Aunque este menú de los móviles Xiaomi o con MIUI puede ser muy útil para llevar a cabo cambios de ROM o soluciones a problemas ayudados del ordenador, también es muy común que el smartphone entre aquí sin que nosotros queramos. Cuando llega este momento, lo único que queremos es salir del modo Fastboot del dispositivo sin que el mismo sufra ningún problema o que se pierdan nuestros datos.
En algunos casos, salir de este modo es muy rápido, aunque en otros la situación no será tan sencilla porque nos lleva al conocido Main Menu o también llamado Menú Recovery. Para que no tengas ningún problema con el proceso, te vamos a dar todos los pasos y soluciones con los que podrás encontrar la salida para que tu móvil Xiaomi o Redmi vuelva a funcionar como es debido. Y si no quieres que te vuelva a ocurrir, te diremos las claves con las que evitarás entrar de nuevo sin querer a esta herramienta de MIUI.
Además, te contaremos con detalles cuáles son los pasos que se deberán seguir si el día de mañana quieres entrar en esta herramienta de software que se incluye en todos los teléfonos de la firma asiática. Y para que tengas todo más claro, también hablaremos de las ventajas y usos que podemos llevar a cabo con este modo.
Qué es el modo Fastboot
Vamos por partes para que no te asustes si ves que has entrado en este modo. El modo de arranque rápido, también conocido como menú Fastboot, es algo que está presente en todos los dispositivos Android, no solo en tu móvil Xiaomi. Aunque pueda parecer algo pensado para romper el smartphone, nada más lejos de la realidad, este no es el objetivo y mucho menos lo que queremos.
Sobre el papel, estamos ante un protocolo que se puede utilizar para volver a flashear particiones en el dispositivo, es decir, actualizar el sistema de archivos flash en dispositivos Android. Es esta pequeña herramienta la que viene con el SDK de Android (Software Developer Kit) que muchos suelen confundir con el modo de recuperación para hacer instalaciones y actualizaciones, cuando en realidad es una alternativa.
En términos sencillos, este sistema de arranque Fastboot te va a permitir modificar ciertas partes de los archivos esenciales de tu teléfono. Dado su riesgo para usuarios inexpertos, los fabricantes generalmente bloquean estos archivos para garantizar la seguridad. Sin embargo, la mayoría de las marcas de móviles permiten desbloquear el gestor de arranque sin mucha dificultad.
Si no sabes de antemano lo que es este modo, seguramente no quieras realizar ninguna de las acciones que hemos comentado durante la explicación, por lo que más abajo te explicamos como salir de forma segura y sin complicaciones de este menú.
Para qué sirve el modo
Son muchas las utilidades que podemos sacar de esta herramienta tan útil que encontramos en este modo de los smartphones de la firma china. Gracias a él podemos llevar a cabo un reinicio forzado de nuestro smartphone o incluso el hecho de poder restablecer por completo el teléfono de fábrica.
Además, hay diferentes usuarios que no lo utilizan para esto último, sino que lo emplean más bien para instalar determinadas apps en el teléfono o también para actualizar el sistema operativo de la firma asiática, pero con la ayuda de un ordenador. Y es que esta no es más que una sección a la que podemos ingresar justo al encender nuestro dispositivo y antes de que cargue el propio sistema de software del smartphone.
También se utiliza para conectar el smartphone chino a aplicaciones como Mi Flash en el PC, forzar actualizaciones de software, cambiar la ROM del teléfono o, incluso, para revivir un móvil que, aparentemente, no da señales de vida.
¿Cómo funciona?
Intentando explicar de la firma más sencilla esta función, sin entrar en complejos términos informáticos, te podemos decir que Fastboot funciona cuando Android no se está ejecutando y el dispositivo arranca en este modo en su lugar. Por ejemplificarlo, es como cuando antiguamente tu ordenador entraba a Ms-Dos antes de cargar Windows, el sistema operativo del ordenador.
De esta forma, al igual que sucede un PC, puedes acceder a todas las particiones de tu teléfono móvil, no solo al sistema de Google, sino también a la partición de datos, la partición de arranque, etc.
Riesgos y precauciones
El hecho de entrar a esta herramienta tan útil no supone ningún tipo de problema siempre y cuando no toques lo que no debes. Es por eso que, si no estás realmente seguro de lo que hacer, os recomendamos no estar jugando con esta funcionalidad pues podréis dañar vuestro smartphone de forma severa. Además, es algo que está presente en todos los dispositivos Android, no solo en los móviles Xiaomi. Pero, hay que tener en cuenta una serie de aspectos antes de ‘jugar’ con este modo de MIUI.
