Actualidad ROM: Las ROMS que han revolucionado Android

Actualidad ROM: Las ROMS que han revolucionado Android

Stefano Gil

Esta semana en Actualidad ROM, repasaremos las ROMS que han hecho posible que Android sea lo que es hoy, las que revolucionaron la Scene y el mundo de los Smartphones, llegando a cuotas altísimas de millones de usuarios. ¡Comenzamos!

Como bien sabéis, Android es un Sistema Operativo de código abierto, lo que significa que cualquier usuario o desarrollador puede obtenerlo y modificarlo a su antojo. Normalmente, son los desarrolladores más avanzados, los que consiguen mejores resultados, valiéndose de sus conocimientos, tweaks e incluso trabajo de otros que ceden sin problemas sus elaboraciones por el mero hecho de la progresión del sistema.

Aunque usualmente únicamente hablamos y comentamos acerca de las ROMS más conocidas, realmente hay unas cuantas que han revolucionado la usabilidad de Android, bien sea con complejas mejores globales o mediante alguna función única que ha mejorado la experiencia de los usuarios. A continuación os contamos cuales han sido las ROMS que han revolucionado Android.

ROMS Android más famosas

CyanogenMod

Que vamos a decir que no hayamos dicho ya de CyanogenMod, la ROM más popular de toda la Scene. Ya la semana pasada os contábamos su historia, su progresión y sus diferentes etapas y complicaciones. CyanogenMod es una Custom ROM que ha crecido desde cero y con una gran comunidad que ha ido ganándose desde el primer momento. CyanogenMod ha participado además en el firmware de fábrica de algunos dispositivos como el OnePlus One, tras su conversión a empresa. El objetivo actual de CyanogenMod es conseguir un ‘Android sin Google’, llegando incluso a un acuerdo con Microsoft para que ello ocurra.

CyanogenMod Heart

Paranoid Android

Desde la conversión de CyanogenMod a empresa, Paranoid Android es la que ha sustituido su hueco en la Scene para muchos usuarios, ya que el grupo sigue manteniéndose como única desarrolladora completamente de código abierto con la cuota más alta dentro de estos. Para muchos, sus ROMS no son las más famosas, cupo cubierto por CyanogenMod, pero sin lugar a dudas son de las más completas si no las que más, algo que sin duda conquista. La andadura de sus ROMS han pasado por ofrecer pequeños pero magníficos detalles de personalización y posibilidades estéticas que ninguna otra había conseguido antes, como colores que se cambian según la aplicación que estemos utilizando, el modo inmersivo que tan popular se ha vuelto, otorgando una experiencia Full Screen sin barras del sistema e incluso conseguir hasta tres interfaces de usuario diferentes, son solo unas de las pocas delicias que nos depara Paranoid Android. Según los comentarios, Paranoid Android es como la anterior CyanogenMod, una innovadora desarrolladora que lo que pretende es mejorar por encima de todo, la experiencia como usuarios, pero eso sí, de forma totalmente libre sin monetizar sus servicios.

Paranoid Android Smartphone

OmniROM

Con casi dos añitos de nacimiento, OmniROM se ha convertido en una de las ROMS por excelencia en Android. Los desarrolladores de Omni no se andan con rodeos, lo que buscan en la estabilidad máxima al natural, sin apenas indagar en la búsqueda de nuevas funciones estéticas o funcionales, llegando incluso hasta pretender lo estándar y lo Stock, algo que también gusta a muchos, aunque claro, si tiene alguna que otra función de menor importancia que la distingue de las demás. Entre éstas, podemos encontrar algunas utilidades como el lanzamiento de aplicaciones desde la barra de notificaciones superior, añadir un contador de notificaciones en la barra de estado y el famoso OmniSwitch que permite crear un apartado de lanzamiento rápido de aplicaciones, ejecutable desde cualquiera de los escritorios del launcher.

OmniROM Nexus

AOKP

El grupo nacido en 2013 llamado como Android Open Kang Project o más conocido como AOKP, saltó a la fama por su aparición en una docena de dispositivos, permitiendo personalizar bastantes cosas en el terminal. Uno de sus puntos fuertes ha sido que los desarrolladores del grupo tienen fuertes conocimientos de programación, lo que sin duda ha permitido que el desarrollo sea mucho más elaborado, complejo y por supuesto muy amigable para el usuario. Como comentábamos, en una ROM AOKP podrás disfrutar de amplios apartados de personalización, entre lo que podemos encontrar un menú de Quick Settings, modificar el parpadeo de los LED’s e incluso su color o utilizar un anillo de navegación como lanzador activo de hasta cinco aplicaciones instaladas. Aparte de éstas, podemos encontrar cosas como un editor de permisos para modificar que puede obtener cada aplicación instalada y un apartado para modificar los valores del Kernel y por tanto el rendimiento del procesador.

