¿Cuánto tarda en cargarse la batería de un Nexus 6 con Quick Charge 2.0? Este vídeo te lo muestra
Hasta que las baterías no evolucionen en términos de densidad de carga, la solución propuesta por algunas firmas del sector para optimizar la autonomía de los smartphones son tecnologías como Quick Charge 2.0 de Qualcomm. Este sistema de carga rápida promete reducir considerablemente el tiempo necesario para recargar la batería de teléfonos como el Nexus 6. El fabricante de semiconductores ha querido hacer una demostración en vídeo con la que quiere dejar patente las diferencias respecto a los actuales cargadores disponibles.
Los fabricantes se han volcado durante los últimos meses en encontrar la solución al temido problema de la baja autonomía en smartphones. Ensayos experimentales e investigación conjunta nos avanzan baterías con mayor densidad como una de las alternativas, pero de forma paralela Qualcomm y otras firmas apuestan por reducir los tiempos de carga. En este aspecto el fabricante de semiconductores proponía el año pasado la tecnología Quick Charge 2.0, una técnica que reducía considerablemente los tiempos de carga de los equipos que la incluían. Pero, ¿hasta qué punto es eficaz este sistema de carga rápida?
Tres resultados
Qualcomm quiere sacarnos de dudas y para ello ha realizado una prueba en vídeo. En ésta se ponen a prueba tres tipos de cargadores y se ha medido la capacidad de carga en unidad de tiempo. En el primer caso se ha utilizado un cargador convencional con salida de 5 voltios y 1 Amperio. En el segundo se ha optado por un cargador más potente, con 5 voltios, pero con una intensidad de 2 Amperios. En el tercer ejemplo se ha optado por la carga rápida de Qualcomm –Quick Charge 2.0-. ¿Cuánto tiempo requiere el proceso en cada uno de los casos?
Empiezan las diferencias
Como podemos ver, tras 10 minutos conectado a la red eléctrica, el Nexus 6 ha completado un total de un 6% de la carga en el primer caso. En el segundo apreciamos cómo el valor se eleva a un 9% de la carga. En el caso del Nexus 6 con el sistema de carga rápida esa cifra se va hasta el 14%, tal y como ilustramos con la captura. Por tanto, ya durante los primeros minutos apreciamos diferencias. ¿Pero qué pasa a medida que el reloj corre? Pues que las diferencias se van ampliando en todos y cada uno de los casos.
Al final de la prueba, que se Qualcomm da por finalizada tras 40 minutos de carga, las evidencias son claras. El cargador de 1 Amperio tan solo consigue recargar la batería hasta el 22%. En el caso del cargador con salida de 2 Amperios ese dato se establece en un 32%. Mientras tanto, el Nexus 6 con Quick Charge 2.0 destaca ya que completa la mitad del ciclo de carga, con un 50%.
Por tanto, y a juzgar por el resultado, parece evidente que Qualcomm ha encontrado un modo de mitigar los problemas de autonomía de los smartphones, al menos en parte, ya que si el usuario se ve necesitado de cargar la batería tendrá la seguridad que en un menor tiempo conseguirá recargar la batería en mayor porcentaje respecto a la carga estándar.
¿Será Quick Charge 2.0 un sistema más eficiente y rápido que el método exclusivo utilizado por Samsung en el Samsung Galaxy S6? Por lo pronto los surcoreanos avanzan que el nuevo modelo recarga su batería 1.5 veces más rápido que equipos como el Samsung Galaxy S5…