Peligros
Al entrar en este menú, no tiene por qué pasar nada si sabemos salir con éxito de él, manteniéndolo todo tal y como está. Sin embargo, podemos dañar el sistema y perder todos los archivos si tocamos donde no debemos, sobre todo evitando conectar el móvil al ordenador.
No seríamos los primeros usuarios que han podido provocar sin querer el vaciado completo desde el Fastboot sin saber ni siquiera lo que han hecho o el botón que han pulsado intentando salir de esta herramienta. Por eso mismo, es importante no tocar los botones de volumen y de encendido sin saber lo que estamos haciendo.
En el caso de que entremos sin querer, es mejor guardar la calma y no comprometer nuestro smartphone a pesar de la inocencia con la que a priori se nos muestra este menú. Básicamente, porque podríamos estropear el terminal o borrar todos los datos que teníamos almacenados en el dispositivo chino.
No es el menú Recovery
Si dejamos pulsados el botón de inicio y el botón de bajar volumen, cuando encendemos el smartphone, pasaremos a entrar al menú Fastboot de Xiaomi, el cual está pensado, sobre todo, para instalar herramientas avanzadas o desbloquear el bootloader u otras funciones avanzadas.
Por otro lado, el menú Recovery está pensado más para arreglar el dispositivo, actuando como un modo de recuperación. Esta herramienta la usamos en numerosas ocasiones, ya sea tu terminal del fabricante chino o de otra marca, para reparar archivos del sistema operativo que han podido quedar dañados con el uso del tiempo y estén provocando fallos y errores en el smartphone.
Mediante este último podemos eliminar la memoria caché del dispositivo, los datos, o dejar el smartphone como recién sacado de la caja, es decir, hacer un hard reset. En los teléfonos del fabricante se accede, teniendo el móvil apagado, dejando pulsado el botón de encendido y el de subir volumen al mismo tiempo. Un mecanismo similar que puede dar lugar a la confusión.
Entrar en Fastboot
Antes de pasar a acceder a este menú oculto de los Xiaomi y con el objetivo de evitar que no entremos en el modo Fastboot convencional, lo mejor será pasar a activar las opciones de desarrollador. De esta forma, nos evitaremos cualquier tipo de problema antes de iniciar el móvil para entrar en esta herramienta. Por tanto, será necesario que sigamos estos pasos:
- Ve a los ajustes del móvil.
- Luego, entra al apartado denominado Sobre el teléfono.
- Pulsa 7 veces de forma consecutiva sobre la versión de MIUI.
- Una vez listo, ya podemos pasar a la siguiente fase.
Cómo acceder
Ahora es el turno de iniciar este método de una forma rápida y sencilla de cualquier móvil de Xiaomi:
- Mantén presionado el botón de encendido.
- Toca la opción de apagar y espera a que se apague.
- Luego, tendremos que presionar y mantener al mismo tiempo tanto el botón de bajar volumen como el de encender.
- Habrá que mantenerlos presionados hasta que aparezca en la pantalla del móvil el logo que nos indica que se va a encender. Es decir, el de bienvenida del smartphone.
- Una vez nos aparezca en el panel del terminal, es la hora de soltar los botones que estábamos presionando. Y listo, estaremos por fin dentro de este modo de Xiaomi.
Puesto que las capacidades táctiles de la pantalla están deshabilitadas en este modo, para moverse por este menú, deberás usar las teclas de subir y bajar volumen para desplazarte por la pantalla y, para acepar una operación, pulsar sobre el botón de bloqueo.
¿Se inicia automáticamente?
Lo cierto es que no debería de serie iniciarse de forma automática. Aunque, en el caso de que la ROM de nuestro smartphone esté dañada es posible que pueda iniciarse en este modo al encenderlo de manera normal.
Por lo que habrá que tener mucho cuidado a la hora de realizar las actualizaciones de manera manual o cualquier cambio desde este modo de MIUI y que se apague el dispositivo repentinamente durante estas, pues podría ser uno de los causantes del daño en la ROM y que nos suceda esto. Entonces, si has entrado sin querer a esta herramienta de software, te diremos las diferentes maneras que existen en un Xiaomi para poder salir de este modo que, para muchos usuarios, es demasiado complejo.
