La desaparición de Whatsapp Plus dejó huérfanos a muchos usuarios que no están contentos con las posibilidades que da de serie la aplicación y utilizaban ésta Para rescatar a todos estos llega WhatsMapp, que de momento no está en la «lista negra» de WhatsApp y que ante ella incorpora código para cubrirse las espaldas. Permite hacer muchos cambios para personalizar la interfaz de la aplicación a la que dota de más funciones, y entre ellas, tener los emojis normales en WhatsApp y no los de Google, además de muchas más.
Según sus creadores, WhatsMapp es la mejor aplicación de WhatsApp para Android, y a fe que razón no les falta tras la marca de WhatsApp Plus. Basta por ver cuanto tiempo estará esta aún en activo que va por la versión 1.2 recientemente lanzada en la que, además, podemos contar con la interfaz Material Desing de Lollipop aunque no hayamos actualizado a esa versión aún.
Tanto en esta versión como en las anteriores, tenemos la posibilidad, para empezar, de descargarnos la app tanto con los emojis de Google como otra modificada en la que nos integran los emojis normales, que tanto echa de menos la gente. Pero la lista de funciones que aporta a la aplicación original no se quedan ahí y es que sin WhatsApp Plus, WhatsMapp es la mejor opción para quien quiere tener una experiencia personalizada en WhatsApp. Permite cambiar el color de los «bocadillos» de las conversaciones así como de las pestañas, el icono de la aplicación y aplicar un código de dibujo en pantalla para el bloqueo de la aplicación.
También permite ocultar el texto que delata que estamos escribiendo así como permite cambiar el color de la notificación en la barra de navegación así como en la de estado (estas dos últimas funciones sólo en Lollipop).
¿Pero es seguro utilizarlo? ¿Y las llamadas?
Con la caída de WhatsApp Plus, la pregunta es ¿cuanto tiempo durará WhatsMapp en marcha? Pues lo cierto es que no se sabe pero sus creadores han añadido en la última versión una parte de código para que los usuarios no sean baneados del servicio – pero nunca podemos saber lo seguro que será -. Además, no tiene problemas con las llamadas, las admite sin problemas si las tenemos activadas.
Finalmente, otra de las funciones que permite, aunque no os la recomendamos por lo inseguro que es, es instalar la aplicación en la tarjeta microSD del dispositivo. Si bien esto, como indicamos, compromete la privacidad de vuestras conversaciones, para quien tiene un terminal con una memoria algo justa puede ser una solución a sus problemas.
Recordar, por último, que la aplicación no está en Google Play, hay que descargarla desde la página de los creadores y tener la opción de instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas activada.
Más información en XDA Developers
¿Habéis probado WhatsMapp? ¿Qué os parecen sus funciones? ¿Os fiáis de estos clientes alternativos?