Zona China, todo sobre móviles chinos. Hoy Honor 5X, OnePlus X, Xiaomi y mucho más

Una semana más, la segunda concretamente, volvemos con nuestra sección más joven de toda la web: Zona China que, como ya sabrás, o esperamos que sepas, se encarga de recopilar todas las noticias surgidas en torno a los móviles chinos de la semana. Estos siete días han estado bien cargados de presentaciones, desde el nuevo smartphone de la submarca de Huawei, Honor, hasta los nuevos terminales de LeTv y el esperado OnePlus X, el smartphone más económico de la joven marca.
También recogemos la llegada de MIUI a los dispositivos compatibles y te contamos cómo actualizar tu Xiaomi. Marca que por cierto, está a punto de presentar el Redmi Note 2 Pro, otro de los móviles chinos del que ya tenemos primera imagen filtrada, así como sus más que posibles características finales.
Por último tenemos una sorpresa de última hora. Y es que en los últimos momentos, UMI, uno de los fabricantes de móviles chinos que más empiezan a sonar entre los usuarios, ha llamado la atención de la comunidad tecnológica al ¿anunciar? una posible colaboración con Google en el desarrollo de su último teléfono móvil, el UMI Zero 2.
Antes de nada, avisamos que, de nuevo, no ha habido presentación de Xiaomi Mi5, por lo que ya parece definitivo que el esperado y deseado móvil chino, se nos va a 2016 a menos que el fabricante de la sorpresa y, repentinamente, presente el smartphone antes de navidades con nocturnidad y alevosía.
El Honor 5X ve la luz
Esta semana hemos conocido la nueva apuesta de Honor para el catálogo de móviles chinos de la gama media, un smartphone de 5,5 pulgadas y resolución FullHD que en su interior alberga un procesador octa-core Snapdragon 615 de 64 bits a 1,5 Ghz. A esta CPU la acompañan entre 2 y 3 GB de RAM, dependiendo de si hablamos de un terminal con 16 o 32 GB de espacio de almacenamiento. Dos versiones donde elegir
En lo que respecta al apartado multimedia, la cámara trasera alcanza los 13 megapíxeles con flash de LED dual y una apertura de f/2.0 acompañado de una cámara de 5 mpx en su parte frontal.
Por último tenemos una más que generosa batería de 3.000 mAh suficiente para aguantar uno o dos días de uso continuo y Android 5.1 Lollipop como sistema operativo, con la capa de personalización EMUI 3.1, claro está.
El precio del móvil chino son 999 yuanes, lo que al cambio unos 142 euros (para el modelo de 2 GB de RAM, ya que el de 3 GB y 32 GB de almacenamiento sube hasta los 199 euros).
Esta no es la única noticia sobre la marca que hemos tenido estos días, ya que los máximos responsables del fabricante han anunciado que su tope de gama, el Honor 7 recibirá en las próximas semanas la beta de Android 6.0 Marshmallow.
Y el OnePlus X ya es oficial
Aunque acompañado de numerosas filtraciones previas, como no podía ser de otra manera, el OnePlus X ya está entre nosotros. De esta manera se convierte en el smartphone más económico de la marca y pasa directamente a competir en el catálogo de la gama media de los móviles chinos y terminales de grandes marcas.
Resumiendo -mucho- sabemos que cuenta con una pantalla de 5 pulgadas AMOLED con resolución FullHD y 440 puntos por pulgada, el mismo Snapdragon 801 que presentaba el OnePlus One, 3 GB de RAM con una memoria interna de 16 GB ampliable mediante tarjetas microSD hasta 128 GB y la compatibilidad con Dual SIM.
Completan sus características una cámara de 13 megapíxeles con sensor Samsung ISOCELL y una cámara frontal de 8 megapíxeles con apertura f/2.4, con la nueva versión de OxygenOS basada en Android 5.1.1 Lollipop como sistema operativo.
Una, sobre el papel, escasa batería de 2525 mAh completan el nuevo smartphone de OnePlus, que se pondrá a la venta por 269 euros el próximo 5 de noviembre con el habitual sistema de invitaciones, eso sí, de forma temporal.
MIUI 7 comienza a llegar a los dispositivos compatibles
No todo son presentaciones de móviles chinos…
Como ya os adelantamos en nuestra Zona China la semana pasada, Xiaomi lanzaba de forma oficial estos días su actualización a MIUI 7 en su versión internacional, por lo que casi todos los dispositivos de la firma ya pueden disfrutar de la nueva versión del software de la marca china vía OTA.
No obstante, como esta opción no suele ser inmediata, en MovilZona te contamos como actualizar tu móvil chino a la séptima versión de MIUI de forma manual. Como comprobarás, es un proceso de lo más sencillo.
LeTV Le 1S, con el metal por bandera
Aparte de móviles chinos de Honor y OnePlus, esta semana también hemos tenido nuevo smartphone de LeTV, quizá una de las marcas más desconocidas para el usuario medio.
Se trata de otro dispositivo de 5,5 pulgadas y resolución FullHD con un procesador octa-core firmado por MediaTek, el Helio X10, capaz de llegar a los 2,2 Ghz junto a 3 GB de RAM DDR3 y una GPU PowerVR G6200. Parte de un modelo base con 3.000 mAh de batería, con sistema de carga rápida y USB Type-C como conector, y 32 GB para el almacenamiento interno además de ranura para doble SIM.
El dispositivo, como hemos indicado al comienzo, llega con un precio de 1099 yuanes, lo que al cambio son unos 156 euros, y una fecha de lanzamiento tan próxima como el 3 de noviembre.
¿UMI y Google?
Estos días apareció en la página oficial Facebook del fabricante de terminale chinos UMI una imagen de la compañía donde los logotipos de Google y de UMI aparecen juntos. Estos logotipos estaban acompañados por un tercer logotipo, el del nuevo “UMI Zero 2″. Lógicamente, esta intrigante fotografía ha llamado la atención de la comunidad tecnológica.
¿Significa esto que Google ha puesto el ojo en el mercado chino y se ha convertido en socio UMO con el fin de dar a los consumidores alguna que otra sorpresa en las próximas semanas? ¿Os imagináis un nuevo Nexus fabricado por el fabricante de móviles chinos en el futuro?
Habrá que esperar nuevas noticias, ya que ninguno de los dos fabricantes han aportado más información a esta intrigante imagen…
SHYEH SHYEH!