensidad luminosa de 400 nits de brillo.
Otras características técnicas de este Huawei MateBook es la incorporación de un SoC de Intel. Hablamos del procesador Intel Core M con arquitectura de dos núcleos y una configuración de hasta 3.1 GHz. En lo que respecta a la memoria RAM y memoria interna, habrá distintas opciones. Y es que Huawei ofrecera el Huawei MateBook con 4 y 8 GB de RAM, además de sistema de almacenamiento basado en un SSD con capacidad para 128, 256 y 512 GB dependiendo de la versión. A este respecto cabe matizar que el fabricante añadirá la posibilidad de usar la memoria de un smartphone como complemento mediante una app.
En cuanto a la autonomía, el fabricante apunta que el Huawei MateBook ofrece 10 horas de uso gracias a la incorporación de una batería de alta densidad y 4.430 mAh.
Asimismo el modelo incluye un sensor de huellas en un lateral de la carcasa que permite detectar varias huellas para identificar el acceso a las diferentes cuentas que puede gestionar el sistema operativo, Windows 10. A este respecto habrá posibilidad de optar por las versiones Home y Professional.
Con Stylus MatePen
El Huawei MateBook no solo hará gala de la polivalencia típica de un dispositivo híbrido (tablet + teclado) sino que la marca china añadirá la posibilidad de utilizar un stylus óptico. De este modo, el puntero MatePen-que tendrá una sensibilidad de 2048 niveles de presión- el Huawei MateBook gana prestaciones a la hora de realizar las tareas más habituales dentro del sector. Pero además de comportarse como puntero, el propio stylus incluye un láser en la parte posterior para guiar presentaciones. La autonomía del puntero será de un mes con tan solo una hora de carga.
Precio
El Huawei MateBook estará disponible desde los 799 euros. No obstante, el coste del equipo variará dependiendo de la versión escogida. Así, el más económico se corresponde al modelo con 4 GB de RAM y SSD de 128 GB. El modelo más potente se podrá conseguir por 1799 euros con una configuración de 8 GB de RAM, SSD de 512 GB y procesador Intel COre M7.
- Procesador Intel Core m3 + 4 GB de RAM + 128 GB de memoria interna: 799 euros
- Procesador Intel Core m3 + 4 GB de RAM + 256 GB de memoria interna: 949 euro
- Procesador Intel Core m5 + 8 GB de RAM + 128 GB de memoria interna: 1149 euros
- Procesador Intel Core m5 + 8 GB de RAM + 512 GB de memoria interna: 1349 euros
- Procesador Intel Core m7 + 4 GB de RAM + 256 GB de memoria interna: 1599 euros
- Procesador Intel Core m7 + 8 GB de RAM + 512 GB de memoria interna: 1799 euros