El rendimiento del Sony Xperia Z3+, inferior al del Xperia Z3 por los problemas de sobrecalentamiento
El procesador Qualcomm Snapdragon 810 ha sido un quebradero de cabeza no solo para Qualcomm, sino que también o está siendo para todos los fabricantes que en su día optaron por incluir el nuevo SoC octacore en sus buques insignia. Uno de esos modelos ha sido el Sony Xperia Z3+ y la variante Sony Xperia Z4. A pesar de las recientes justificaciones del fabricante acerca de los mentados problemas de sobrecalentamiento del procesador, lo cierto es que no solo el calor generado en la carcasa es un problema, sino que su rendimiento se ve lastrado. El siguiente vídeo nos demuestra cómo hasta el rendimiento del Sony Xperia Z3 es superior al nuevo modelo.
Qualcomm ya tiene en la recámara la solución, o eso dicen los norteamericanos. De hecho ya existen marcas que hacen propaganda de la adopción del Qualcomm Snapdragon 810 V2.1, una versión que corrige los problemas de exceso de disipación de calor. Sin embargo, los modelos que actualmente montan el chip con funcionamiento anómalo están experimentando grandes inconvenientes. El calor solo es uno. El otro es la reducción del rendimiento, una consecuencia que proviene del sistema de protección termal del SoC que obliga a reducir la frecuencia de los núcleos para reducir ese calor.
Un lastre para el rendimiento general del equipo
En consecuencia, la experiencia de uso del smartphone empeora, o al menos no está al nivel esperado de un equipo de altas prestaciones. Una página vietnamita en poder de una unidad del Sony Xperia Z3+ ha querido constatar esa reducción del rendimiento en un vídeo. Para darle mayor valor a la prueba han comparado el tiempo que tarde el Z3 Plus en realizar una serie de tareas frente al tiempo que necesita para las mismas funciones el Sony Xperia Z3.
Diferencia medida en unidad de tiempo
El resultado queda registrado en el vídeo. Aunque no es una diferencia demasiado marcada, el Sony Xperia Z3, que dispone de un chip Qualcomm Snapdragon 801, deja patente que es más rápido en la ejecución de las tareas que el Sony Xperia Z3 Plus, del que se esperaba que fuese más potente. Como ya os indicamos, esa bajada del rendimiento se debe a que el procesador Qualcomm Snapdragon 810 se sobrecaliente y entra en acción el sistema de protección térmico. Al reducir la frecuencia de funcionamiento, obviamente se deja notar en la rapidez con la que actúa el sistema, algo que refleja el vídeo en diferentes secuencias.
Sin duda, conocidos los problemas de sobrecalentamiento del Sony Xperia Z3 Plus y si no se terminan por solucionar, parece que la decisión tomada por el CEO de la firma en España de no traer la versión internacional del Xperia Z4 a nuestro país se torna como todo un acierto.