Actualidad ROM: Xiaomi bloqueará sus bootloaders de serie, CyanogenMod 13 para varios dispositivos y mucho más

Empezamos la Actualidad ROM con lo más interesante de la Scene del desarrollo Android acontecido durante esta semana, con protagonistas como CyanogenMod y con un antagonista en esta ocasión, Xiaomi. Os lo contamos todo ya mismo. ¡Vamos allá!
Sin duda, estamos ante uno de los dilemas más grandes que sufren tanto desarrolladores como usuarios en la Scene, todo relativo a la ya conocida firma y fabricante china Xiaomi. Por un lado, la marca ofrece dispositivos muy potentes, con un precio más que asequible, por lo que nadie duda de su relación entre calidad y precio, sin contar con las brillantes características con las que cuenta, algo que sin duda atrae a muchísimos usuarios. Pero no todo es amor, si no también cierto odio, un recelo provocado directamente por las decisiones que toma y ha tomado Xiaomi respecto a sus políticas de desarrollo, ya que como es conocido, no suele liberar el código fuente de sus dispositivos, incumpliendo la normativa de Android sobre código GPLv2. No obstante, sus recientes decisiones han sido, cuanto menos, polémicas ante todos sus usuarios, ya que según ha publicado la compañía oriental, van a proceder a bloquear los bootloaders de fábrica, en dispositivos como el Xiaomi Redmi Note 3. Según ellos, la premisa es la asegurar sus dispositivos ante malware, ya que según argumentan, se conocen revendedores no oficiales que implantan cierto código malicioso antes de la venta. Pero eso no es todo, ya que está política afectará también a otros dispositivos que tienen prevista su comercialización como pueda ser el Xiaomi Mi 4c y el Mi Note Pro. La respuesta por parte de la comunidad, ha sido rápida y por supuesto han refutado los argumentos de Xiaomi, ya que un bootloader desbloqueado no tiene apenas riesgos en lo que supone la seguridad del usuario, de hecho pudiendo ser contraproducente para poder flashear mejores ROMS con una mayor seguridad. Por otro lado, el argumento de Xiaomi tiene poco peso, ya que en dispositivos como los Nexus comercializados por Google, es el usuario el que decide si quiere liberar el bootloader o no, siendo opcional esta decisión y otorgando al usuario la libertad final sobre el dispositivo que acaba de adquirir, sin limitar de forma alguna cualquier característica del dispositivo, tal y como hace Xiaomi. Los defensores de la propia firma china, responden a estas quejas, argumentando que existe un proceso por el cual un usuario puede hacer una petición para poder liberar el bootloader de su dispositivo a través de un paquete instalado en el Updater de MIUI. Sin embargo, el problema no es está en la solución, si no el método de realizar la liberación, ya que es un proceso bastante complejo, con posibilidad de sufrir bastantes problemas y lo peor de todo, tener que hacer una petición oficial a Xiaomi cuya respuesta puede demorarse hasta 21 días, e incluso esperando una aprobación que puede ser o no aceptada, toda una barbaridad. Además de que el sitio para realizar la petición y seguir los tutoriales, está en idioma chino, todos los pasos parecen poner trabas al usuario para que realice este doloroso y tan demorado proceso. Si la cosa pinta mal esperad, porque aún es peor, ya que muchos usuarios que tienen su dispositivo Xiaomi en bootloop o bucle de inicio, impidiendo utilizar su dispositivo, necesitan tener el bootloader desbloqueado para solucionar el error, provocando por supuesto la indignación de dichos usuarios por no poder usar los comandos fastboot para flashear de nuevo una ROM y poder utilizar su dispositivo. Atrapados y enfadados, es como se sienten muchos consumidores de la marca Xiaomi, que se suman a todas las quejas anteriores ya mencionadas y que sin duda están destrozando la imagen de Xiaomi en prácticamente cualquier foro de Android. No queremos alarmar a todo aquel que tengan un Xiaomi, ya que los dispositivos son muy eficientes y no dan apenas problemas, pero sin duda la compañía debería replantearse sus políticas ante desarrollo, libertad del usuario y al menos poner fin al infierno de los usuarios cuyos dispositivos necesitan urgentemente la liberación de su bootloader ante el problema de los bootloops que afectan al fin y al cabo, a dispositivos Xiaomi. ¿Y tú qué opinas al respecto?
