Portabilidades octubre 2015: las grandes operadoras bajan mientras las OMV suben

Portabilidades octubre 2015: las grandes operadoras bajan mientras las OMV suben

David G. Bolaños

Como cada mes ya tenemos las cifras de portabilidad de este mes entre los operadores españoles. El mes de octubre ha vuelto a ser el que las principales operadoras con red propia vuelven a caer, en especial Vodafone y Orange mientras Movistar parece que frena su imparable ascenso del año y Yoigo, aunque sigue en negativo, recupera algo de terreno.

De nuevo las cifras de portabilidad móvil en octubre, que nos ofrecen los compañeros de ADSLzone, nos dan una imagen muy diferente de la situación entre los operadores con red propia y los OMV. Y es que entre los primeros mandan las cifras negativas frente a los segundos que gozan de buena salud en este sprint final de temporada en 2015.

portabilidades octubre

Movistar (y Tuenti)

Empezamos por Movistar que este mes pasado parece que ha reducido su imparable subida que le llevó a estar casi en positivo el mes pasado. Este no es que caiga al abismo pero recoge 7.100 usuarios menos, una cifra que se puede seguir considerando positiva ya que hay que recordar que hace un año su saldo de portabilidad se contaba por decenas de miles.

Por su parte, la OMV, como el resto de esta parte del sector, que se puede considerar que forma parte de Telefónica, Tuenti, no ayuda a mejorar estas cifras, dejándose otros 1.400 usuarios en negativo.

Vodafone (con ONO y Lowi)

El caso de Vodafone es el más preocupante entre los de este mes. Se deja en la batalla de la portabilidad cerca de 32.800 clientes menos una cifra que sigue siendo maquillada por los buenos resultados que sigue teniendo aún ONO Móvil que suma 14.800 usuarios nuevos. A esta cifra también hay que sumarle el buen resultado de Lowi, que es también una de las OMV destacadas este mes con 5.400 clientes nuevos.

Orange (con amena, Simyo y Jazztel)

El resultado de Orange, como de costumbre, suma los datos con los de Amena y nos encontramos con la segunda peor cifra de entre las registradas este mes. Se deja en la pelea unos 20.200 usuarios este mes que se han marchado de la compañía naranja mientras se sigue fraguando la integración con Jazztel.

Precisamente la OMV adquirida por Orange es la que le salva los papeles al grupo francés con 24.300,y remata la jugada Simyo, con otros 6.000, lo que permite a la compañía, a la postre, presumir de que obtiene un saldo positivo de cerca de 10.000 usuarios a pesar de todo y es una cifra que mejora los resultados del mes pasado donde el saldo se quedaba prácticamente a cero.

tarjetas-SIM-clonicas-e1423168059336

Yoigo

La cuarta operadora con red propia respira un poco este mes de octubre. Parece que se empieza a olvidar la Sinfín de 20 GB y se nota lo atractivo que sigue resultando la Sinfín de 8 GB, una de las que mejor relación precio – servicio ofrece entre los que quieren una tarifa de llamadas ilimitadas y muchos gigas para navegar.

OMV

El bando OMV vuelve a ser el que mejor sigue funcionando. Sólo Día, Ersoki, Lycamobile, Lebara y, como hemos indicado, Tuenti que es el «farolillo rojo» de este mes están en negativo.

Por la parte alta de la tabla tenemos, además de a Jazztel y ONO que siguen siendo primero y segundo, a MásMóvil con 7.900 que repite una cifra parecida a la obtenida el mes pasado. Cómo se puede ver en la tabla, entre los OMV independientes el siguiente es el regional Euskaltel con 2.400 usuarios más y la gallega R con 2.000. Detrás se encuentra Digi, Pepephone, Oceans, Telecable, Carrefour y Hits.

 

2 Comentarios