Evita que Android 6.0 Marshmallow sincronice tus contraseñas en la nube de Google

Una de las últimas comodidades que nos dan las nuevas tecnologías es la sincronización de todo en la nube. Desde las fotos y cualquier otro tipo de archivo, multimedia o no, hasta ciertos elementos que, probablemente, no deberían estar almacenados en un servidor controlado por terceras personas o por organizaciones multinacionales como pueden ser los datos bancarios e incluso todas nuestras contraseñas.
Android es el sistema operativo más utilizado en todo el mundo, y por supuesto sincroniza archivos en la nube. Desde hace ya varias versiones, cuando vinculamos una cuenta de usuario a nuestro smartphone este guarda los ajustes del sistema, entre lo que destaca las contraseñas de las redes Wi-Fi a las que nos conectamos. Aunque el enviar las contraseñas de nuestra red Wi-Fi a Google tampoco va a suponer un problema para nuestra privacidad, el nuevo Android 6.0 Marshmallow va algo más allá.
Esta nueva versión del sistema operativo de Google sincroniza con la nube todas las contraseñas que introduzcamos en el sistema operativo, por ejemplo, mientras navegamos o mientras utilizamos aplicaciones comunes como Facebook o Twitter. Esto incluye las contraseñas de las redes sociales, de nuestro banco, nuestro correo electrónico y de las tiendas online, entre otras. Es similar a guardar gratis fotos en la nube en los móviles de Huawei.
Aunque es muy cómo podemos tener todas nuestras contraseñas en la nube y podemos disponer de ellas tanto desde nuestro PC como desde el smartphone y la tablet, esto supone una grave brecha de seguridad cuando intentamos proteger nuestra privacidad, por lo que debemos evitar que las contraseñas las almacene una empresa privada como Google a través de nuestro dispositivo.
Cómo desactivar la sincronización de contraseñas en Android 6.0 Marshmallow
Como la mayoría de las funciones relacionadas directamente con la cuenta de Google, Android 6.0 hace uso de los «Ajustes de Google» para gestionar la sincronización de las contraseñas. Esta nueva función de sincronización de claves en la nube se ha llamado «SmartLock para contraseñas» y para acceder a su configuración simplemente debemos abrir los «Ajustes de Google» y desplazarnos hasta la parte inferior de la pantalla, donde veremos este nuevo apartado.
Dentro de él podemos ver dos formas diferentes de trabajar y utilizar nuestras contraseñas.
La primera de ellas, llamada «Smart Lock para contraseñas» es la responsable de sincronizar las contraseñas, tanto del navegador como de las diferentes aplicaciones de Android, en los servidores de Google. De esa manera todas nuestras contraseñas estarán siempre disponibles en todos nuestros dispositivos y en nuestra cuenta de Google desde el PC.
El segundo uso que se puede dar a nuestras contraseñas es la opción Auto Sign-In. Esta función se encarga de iniciar sesión automáticamente en las aplicaciones y páginas web utilizando nuestras credenciales. Útil, aunque muy peligroso si, por ejemplo, perdemos nuestro dispositivo.
Si queremos evitar que nuestras contraseñas se almacenen en la nube de Google y se utilicen automáticamente sin nuestro permiso en el navegador y en las aplicaciones de Android debemos desactivar estos dos interruptores, También podemos añadir aplicaciones en la parte inferior de la ventana de ajustes si queremos seguir utilizando SmartLock para sincronizar las contraseñas y lo que no queremos es que se sincronicen las de algunas aplicaciones concretas.
Al ser una función de «Google Services», SmartLock para contraseñas también está disponible en las versiones anteriores de Android.