Qué nos gusta y qué echamos en falta del nuevo Google Fotos

Qué nos gusta y qué echamos en falta del nuevo Google Fotos

Jorge Sanz

Google ha actualizado durante los últimos días su aplicación de gestión de fotografías Google Fotos. No se ha tratado de una actualización más, sino que modifica de forma trascendente la manera en que ahora gestionamos las fotos de nuestro dispositivo, las que están en la nube, y cambia totalmente la forma en que se editan las fotografías para dejarlas a nuestros gusto, algo que ya se había modificado también con la llegada de Lollipop.

Para gustos colores, pero desde aquí queremos contaros las cosas que nos han gustado de esta última actualización y cuáles echamos en falta, porque aunque no debería ser así, hay cosas que han desaparecido o han modificado su planteamiento.

¿Qué nos ha gustado?

Sin duda lo mejor de esta actualización ha sido el cambio radical en su interfaz, sobre todo a la hora de manejar las miles de fotos subidas a la nube. Con la llegada del almacenamiento ilimitado si subimos las imágenes en el formato de alta calidad en lugar del original, no tendremos que preocuparnos más por saber cuántas fotos podemos subir.

Google Fotos

La nueva interfaz añade sencillez al manejo de todas estas fotos, con los típicos gestos de pellizcar la pantalla podremos aumentar el número de miniaturas en pantalla hasta poder visualizar casi 150 fotos, y lo mejor de todo, de una forma muy fluida y sin tirones, incluso consultando fotos de hace tres o cuatro años, una tarea que nos podía llevar muchos minutos en la anterior versión.

Además en este sentido la búsqueda por las etiquetas más usadas en nuestras fotos hace más fácil encontrar aquella que necesitamos rescatar, así como la selección múltiple de fotos deslizando nuestro dedo por aquellas que queremos seleccionar.  También los efectos automáticos y collages son más fáciles de encontrar y gestionar, antes era un auténtico infierno hacerse con muchos de estos montajes aunque fuera la propia aplicación quien nos avisara de que se habían creado de forma automática. En definitiva, si hablamos de lo que nos ha gustado, claramente el almacenamiento ilimitado, la gestión de gran cantidad de fotos de forma simultánea y la interfaz, más sencilla en general.

¿Qué echamos en falta y no nos ha gustado?

Esta es una imagen de la antigua interfaz del editor de fotos de Google Fotos, con funcionalidades que han desaparecido en esta versión.

Google Fotos

Sin ninguna duda se lleva la palma el editor de fotos, que ha hecho el mismo recorrido de la interfaz de la app para mostrarse de manera mucho más sencilla, algo que no le beneficia demasiado, según se mire.

Google Fotos

Hay que ver este aspecto de una forma objetiva, por un lado, el editor de fotos que llegó con Lollipop era el mejor que hemos visto hasta la fecha, con multitud de opciones de personalización de cada foto, como sombras, saturación, contraste, y otras muchas características de la fotografía que ahora han desaparecido. Todo es mucho más simple ahora, además los controles para aplicar estos cambios han sufrido una clara regresión.

Google Fotos

Si antes con mantener el dedo en una misma zona de la pantalla podíamos elegir el parámetro deslizando de arriba a abajo y modificarlo de izquierda a derecha, ahora esto se ha sustituido por una barra más clásica que tenemos que arrastrar para aplicar estos cambios. Claramente es el peor cambio de Google Fotos, porque han desaparecido muchas opciones de la edición de las fotos. Ahora bien, hay que ver con perspectiva estos cambios, sin duda tanto lo que nos ha gustado como lo que no, tienen un denominador común, la simplicidad.

Google Fotos

Seguramente Google ha querido acercar a muchos más perfiles de usuarios la aplicación, con un manejo más cercano a Instagram, tanto en la gestión de las fotos como en su edición, por lo que llegarán a muchos más miles de usuarios que quizás no usaban determinados parámetros de la aplicación. Eso sí, aquellos que disfrutaban editando las fotos de forma rápida pero minuciosa, ahora tendrán que buscar alternativas al editor oficial de Google, no porque este sea malo, ni mucho menos, sino porque se han caído por el camino muchas de las virtudes que podían apreciar los usuarios más «exigentes»

1 Comentario