La nueva GPU Adreno 530 desvela algunas mejoras del Snapdragon 820

La nueva GPU Adreno 530 desvela algunas mejoras del Snapdragon 820

David G. Bolaños

Esta semana se esperaba que Qualcomm, aprovechando la SIGGRAPH en Los Ángeles, presentara el Snapdragon 820. La compañía aún sigue sin soltar prenda de su siguiente procesador, que intentará hacer olvidar los problemas que ha causado el Snapdragon 810, concretamente los de sobrecalentamiento, que afectaron, entre otros, al HTC One M9. Es por ello que prepara sin descanso su nuevo chip que llegaría en 2016 a los principales terminales Android, incluso al Galaxy S7, y a parte de filtraciones, la única información oficial que tenemos hasta ahora son los datos oficiales de su nueva GPU, la Adreno 530.

Seguimos sin tener noticias oficiales de cómo será el nuevo SoC de Qualcomm, el Snapdragon 820 que según los últimos rumores podría ser, incluso, un quad-core de nuevo. El reto es superar los problemas que ha dado el Snapdragon 810, que supuso la espantada de Samsung con el Galaxy S6 o que LG apostara por el hexa-core Snapdragon 808 en el LG G4 – como también ha hecho Motorola con el nuevo Moto X Style -.

Hace poco conocíamos una jugosa filtración que daba todas y cada una de las características del futuro chip de Qualcomm – que podéis encontrar en el enlace a continuación -, entre las que lo único que, de momento, sabemos ya oficialmente es hasta donde rendirá la nueva GPU Adreno 530 y el chip de procesamiento de imágenes para la cámara (IPS) Qualcom Spectra que estrenará el Snapdragon 820.

Adreno 530, un 40% más de potencia gráfica para el Snapdragon 820

Cómo de costumbre, la nueva Adreno 530 frente a la versión 430, que está en el Snapdragon 810 y 610, ofrece más potencia y una gestión más eficiente de la energía. En concreto es un 40% más rápida, el mismo porcentaje de reducción de consumo de batería que provoca.

comparativa adreno 430 vs 530

Entre sus características tiene que es capaz de soportar grabación y reproducción de vídeo 4K HEVC a 60 fps, integrando tecnologías como la Qualcomm EcoPix, que mejora la nitidez de las imágenes en situaciones de mucha iluminación, o Qualcomm TruPalette, para mejorar el color y contraste de las tomas de vídeo.

Quizás lo más interesante y cercano de esta tecnología se traduce en que se podrá enviar de forma inalámbrica una señal 4K 60 fps desde el móvil a una televisión de la misma forma que se hace mediante HDMI 2.0.

video 4K snapdragon 820

Un pequeño dato del Snapdragon 820: mejor tacto para las pantallas cuando están húmedas

Por otra parte, los nuevos terminales con Snapdragon 820 contarán con tecnología improveTouch que ofrece no sólo soporte para punteros y guantes, sino otras cosas como un modo Ultra reducido de energía, mejora en la respuesta de los paneles y, sobre todo, más eficacia a la hora de utilizar la pantalla de un móvil cuando esté mojado.

snapdragon 820 manos mojadas

Sobre todo esto sería interesante en series como los Xperia con resistencia al agua que, hasta ahora, no podíamos utilizar la pantalla en las inmersiones y esto lo haría posible.

Nuevo ISP Qualcomm Spectra

Por otra parte, la gestión del procesamiento de las imágenes de las cámaras de los terminales que integren el Snapdragon 820 estará en manos de la nueva Spectra, la unidad de procesamiento de imagen de 14 bits capaz de cosas como el soporte de tres sensores simultáneos de hasta 25 megapíxeles a 30 fps.

Spectra Qualcomm características

Qualcomm promete un rendimiento cercano a las cámaras DSLR con elementos como el marco de enfoque automático, nuevo sistema de reducción del ruido de las imágenes o el uso de técnicas de compresión avanzada de las instantáneas. Entre estas se presentan cosas como un nuevo sistema de reenfoque mediante un nuevo algoritmo

reenfoque qualcomm spectra

Habrá que ver cuántos de los terminales con Snapdragon 820 ofrecen este tipo de características, algo que no veremos hasta los primeros compases de 2016 y entre los que ya se perfilan algunos como el Samsung Galaxy S7.

¡Sé el primero en comentar!