La llamadas de WhatsApp no estarán disponibles en todos los países

La llamadas de WhatsApp no estarán disponibles en todos los países

Jose Luiss

La llamadas VoIP de WhatsApp ha sido una de las grandes noticias de este comienzo de año, que se ha saldado con varias fases en las que nos hemos podido dar de ‘alta’ y, a su vez, ayudar a otros muchos usuarios a activar esta opción que de momento solo está disponible a través de un curioso sistema de ‘invitación’. Pero mientras llega ese activado completo (incluyendo iOS), en la compañía trabajan para dejar claro desde el principio a sus usuarios si la limitación en esas llamadas estará provocado por cuestiones técnicas o regionales.

Las llamadas no serán globales

Desde la compañía es normal que preparen su cliente para cualquier tipo de adversidad, para cualquier error que pudiera producirse y por eso en el cuerpo de la aplicación se pueden encontrar mensajes de ‘error’ o aviso de que «están en un país donde las llamadas WhatsApp no están disponibles».

Mensajes bloqueo regional de WhatsApp llamadas.

Este error tendría un origen bastante evidente que parte, primero de las operadoras, que podrían imponer limitaciones al uso de la VoIP y, por otro, que efectivamente sea la propia WhatsApp la que decida no activar el servicio en todos los lugares del mundo donde tiene presencia.

En la primera de las razones, sin duda, mucho tiene que ver la popularidad de las llamadas VoIP. Ahora mismo, y aunque existen soluciones que funcionan muy bien desde hace años, no están tan extendidas y su uso se concentra casi siempre a las comunicaciones que llevamos a cabo de un país a otro. Si nos vamos de viaje, si tenemos a un familiar en el extranjero, etc. De ahí que muchas operadoras no se hayan detenido en ‘luchar’ contra ellas. Pero con WhatsApp la cosa podría cambiar, y las reglas también.

Calidad de voz incluso en 2G

Uno de los objetivos que se han propuesto alcanzar en WhatsApp es que la calidad de las llamadas sea muy superior a la del resto de competidores y dejar atrás ese tono metálico de muchos otros servicios que, seguramente, habréis padecido en otras ‘apps’ que están orientadas al mismo segmento.

Eso tendrá mucho que ver con la compresión que puedan conseguir desde WhatsApp para permitir que los usuarios puedan, incluso con conexiones 2G, mantener un nivel mínimo de calidad en sus conversaciones. Pero no solo eso, una mayor (y mejor) compresión significa un gasto de datos móviles más bajo todavía y solo faltaba que las operadoras vieran que, recurriendo a esas llamadas, los bonos de datos tampoco bajan al ritmo suficiente como para vender más.

Así que, ¿tendremos en España alguna operadora que corte por lo sano y no deje que llamemos a través de WhatsApp? ¿Vosotros qué creéis?

1 Comentario