Apple elimina la categoría de antivirus para iPhone o iPad en App Store ¿se están pasando de listos?

Curioso movimiento el que parece haber iniciado Apple que, convencida de que iOS 8.2 no tiene ningún problema con los virus, no los ve necesarios en su tienda de aplicaciones y ha eliminado esta categoría, llevándose por delante algunas como VirusBarrier de la compañía Intego que ha visto como su aplicación para iOS era eliminada.
El movimiento de Apple trae de nuevo a la actualidad si los terminales de Cupertino son tan seguros como prometen desde la compañía americana. De momento, desde la compañía Intego han recibido la comunicación que su aplicación VirusBarrier, que lo que hacía realmente era analizar el correo y alertar de si alguno contenía algún tipo de malware. De hecho, se puede decir que el software de Intego se beneficiaba de la seguridad que Apple quiere demostrar con esta salomónica decisión ya que nos permitía conocer su un mensaje llevaba algo inesperado para no abrirlo desde el ordenador y con la seguridad de que no infectaría al tablet o smartphone.
Apple tiene razón, si te mantienes dentro de App Store, no hay virus
Ahora bien, como muchos expertos en seguridad reconocen, no hay un sistema 100% seguro. Como en el caso de Android, es cierto que si descargamos las aplicaciones tanto desde Google Play, que ahora pasan por una revisión manual, como de App Store podemos estar tranquilos de que no habrá ningún tipo de problema. Eso sí, tampoco podemos olvidar los casos de WireLurker, Masque Attack o Xagent, todos ellos capaces de infectar a terminales sin necesidad de que estos estuvieran jailbreakeados – único riesgo que admite Apple para poder comprometer la seguridad de sus dispositivos -. Eso sí, volviendo a las razones de Apple, estos llegaban siempre en forma de instalación desde una tienda de terceros o mediante phising de correo electrónico.
¿Qué trata de hacer Apple con este movimiento?
Pues este movimiento no es otro que demostrar a todos los usuarios que no sale a cuenta salirse de las pautas que establecen los de Cupertino, donde están seguros. Ahora bien, Internet y quienes tienen las peores intenciones, o tiempo como para perderlo en complicarle la existencia a Apple, pueden ver en este acto de soberbia un reto para tumbar a un gigante.
Veremos que pasa de aquí en adelante. Las estratosféricas ventas del iPhone 6 y la base de terminales que tiene Apple no pasan desapercibidos para quien ahora puede tener en iOS 8.2 un codiciado objeto de deseo, los datos de Apple Pay. El campo de juego está servido y el movimiento de Apple sobre la mesa, esperemos que no le salga mal la jugada.
¿Es una posición demasiado soberbia la de Apple o creéis que es simplemente la realidad y no hace falta que en App Store existan antivirus? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.