Otras formas de entrar al Fastboot
Como alternativa podemos echar mano de aplicaciones o software de terceros. En este sentido, uno de los más recomendables es ReiBoot de Tenorshare, que podéis descargar desde aquí.
Tiene versión tanto para Mac como para Windows, y permite entrar y salir del fastboot en Android con un click además de muchas otras funciones como podría ser la gestión de los modos Recovery, Download y solucionar más de 50 problemas del sistema como los de inicio con el logo, pantalla negra, etc.
Cómo salir del Fastboot
Y lo que seguramente más te interese si es que has acabado aquí es la forma en la que podemos salir de este modo sin que nuestro móvil sufra ninngún tipo de daño. A decir verdad, no existe un único método para conseguir tratar de salir de este modo avanzado para desarrolladores en el cual nuestro smartphone se encuentra. Recomendamos probar con las primeras opciones y más sencillas, las cuales se van complicando en caso de que ninguna funcione.
Con una combinación de botones
Una vez que miramos nuestro móvil y en la pantalla se nos muestra la siguiente imagen, con el pequeño Mitu tratando de arreglar el muñeco de Android, lo que tenemos que hacer para salir de aquí sin causarle ningún daño es muy sencillo, te lo explicamos:
- Mantenemos pulsado el botón de encendido durante 10 o 15 segundos hasta que se apague.
- Al volverse a encender el problema habrá desaparecido.
Lo que conseguiremos con estos pasos es que el terminal de la firma china se reinicie de manera normal. Además, no debería darnos ningún tipo de problema para salir del Fastboot de Xiaomi. Aunque, si en tu caso no ha sido así de rápido, será el momento de pasar a las siguientes opciones que os explicaremos al detalle.
Método alternativo
Si el proceso anterior no funciona y seguimos sin poder librarnos de esta pantalla que nos tiene bloqueados, debemos barajar la opción que funciona en otros smartphones y que se basta de esto:
- Mantenemos pulsado el botón de encendido y bajar volumen durante 10 o 15 segundos hasta que se apague.
- Luego, enciende de nuevo el teléfono y comprueba que ya puedes usar el smartphone con normalidad.
De esta manera, deberemos poder salir de esta herramienta de software de los teléfonos con MIUI. En el caso de que no os haya funcionado, ya que tenéis un botón roto o no se logra ejecutar la orden por otro motivo, tenemos todavía un último método que nos servirá de ayuda.
Desde Main Menu
En caso de que el anterior método no nos haya funcionado, y se nos complique más de lo debido, por ejemplo, que no podamos usar el botón de bajar volumen, todavía hay otra alternativa para salir de este menú. Los pasos que debemos seguir en este caso son los siguientes, los cuales nos llevará a explicar otro proceso con el que nos podemos encontrar.
- Mantenemos pulsado el botón de encendido y subir volumen durante 10 o 15 segundos hasta que se apague.
- Esto nos llevará al Main Menu recovery desde el que podemos solucionarlo más fácilmente.
Este menú también puede ser peligro si escogemos la opción equivocada, pero al menos tenemos más sencillo salir de él y conseguir que el móvil funcione de forma normal en pocos segundos.
Tanto si hemos tenido que salir de mala manera de este modo, como si nos hemos encontrado con el Main Menu en nuestro smartphone, tenemos el método que necesitas para volver a la normalidad. En este menú tendremos que desplazarnos con las teclas de volumen, como ya dijimos previamente, y aceptar con el botón de encender con un solo toque. Para ello seguimos este proceso:
- Nos situaremos sobre la opción Reboot.
- Pulsamos el botón de encendido.
- Esto hará que nuestro móvil se reinicie sin causar ningún daño.
¿No puedes salir de este modo?
Uno de los grandes problemas con los que te puedes encontrar al momento de llevar a cabo la utilización del modo Fastboot es que en el momento en el que intentamos salir tras haber entrado de manera errónea o no es que finalmente no puedas salir de este modo. Esto ocurre sobre todo cuando no tenemos grandes ideas ni conocemos en exceso la forma en la que se realiza el Fastboot, lo que acaba provocando por supuesto que te encuentres en tesituras como esta y provoque que no encuentres la forma de salir de este modo por mucho que lo estés intentando.
Te recomendamos realmente que vuelvas a realizar un repaso por todos y cada uno de los métodos que te hemos explicado hasta ahora para poder salir de este modo sin mayores problemas. En el caso de que hayas revisado por completo todo lo que puede dar de sí este modo y no tengas opción alguna de salir del mismo, quizás debas pensar en hacer lo propio con el soporte técnico, llamando y contactando con los profesionales de Xiaomi para que ellos sean los que decidan qué es lo que está ocurriendo en tu móvil; de esta manera podrás salir fácilmente con el consejo de los profesionales.