CyanogenMod 13 llega oficialmente al Zuk Z1
El equipo de CyanogenMod sigue realizando un enorme trabajo, lanzando sus últimas compilaciones para una enorme variedad de dispositivos. La última nightly publicada afecta directamente al Zuk Z1, recibiendo así CyanogenMod 13 de manera oficial, aunque por supuesto está prevista la llegada de CyanogenOS a corto plazo, la ROM CM 13 puede ser un buen comienzo para saber que depara la futura compilación OS. No obstante, con ella ya podrás disfrutar de Android 6.0 MarshMallow y aunque no disponga de características exclusivas como puedan contener las ROMS CyanogenOS, si podrás disfrutar exactamente de lo mismo que la gran mayoría de dispositivos a los cuales la ROM ha sido liberada. El ritmo de actualización es sorprendentemente rápido, ya que en cuatro días han sacado cuatro ROMS, cada cual más actualizada, por lo que sin duda puede suponer un buen inicio en el camino para ir corrigiendo los problemas que puedan afectar a la futura CyanogenOS para el Zuk Z1. Por último, si deseas descargarla puedes acceder a los repositorios oficiales desde la propia web de descarga de ROMS de CyanogenMod, pudiendo flashearla como suele ser habitual, mediante un Custom Recovery.
CyanogenMod 13 también llega al Sony Xperia Z
A pesar de que Sony tirara por tierra todo el desarrollo AOSP del primero de los hermanos Xperia Z, la comunidad aún tiene mucho que decir y hacer al respecto para un dispositivo que hace no tanto fue ciertamente revulsivo. De hecho, gracias a Olivier de XDA-Developers, podemos disfrutar de una maravillosa ROM CyanogenMod 13 gracias al trabajo del cocinero. A pesar de no ser oficial, la compilación promete, ya que acerca Android 6.0.1 MarshMallow al Sony Xperia Z, a pesar de encontrarse actualmente en fase Alpha. Aunque su estado tan temprano puede parecer un problema, de hecho no lo es, encontrando únicamente un bug importante en la cámara, la cual es la única característica no funcional y que por tanto no podremos disfrutar, aunque esperamos que el cocinero pueda corregirlo lo antes posible. Si eres uno de los que permanece con un Sony Xperia Z en el bolsillo, deberías probar e instalar lo que te depara CyanogenMod 13 y MarshMallow con esta espectacular ROM, la cual puedes descargar, así como encontrar toda la información relativa desde éste enlace a XDA-Developers. Esperamos que la disfrutes y de hecho, os dejamos una breve review de la ROM a continuación, aunque no os alarméis, el idioma puede ser seleccionado fácilmente al castellano tras el flasheo de la ROM.
Ya disponible Android Studio 2.0 Preview 6
El equipo de Google dedicado a Android Studio, acaba de publicar una nueva actualización del posiblemente más usado y famoso de los softwares de desarrollo de código, como es Android Studio en su versión 2.0. De hecho, llega en su versión Preview 6, la cual corrige varios problemas contenidos en la versión Preview 5 e incluyendo nuevas características, siempre para ayudar lo máximo posible, al desarrollador. La más importantes, es la posibilidad de implementar cambios en frío o como ellos mismos lo llaman, “cold swap”, consistiendo en poder crear y desplegar cambios mediante compilaciones incrementales antes de reiniciar la aplicación. No obstante, también encontramos la renovada característica “Lint”, la cual ha sido ideada para detectar y eliminar los recursos no utilizados en el proyecto, permitiendo así su optimización. Además, se incluye un nuevo y rediseñado perfil para ajustes GPU y una mayor rápidez para realizar compilaciones y cambios al realizar despliegues con la característica InstantRun. No obstante y además de muchos cambios más, te dejamos con el enlace para su descarga para que puedas probar todas sus novedades en sistemas operativos Windows, Linux y MAC. Que disfrutes de Android Studio 2.0 Preview 6 y sobre todo que tú proyecto siga mejorando con los últimos cambios implementados en la aplicación.
RandTune 1.8, un tono de llamada aleatorio para cada ocasión
Acabamos la Actualidad ROM con una aplicación tan interesante como curiosa. En esta ocasión os hablaremos de RandTune 1.8, una solución ingeniosa y simple por la cual, cada vez que recibas una llamada, suene un tono diferente. La aplicación permite preconfigurar una lista de canciones o tonos, la cual con cada llamada sonará una diferente que será seleccionada de manera aleatoria. Además, se puede configurar una lista diferente tanto para llamadas, como para los SMS, lo que resulta ideal si estás cansado de cambiar el tono cada cierto tiempo. La aplicación funciona de manera muy simple, únicamente seleccionando la ubicación de las canciones que quieres añadir a la lista para las notificaciones de llamada y aparte otra lista para los tonos de SMS. Por si fuera poco, la aplicación no requiere Root y lo mejor de todo, está disponible de manera gratuita en Google Play. Esperamos que la disfrutes.
Esto ha sido todo por esta semana, os esperamos la semana que viene en la Actualidad ROM, siempre a vuestro servicio en el foro de MovilZona y tan solo desearos… ¡Buen flasheo!