Ya están en Google Play las primeras apps Android del Blackberry Priv
Aunque no son pocas las personas que afirman que el Blackberry Priv es un salto desesperado y será el fin de una marca mítica en el mercado, también hay quien lo ve como un nuevo inicio de la compañía que antaño señoreaba el universo smartphone. Sea como fuere, interés está captando y Blackberry acaba de dejar en Google Play aplicaciones como el launcher o el tan característico teclado de la empresa canadiense.
No sabemos si el Blackbery Priv será un éxito o el más sonoro de lo fracaso, pero lo que es innegable es que ha vuelto a colocar a la compañía en el centro de atención para muchos. El equipo que llega para pelear con los grandes, aunque veremos si muerde más de lo que puede tragar, tiene muchos puntos interesantes como es su pantalla con bordes redondeado o el teclado deslizable oculto bajo ella.
Aunque parezca lo contrario, aún no se ha presentado oficialmente pero ya tenemos casi todos los datos y para quien todavía no se haya topado con ellos se los resumimos a continuación:
- Pantalla de 5,4 pulgadas OLED QHD (2560 x 1440), 540 ppp
- Procesador Hexa-Core Qualcomm Snapdragon 808
- 3 GB de RAM
- 32 GB de almacenamiento interno (con ranura microSD)
- Cámara de 18 megapíxeles trasera, autofoco, vídeo 4K
- Cámara de 4 megapíxeles delantera
- Batería de 3.410 mAh
- Teclado físico QWERTY
- Aplicación DTEK de privacidad para mejorar la seguridad
- 192 gramos de peso
Según las últimas informaciones, el lanzamiento en Canadá del equipo va a ser el 16 de noviembre y se puede reservar desde el 23 de octubre en ese país por un precio que ronda los 750 dólares canadienses o 949 dólares americanos, lo que nos da un precio en Europa, al cambio, que estaría entre los 500 y 650 euros.
Las Apps del Blackberry Priv
Mientras llega y no llega el equipo, lo que si podemos ver – ya que probar es difícil porque sólo son compatibles con el equipo canadiense – son sus aplicaciones y algunas de ellas nos darán la oportunidad de ver cosas tan características de un terminal o fabricante como es el Launcher o, en este caso, las aplicaciones de seguridad como el DTEK o el Password Keeper. A continuación, os listamos todas las apps disponibles y los enlaces en Google Play:
Es una pena que la compañía haya bloqueado su software para sus terminales dado que podría ser una buena herramienta de promoción que la gente se familiarizara con su propuesta. Por otra parte, no tardarán mucho los siempre hábiles desarrolladores en foros como XDA en dejarnos alguna versión de estas aplicaciones que podamos descargar e instalar en nuestros equipos.