Cada día que pasa nos encontramos con malas noticias respecto a la seguridad de nuestros dispositivos Android. Hoy, lamentablemente, recibimos una información que asustará a más de uno, y es que se ha descubierto un nuevo virus en Android, un tipo de adware capaz de infectar cualquier terminal y que, además, es casi imposible de detectar y eliminar, convirtiendo este virus en un verdadero peligro para los usuarios del sistema operativo de Google.
Si en las últimas horas no haces más que recibir desconcertantes anuncios en tu teléfono móvil, o el rendimiento del mismo se encuentra curiosamente lastrado, recuerda si en alguna ocasión has descargado e instalado alguna aplicación fuera del mercado de aplicaciones oficial de Google, Play store. Aunque, dentro de la tienda de Android hay también apps peligrosas.
Este virus en Android no pide dinero ni trata de robar las claves y datos privados del usuario. Lo que hace es instalarse en la raíz del dispositivo tras la instalación de la aplicación instalada. De esta manera el malware es casi imposible de elimianr, al disfrazarse como una aplicación de sistema. De hecho, podría esconderse tras aplicaciones tan famosas como Twitter, Facebook, Telegram o cualquier programa que se te venga a la cabeza.
Las últimas informaciones al respecto de este nuevo virus en Android afirman que el mismo podría afectar en estos momentos a más de 20.000 aplicaciones diferentes.
¿Que tipo de virus Android es?
Según Lookout, este virus en Android es más sofisticado de lo que parece. Aunque puede ser cosiderado como un adware consistente en bombardear al usuario con molestos anuncios durante la navegación, en estos momentos podría ser considerado más bien un troyano, ya que bajo una apariencia inofensiva en apariencia, podría acabar dañando el sistema de forma irremediable.
Las aplicaciones falsas contendrían códigos maliciosos que podrían dañar el teléfono al isntalarse en su raíz. Una proceso que puede ser «inocuo» para algunos usuarios Android pero que supondría un problema al ser capaz de permitir el acceso al terminal a cualquier persona. Por ello es que su eliminación dependería de auténticos profesionales en el sistema operativo de Google.
Más de 20.000 aplicaciones infectadas
Se han detectado más de 20.000 apps infectadas, bajo el aspecto de diferentes aplicaciones populares. Entre todas estas podemos encontrar suplantación de Facebook, Google Now, SNAPCHAT, WhatsApp, Candy Crush y medios de comunicación.
Afortunadamente, no se trata de las mismas aplicaciones que podemos encontrar en Play Store, ya que este virus en Android se aloja en aplicaciones falsas publicadas en tiendas de aplicaciones de terceros, por lo que, como siempre, deberás extremar la precaución y procurar, siempre que sea posible, descargar las aplicaciones de la tienda de aplicaciones oficial de Google.