Microsoft sigue los pasos de Google y lanzará su propia OMV

Google ha dado ya varios pasos en este sentido, con su oferta de fibra Google Fiber o el OMV Project Fi, y parece que Microsoft no quiere quedarse atrás. En esta nueva era de los de Redmond los cambios se suceden a ritmo vertiginoso y aparece ya en la Windows Store la aplicación que permitirá contratar, directamente, con la compañía norteamericana los propios planes de datos sobre LTE.
Evidentemente, es algo que en un primer momento, como pasa con Google, parece que estará en el mercado de EE.UU. – aunque la app se puede descargar desde España sin problemas – pero es otro nuevo paso de un gigante tecnológico que se mete en el negocio de los operadores. La primera pista partía de The Verge, quien señalaba cómo ha aparecido en la Windows Store la aplicación gratuita Cellular Data.
La aplicación está diseñada para funcionar con dispositivos con Windows 10, aunque de momento sólo en ordenadores – aunque el sistema de Microsoft tiene una vocación «universal» y suponemos que llegará, al menos, a tablets ya que lo comparten – y señala específicamente que desde esta se podrán adquirir paquetes de datos. Se podría decir que es una app para gestionar nuestras cuentas con los operadores a través de una SIM Virtual, algo parecido a lo que hace la Apple SIM del iPad en EE.UU., una función que podría integrar esta aplicación, pero hay un detalle que nos lleva a pensar que Microsoft montará una OMV similar a la de Google.
Y es que en la descripción de la aplicación se indica que los usuarios se podrán conectar a una «red de datos móviles a nivel nacional de confianza sólo con la cuenta de Microsoft» a lo que añade – y esto no se puede estandarizar para todas las operadoras – que será «sin contrato ni compromisos a largo plazos con un operador móvil. Ahora puedes comprar y usar datos cuando te convengan». Recordemos que Microsoft posee Skype, desde la que mediante VoIP, como hace .Tuenti, podría ofrecer servicio de voz a través de la tarifa de datos que está ofreciendo en esta oferta.
Si seguimos leyendo, se indica que se requiere una «Microsoft-SIM», lo que aún da más peso a la idea de que lanzará su propio OMV, y el servicio tiene una vocación no sólo para EE.UU., sino que llegará a otros mercados aunque no contará con servicios de roaming internacional que llegarán más tarde.
Habrá que esperar al anuncio oficial de Microsoft que, suponemos, al haber lanzado la app en su tienda de aplicaciones será en las próximas horas.
¿Os atrae la oferta de un OMV por parte de empresas como Microsoft o Google en lugar de los servicios de un operador tradicional?