Errores habituales de esta opción
Para aquellos casos donde de manera extraña esto no sirve de ayuda, debemos pensar en problemas de mayor índole. Tenemos la alternativa de probar a arreglarlos nosotros mismos, perdiendo todos los datos o tratando de que un especialista lo solvente.
El principal motivo que nos impedirá salir de este menú de MIUI, probablemente, es que sea por culpa de un fallo de la ROM que tenemos instalada en el dispositivo chino. Por lo que deberemos seguir los siguientes métodos para corregir el problema que nos impide salir del modo Fastboot de Xiaomi, Redmi y POCO.
ROM Global
En más de una ocasión nos hemos encontrado con que la ROM de los móviles Xiaomi ha fallado sin previo aviso, esto provoca que no seamos capaces de salir sin ninguno de los anteriores métodos. Para conseguir arreglar el dispositivo de la firma y usarlo, lo que tendremos que hacer es instalar de nuevo la ROM original mediante el Fastboot.
Para arreglar el problema de esta herramienta nos ayudaremos de Mi Flash la herramienta para instalar ROMs oficiales de Xiaomi en unos pocos pasos:
- Lo primero que debes hacer es descargar la ROM global oficial desde la web oficial de Xiaomi para tu modelo.
- Confirma que la ROM escogida es la Global, no funcionará con la china o europea.
- Una vez descargada solo tenemos que añadirla a nuestro programa Mi Flash.
- Conecta el móvil al ordenador en modo Fastboot.
- Abre Mi Flash en el equipo, con el dispositivo conectado, y pulsa sobre el botón select para encontrar el archivo descargado.
Cuando lo hayas hecho, llegará el turno de apagar el terminal, pero no desconectarlo del ordenador. Acto seguido vuelve a encender el smartphone dejando pulsados los botones de encendido y bajar volumen hasta que aparezca Mitu en la pantalla. Sigue las instrucciones en pantalla seleccionando el archivo anterior y con un poco de paciencia el problema se resolverá cuando se acabe el proceso.
Servicio técnico
Otra alternativa que tenemos para nuestro dispositivo, la cual recomendamos a la mayoría de los usuarios que no cuenten con los conocimientos necesarios, es que vayamos al servicio técnico oficial de la firma china, autorizado o tienda donde compraron el smartphone en su día.
Desde ahí podrán resolver esta situación en pocos segundos y evitar que perdamos nuestros archivos o cometer un error, aunque quizás tenga un pequeño coste. De todas maneras, merecerá la pena igualmente, ya que nos evitaremos daños mayores.
El cable no funciona
Si quieres flashear tu móvil Xiaomi, Redmi o POCO, necesitarás si o si de un cable que lo conecte al ordenador y aquí nos encontraremos con un fallo muy habitual que depende del cable. No todos los conectores que tenemos por casa admiten el intercambio de datos, algunos están únicamente pensado para cargar el teléfono, por lo que si no consigues la conexión esperada, es mejor que busques otro, a ser posible el original.
Evita que se repita
Como puedes ver, la única forma de entrar al modo de arranque de tu móvil es manteniendo una serie de botones durante unos segundos. Por ello, lo normal es que el smartphone no entre a este menú, incluso si lo llevamos en un bolsillo ajustado. Aunque, todo podría pasar, especialmente si contamos con una carcasa mal colocada que esté presionando los botones sin que te des cuenta.
Por lo tanto, la mejor recomendación que podemos hacer es no presionarlo, guardarlo o colocarlo en zonas que sepamos que pueden derivar en este problema. Además, si detectamos que las teclas de volumen quizás son demasiado blandas y, por eso entramos en este menú para desarrolladores de Xiaomi, usar una funda puede ser una buena opción, sobre todo las que cuentan con tapa pueden ahorrarnos esta situación.
Y, si no lo sabías, se puede entrar a este menú tanto con el móvil chino encendido como apagado. Aunque, como os veníamos diciendo, lo cierto es que será bastante complicado que accedamos a este modo de MIUI sin haber seguido una serie de pasos concretos.
