Con Simple Podcatcher escuchar programas de radio es muy sencillo

Con Simple Podcatcher escuchar programas de radio es muy sencillo

Iván Martín

Los podcast son una opción muy interesante para poder escuchar programas de radio en cualquier momento en un dispositivo móvil, se tenga o no conexión a Internet. Eso sí, para conseguir esto es necesario disponer de una aplicación que permita su reproducción y una de las existentes es Simple Podcatcher, que resulta muy interesante ya que ofrece un sencillo manejo y gran compatibilidad.

Uno de los detalles más interesantes que ofrece este desarrollo es que está completamente traducido, algo que no ocurre con otros trabajos que compiten con él en el mercado (generalmente están en inglés). Eso sí, esto no impide que sea posible acceder a contenidos en otros idiomas, como el antes mencionado, el alemán o el francés. La compatibilidad de Simple Podcatcher es completa en este apartado ya que se trabaja con el formato del archivo, no con el contenido de este.

Inicio de Simple Podcatcher

Uno de los detalles que menos nos gustaron de esta aplicación es la interfaz. Es clara e intuitiva, pero muy poco atractiva y apenas incluye imágenes que favorezcan que llame la atención. Esto es algo que la desarrolladora debería cambiar ya que dejar grandes espacios en blanco es algo que no es muy atractivo y, por ejemplo, estos se pueden aprovechar para incrementar la utilidad de Simple Podcatcher o, simplemente, para añadir más información.

Uso de la aplicación

La sencillez es la nota predominante. Una vez que se ejecuta el desarrollo, aparece una pantalla de bienvenida en la que se indica que no se tiene contenido alguno (en el primer inicio, claro). Según se avanza aparece una pequeña pantalla en la que es posible comenzar con la introducción de fuentes. Aquí, se puede pegar una dirección en Internet donde se encuentra el podcast en cuestión o, en su defecto, añadir un archivo OPML con un listado de ellos -esto es ideal para importar contenidos de otras aplicaciones similares-.

Emisoras en Simple Podcatcher

Pero hay una opción adicional que es, para nuestro gusto, la más interesante en un principio: un listado incluido en Simple Podcatcher donde hay fuentes de contenidos que se pueden seleccionar. Es posible filtrar por idioma, temática y tipo de contenido (se contempla en vídeo, que es una posibilidad). El caso es que hay una buena cantidad de posibilidades que simplemente con pulsar en el botón Escuchar se añade a la lista de podcast.

Por cierto, una vez que se tiene una “emisora” añadida, para gestionarla simplemente hay que pulsar de forma continuada sobre ella en el listado que aparece.  Entonces es posible desde eliminarla hasta cifrarla mediante el uso de una contraseña. Así, se controla que nadie escucha el contenido del podcast sin permiso del usuario. Aparte, hay un menú de opciones que es útil, donde es posible exportar el podcast y compartir con los conocidos el canal.

Reproducción de Simple Podcatcher

Escuchar el podcast

Pues esto es algo que tiene una gran simplicidad. Se selecciona pulsando un podcast, aparece un listado de los episodios disponibles con información de lo que ocupa y, también, de su fecha. Si se elige lo que se desea escuchar aparece otra pantalla en la que se puede comenzar con la reproducción.

Aquí hay dos opciones: se puede proceder en streaming, si se dispone de conexión a Internet, y de esta forma no se almacena nada en la memoria del dispositivo Android. O, en su defecto, Simple Podcatcher permite descargar el archivo para poder escucharlo cuando se necesite y evitar problemas de conectividad.  Una vez realizada la elección, aparece un control de reproducción en la parte baja de la pantalla que es sencillo, pero suficiente.

Opciones de Simple Podcatcher

Por cierto, que también aparece un acceso al control de reproducción en la Barra de notificaciones, por lo que no es necesario mantener abierta la aplicación Simple Podcatcher para poder gestionar todo lo necesario de la emisora que se está escuchando.

Descarga de Simple Podcatcher

Se puede descargar este desarrollo en Galaxy Apps y Play Store. Los requisitos son realmente bajos ya que simplemente con tener un terminal Android versión 4.0 o superior y 1,7 MB de espacio libre, ya es posible ejecutar Simple Podcatcher sin problemas. Lo cierto es que este desarrollo, debido a su sencillez y que está traducido es una buena opción para escuchar emisoras de radio en cualquier momento. Eso sí, necesita un lavado de cara con urgencia.

Tabla de Simple Podcatcher

¡Sé el primero en comentar!