Los rumores sobre la posibilidad de que Huawei fabrique el próximo Nexus se acrecientan por momentos. Hace meses que se baraja la hipótesis, pero la teoría se reavivaba poco después de que Google anunciase su operadora móvil virtual, Project Fi. En uno de los vídeos promocionales aparecía un dispositivo Nexus desconocido cuya firma rápidamente fue asignada a Huawei. Ahora nuevos rumores ofrecen algunas de las supuestas características técnicas del modelo. Lejos de valorar la veracidad de estos datos, ¿puede ser beneficiosa una alianza entre Google y Huawei? ¿Podría triunfar un Nexus fabricado por los chinos? ¿Tal vez un Nexus P8?
Hasta el momento, cuatro han sido los fabricantes que han trabajado mano a mano con Google para diseñar y comercializar alguna de las distintas generaciones de dispositivos Nexus, ya sea smartphones o tabletas. El último en probar suerte fue Motorola, ahora en manos de Lenovo, pero el Nexus 6 ha pasado ciertamente desapercibido por el mercado de smartphones, mucho más que el anterior modelo, el Nexus 5. Ahora, con el evento del Google I/O 2015 ya programado para finales de mes y Android M a la vuelta de la esquina, todo parece indicar que se acerca igualmente el momento de renovar el catálogo de smartphones, donde la ausencia del Nexus 5 deja un importante hueco en el catálogo del buscador.
Hasta ahora, solo rumores
¿Cómo será el próximo Nexus? Todo parece indicar que saldremos de dudas a partir de la segunda parte del año, aunque los rumores siguen insistiendo en que pronto conoceremos la propuesta de Huawei, fabricante que recobra fuerza como futuro socio de Google para hacerse cargo del diseño del nuevo Nexus. ¿Es una posibilidad real? Lo cierto es que existen motivos para pensar en semejante alianza, máxime si valoramos el estado de gracia por el que atraviesa el fabricante asiático, justo después de la presentación y gran acogida de sus tres últimas creaciones, los Huawei P8, Huawei P8 Max y Huawei P8 Lite.
¿Huawei y Google?
¿Te parece una idea descabellada? Si dejamos aparte intereses que vayan más allá del producto, bajo nuestra opinión la alianza de asiáticos y estadounidenses puede ser un combinado muy interesante. ¿Por qué? Si echamos la vista atrás, podemos concluir que gran parte de los dispositivos Nexus fabricados por HTC, Samsung y LG principalmente partían de la base del diseño y características de su por entonces buque insignia. El Nexus One tomaba forma a partir del HTC Desire, pero no nos tenemos que ir tan lejos dado que el Nexus 5, ya fuera de stock en la Google Store, seguía la línea del LG G2. ¿Qué pasaría si aplicásemos esta asociación en el caso de Huawei? Pues que fácilmente el próximo Nexus podría “contagiarse” del aspecto y las características del actual portaestandarte de la firma, el Huawei P8.
De ser así, tendríamos ante nosotros el Nexus más premium y lujoso hasta la fecha, con una carcasa que cumpliría con todos los cánones del mercado y preferencias de los usuarios, actualmente prendados de diseños como el del Samsung Galaxy S6. Nos referimos a la opción de la carcasa metálica, algo hasta ahora nunca visto en un smartphone Nexus. Tan solo el Nexus 4 rompía fugazmente con la tendencia de la gama Nexus al cubrir la carcasa trasera con cristal. Por tanto, la introducción de un Nexus con una estética similar a la del Huawei P8 podría ayudar a Google a mejorar la percepción de su producto frente al gran público. Un modelo que estaría más cerca de competir con el resto de adversarios con más argumentos que el de la interfaz nativa de Android y la exclusividad de las actualizaciones.
El “Nexus P8”, otros argumentos
Además de introducir una carcasa de mayor calidad y más estética, hemos de pensar en el acierto que, de cara a los usuarios, puede suponer lanzar un Nexus similar en características al Huawei P8. Y es que con tan solo en Nexus 6 en catálogo, el factor de forma de éste no es del agrado de todos. Hablamos de un phablet, de un teléfono con una pantalla de seis pulgadas que limita la compra del dispositivo a unos pocos. Sin embargo, el hipotético Nexus P8 pondría sobre la mesa un smartphone con display FullHD de 5.2 pulgadas, un tamaño que hoy por hoy se puede considerar estándar y, a la vez, una opción que aumentaría la proporción de potenciales compradores de un smartphone Nexus. En cuanto al resto de características, podemos decir que el Huawei P8 está en la línea de lo que encontraríamos en cualquier otro modelo de alta gama en el mercado de smartphones, por lo que igualmente supondría una alternativa interesante respecto al resto de modelos de otras marcas.
Más alternativas
¿Y qué pasaría si Google también quisiese renovar el actual Nexus 6, fabricado por Motorola? Huawei sigue siendo un fabricante con experiencia en el sector para dar gusto a la gran G y a los propios usuarios. No debemos olvidar que los chinos disponen en catálogo del Huawei Ascend Mate 7, considerado uno de los phablet más interesantes del mercado en la actualidad por su gran relación prestaciones-precio, además de por su diseño y nivel de acabados. Por si fuera poco, ya se habla de la inminente presentación del Huawei Mate 8, modelo que mantendría una pantalla de seis pulgadas, por lo que perfectamente se podría convertir en la base de un hipotético sustituto del Nexus 6. De hecho, incluso del Huawei P8 Max podría salir un Nexus más razonable si se retocase el tamaño del display, más allá de las 6.8 pulgadas del maxi phablet chino.
Precio
Hasta la llegada del Nexus 6, Google había apostado hasta entonces por ofrecer terminales a bajo precio. El mejor ejemplo fue el Nexus 5 de 16 GB por 349 euros. La asociación de Google con Huawei podría ser la oportunidad por adoptar de nuevo esa política de precios que en su día confirió protagonismo al gigante de Internet. Y es que Huawei se coloca como uno de los fabricantes de entre las primeras marcas con mejor relación prestaciones-precio. De hecho, el Huawei P8 parte desde los 499 euros para su versión más básica, lo cual ya es una diferencia respecto a los 600 y 700 euros que cuestan las alternativas, véase LG G4, HTC One M9 o Samsung Galaxy S6, entre otros. Este factor económico podría ser otro motivo para pensar que Huawei es el socio perfecto para Google de cara al presente curso.
Y tú, ¿piensas que puede ser todo un acierto que Huawei fabrique el próximo Nexus? ¿Comprarías ese hipotético Nexus P8, habida cuenta de lo que ofrece el Huawei P8?