AOKP Presentation

MIUI

Si has tenido un móvil chino como Xiaomi, seguramente ya sabes lo que es MIUI. La ROM oriental está rodeada de polémica pero con un gran trabajo encima, ya que ha recibido muchas críticas por la violación de las licencias GPL así como su similitud con iOS, aunque por supuesto eso solo queda en un detalle cuando conocemos que la ROM es traducida para llegar hasta nuestro idioma y por supuesto cuenta con el respaldo de una gran empresa, lo que garantiza el futuro de esta ROM que por supuesto sigue actualizándose. En cuanto a su estética algo cubista, no deja de ser bonita y muy rápida, bastante potente y soporta una gran variedad de dispositivos, algo que sin duda la convierte en una de las ROMS más destacables del panorama. Lo mejor, su estabilidad y su estética, mientras que lo peor lo encontramos en el apartado de código abierto y libertad, ya que lo que nos dan, es lo que tenemos, sin más.

 MIUI Screenshots

SlimROM

La ROM ‘thin’ por excelencia es sin lugar a dudas, la SlimROM, una ROM extremadamente limpia y recortada de bloatware que incluso te permite decidir qué servicios de Google Play Services deseas instalar. Su objetivo es simple, la estabilidad lograda desde la ligereza de la ROM, ya que éstas son poco pesadas, recortadas y creadas para ocupar lo menos posible. Otra de sus grandes bazas es que la ROM soporta cerca de medio centenar de dispositivos, de los cuales algunos de ellos son de última generación.

Slimrom Wallpaper

Carbon ROM

Una de las quizás menos conocidas pero con mayor estabilidad de la Scene es la Carbon ROM. Su gran baza es la fluidez, haciéndolo todo de la manera más rápida y sencilla posible. Entre sus características podemos encontrar un amplio de menú de ajustes, una pantalla activa e inteligente para mostrar las notificaciones de la mejor manera posible y lanzamiento rápido de aplicaciones mediante accesos directos en un anillo, que te permitirá abrir hasta cuatro aplicaciones.

CarbonROM Screenshot

PAC-Man ROM

Una de las ROMS más recientes y con un gran crecimiento es la PAC-Man ROM. La idea de los desarrolladores de esta ROM es aunar todas las características en una sola compilación, logrando así una ROM multifuncional ‘all in one’ ideal para disfrutar del mayor número de características y posibilidades posibles. La ROM en sí, no deja de ser una recopilación de lo mejor que tiene CyanogenMod, Paranoid Android y AOKP (P de Paranoid, A de AOKP y C de CyanogenMod, hacen la primera palabra, PAC), lo que es idóneo si te gustan todas por igual, aunque por supuesto la ROM PAC-Man tiene sus propias optimizaciones y tweaks para lograr una mayor estabilidad en juegos, así como un gran evolutivo de actualizaciones mediante su interfaz.

PAC-Man ROM

Dirty Unicorns

Nacida desde una compilación AOKP como su nombre hace alusión y posteriormente portada a base OmniROM, Dirty Unicorns es una ROM bastante actual que se presenta como una combinación entre estabilidad y diseño a partes iguales, algo bastante generalizado pero que está muy bien ejecutada como tal, ya que realmente son así. Como referencia a la ROM, podemos apreciar entre otras cosas, su rápida evolución, ya que a día de hoy proporciona Android Lollipop a aquellos que se deciden a instalarla y todo parece indicar que su progresión la llevará a convertirse en una de las ROMS protagonistas de la Scene en poco tiempo. Aunque aún es poco conocida, ya empezamos a verla de manera extensiva por los foros.

Dirty Unicorns Presentation

Resurrection Remix

Una de las más actuales y que está en este momento haciendo presencia en la Scene, como es Resurrection Remix. Su propósito es parecido a la ROM PAC-Man, pero juntando lo mejor de lo mejor de todas las ROMS, no únicamente limitándose a la tres grandes. Por lo tanto su trabajo es mayormente recopilar el trabajo de otros desarrolladores y juntarlo en un mismo paquete, todo con el fin de que el usuario tenga la mejor experiencia posible. Una de las cosas que más impactan tras su instalación, son las enormes posibilidades de personalización que llegan a ser casi infinitas, algo que los amantes de la customización agradecerán sin duda. Además, el equipo sigue actualizándola a la par que el nuevo trabajo que van lanzando sus fuentes, por lo que todo apunta a que llegará lejos como ROM recopilatoria.

Resurrection Remix ROM

Euphoria OS

Acabamos la Actualidad ROM con una de las ROMS más bonitas del panorama actual de la Scene Android y que sin duda está gustando a muchos. En este caso os hablamos de Euphoria OS, una ROM estéticamente muy bonita, posiblemente de las que más, además de ser una de las más actualizada en su base, proporcionándonos Android Lollipop en sus versiones y logrando una estabilidad y posibilidades enormes. La podemos encontrar sobre todo en dispositivos Nexus y añade ciertas funciones de personalización y funciones que realmente te encantarán. Por supuesto te invitamos a probarla.

Esto ha sido todo por esta semana, en lo referente al artículo os recomendamos que probéis cada una de ellas e incluso muchas más de tantas que no nos caben aquí y que sin duda son todo una delicia para nuestros dispositivos. Para finalizar, tan solo nos queda desearos… ¡Buen flasheo!

Euphoria OS Wallpaper

4 Comentarios