Lo decimos muchas veces, que el iPhone 6 tenga un hardware y un software creado por la misma empresa y pensados para sacar lo mejor el uno del otro, se nota. Es un terminal que, sobre el papel, tiene una ficha técnica que parte con bastante desventaja frente a muchos de sus rivales. Sin embargo, a la hora de la realidad sigue siendo un coloso y ha mantenido como el terminal con mejor rendimiento gráfico en pantalla hasta ahora, cuando ha llegado el primero capaz de mejorarlo.
Ha tenido que ser uno de los «titanes» chinos el que le ha quitado al iPhone 6 la vitola del terminal con el mejor rendimiento a la hora de ejecutar aplicaciones o juegos con una importante carga gráfica. No vamos a mantener más el misterio, ha sido el ZTE Nubia Z9, que en los test GFXBench Manhattan «on-screen», pensados para llevar al límite este detalle en los dispositivos móviles.
Cómo se puede ver en la gráfica de PhoneArena, responsables de esta prueba, el ZTE Nubia Z9 ha superado pero casi ha habido que tomar la «foto finish», ya que sólo le saca 0,2 puntos al iPhone 6 y al único que era capaz de mantenerle el tipo, el ZTE Xperia Z3 Compact.
La resolución de pantalla es un factor determinante
Bien es cierto que estamos ante un test con algo de «trampa», ya que en él pesa mucho la resolución gráfica de las pantallas. Hay que recordar que la del iPhone 6 cuenta con 750 x 1334 píxeles de resolución, mientras que muchos de sus rivales como el LG G4 o el Samsung Galaxy Note 5 han optado por una QHD.
Esta pequeña ventaja se nota porque los únicos que se acercan al terminal de Cupertino son aquellos con resoluciones de 1080p como el Xperia Z3+ o el HTC One M9. De hecho, el iPhone 6 Plus, con las mismas prestaciones pero una pantalla de 5,5 pulgadas 1080p está detrás de éstos.
Eso sí, después de esto, hay que echarle un capote al iPhone 6 o el iPhone 6 Plus, ya que son capaces de mantener el tipo con una GPU que está, de nuevo sobre el papel, muy por detrás de las que montan los Snapdragon 810 de sus competidores. Esto hace que el terminal de Apple tenga un consumo considerablemente inferior de energía para lograr el mismo resultado, algo que repercute en la autonomía finalmente.
Pronto llegará el iPhone 6s ¿volverá a ponerse a la cabeza?
Si bien los test de rendimiento no dejan de ser una prueba de «laboratorio», es innegable que un año después, parece que los iPhone 6 de Apple siguen siendo un portento en este sentido – y buena prueba es cómo se ven algunos de los últimos juegos en su plataforma iOS -. Apenas nos queda una semana para conocer a sus sucesores, con el chip A9x y, por tanto, con una GPU mejorada que, por otra parte, ya hemos visto cómo rendía en un primer cara a cada con el que llegaría en el Galaxy S7 o el Huawei P8.