Infórmate para el futuro
Si has llegado hasta aquí, lo más probable es que no tenga ni la más remota idea de lo que es el modo Fastboot y por supuesto no sabes como has llegado hasta aquí. Ahora que ya sabes para que sirve y por supuesto, como has llegado hasta aquí, es importante que memorices bien los pasos con los que has podido entrar en este modo y salir. Sí que es cierto que no es aconsejable usar este modo sin saber absolutamente para lo que sirve ni las funciones que tiene, pues un mal uso del mismo puede llevarnos a fallos mucho más graves en nuestro teléfono, por lo que serán cuestiones a vigilar.
También existe la posibilidad de que seas una persona altamente curiosa, por lo que puede que esta experiencia te pueda servir como acicate para el futuro, te informes de lo que es este modo, las soluciones que te puede dar a ciertos problemas con tu teléfono móvil y entonces, te pueda servir en un futuro para dar salida a estos problemas. Por tanto, no hay mal que por bien no venga, así que siempre puedes informarte y aprender de este ‘error’ que has tenido
¿Por qué motivos debería usar el modo Fastboot?
Ya hemos comentado anteriormente de qué trata y las principales características de este peculiar modo en nuestro teléfono Xiaomi, pero, ¿cuándo debería usar este modo? ¿Debería usarlo yo o mejor ponerlo en manos de un profesional?
El primero de los motivos por el que podríamos pasar a usar este modo es básicamente por lo que su propio nombre indica, un reboot, un reinicio del sistema de manera rápida. Sin embargo, una de las cuestiones que más nos puede interesar a la hora de utilizar este modo es para borrar todos los datos de nuestro teléfono móvil, ideal en el caso de que queramos formatear o vayamos a vender nuestro teléfono y sea nuestra intención el borrar todos nuestros datos. Por último, la más crítica de las situaciones será para flashear nuestro teléfono -volver a instalar su sistema operativo-, el cual, deberemos realizar a través de un ordenador.
Al tratarse de un modo que no está al alcance de todos y un paso en falso podría suponer la pérdida de todos los datos de tu teléfono móvil, recomendamos que antes de usarlo se tenga nociones del mismo o, por lo contrario, lo pongan en manos de alguien que sí sepa usar este modo Fastboot.
Aparece ‘un conejo’ en mi Xiaomi
Si aparece una mascota en forma de conejo en tu Xiaomi, no tienes que preocuparte mucho ni tampoco tienes que creer que tu teléfono está haciendo magia sacando un conejo del puerto USB del mismo. Realmente lo que estás viendo en pantalla es MITU, la amable y divertida mascota de Xiaomi que ahora hace las veces de introducción al modo Fastboot de nuestro móvil para indicarnos que efectivamente hemos entrado en el mismo. Por tanto, esta mascota de Xiaomi no nos indica que nuestro móvil esté en peligro o que hayamos hecho algo mal, simplemente viene a introducirnos en este modo para hacernos saber que hemos entrado en él, muy probablemente sin querer.
La pregunta que nos hacemos en estos casos es, cómo he entrado a esta opción y la respuesta es bien sencilla, seguramente se deba a un error a la hora de pulsar las teclas o que las mismas se han pulsado en nuestro bolsillo de manera inocente, provocando la combinación que nos permite entrar en el modo Fastboot. Para salir del mismo, simplemente tendréis que seguir los pasos que os hemos indicado en este tutorial y satisfactoriamente, no aparecerá más este conejo en vuestra pantalla. Eso sí, deberis ser cuidadosos o de lo contrario podríais perder todos vuestros datos.
Alternativas al modo Fastboot
No todo lo que vemos en el modo Fastboot es la única alternativa que podemos tener a los diversos problemas que van a sucederse en nuestro Xiaomi. Y es que más allá de que ciertamente sea de los métodos más fiables con los que podamos llevar a cabo la reparación de estos problemas por la vía rápida, no será la única forma con la que podremos contar a la hora de intentar solucionar estos problemas.
De esta manera opciones como el Modo Seguro, van a blindar nuestro teléfono móvil ante las posibles amenazas que puedan surgir ante el mismo y que vayan a impedir que el smartphone funcione de una manera correcta y se evite de problemas mayores. De esta manera, también irán a existir otras formas mediante las que podemos mantener a salvo nuestro móvil, como es el caso del propio servicio técnico, quienes seguramente nos ayudarán a desentrañar todos los problemas.
Sí que es cierto que el modo Fastboot quizás sea el más accesible cuando las cosas se han puesto muy feas o si no queremos acudir de manera directa al servicio técnico para ver qué pasa, pero siempre será una opción más dentro de todas las posibilidades que se nos ofrecen para arreglar el teléfono.