Tras la gran repercusión que tuvo la activación del servicio de llamadas de WhatsApp a finales de la semana pasada, la compañía decidía cortar el grifo 24 horas después. Tal y como ha podido confirmar el equipo de MovilZona, la activación del servicio de llamadas vuelve a estar operativa. No obstante, volvemos a tener las mismas restricciones para activar las llamadas de WhatsApp ya que se limita a smartphones Android. A continuación te explicamos los pasos necesarios para entrar en la fase de pruebas de las llamadas VoIP de la app de mensajería.
Desde el pasado viernes WhatsApp no había vuelto a ofrecer noticias acerca de la activación del servicio de llamadas. Muchos de los usuarios interesados lo intentaron durante días y probaron todo tipo de recomendaciones, pero comprobaron cómo era imposible entrar en la fase de pruebas. Sin embargo, de nuevo hoy y sin previo aviso se abre la veda para activar las llamadas de WhatsApp.
Comprobamos que funciona
El equipo de MovilZona ha querido constatar la noticia invitando a varios usuarios. El resultado ha sido positivo y éstos han empezado a disfrutar del servicio. No obstante, para afrontar el proceso de activación es necesario llevar a cabo una serie de pasos.
Solo disponible con la versión 2.11.561 de WhatsApp
Como ya hemos indicado en otras ocasiones, es preciso contar con un smartphone Android. Asimismo es imprescindible actualizar la aplicación de WhatsApp a la última versión. No obstante, en esta ocasión no sirven las versiones disponibles tanto en Google Play como en la propia página web de WhatsApp. Para tal objetivo es imprescindible instalar la última beta filtrada, la que está identificada con la referencia 2.11.561. Y es que la disponible en la web oficial es la versión 2.11.560, con la cual nos ha sido imposible realizar la activación del servicio de llamadas. En cambio, con la disponible en los repositorios de apkmirror (en el que aparece la firma y el código MD5 que autentifica la aplicación) sí que ha sido posible la activación del servicio.
Pasos a seguir
Para llevar a cabo la instalación de la aplicación es recomendable desinstalar previamente la anterior versión, cuidándonos de borrar la caché anteriormente desde el apartado de Aplicaciones, en la sección de ajustes del sistema. Si queréis mantener los chat y conversaciones generados a lo largo del día de hoy es recomendable realizar una copia de seguridad de las conversaciones. Esa opción está disponible en el apartado de ajustes de chat de WhatsApp, en la propia sección de ajustes de la app. Del mismo modo debéis aseguraros de poder instalar el archivo apk desactivando la opción de instalar aplicaciones desde orígenes desconocidos, opción disponible en el apartado Seguridad, en ajustes del sistema.
Una vez realizada la instalación ahora solo es necesario que otro usuario con el servicio activo realice una llamada VoIP de WhatsApp al contacto que desee empezar a disfrutar de las llamadas. Automáticamente éste contará con las llamadas de WhatsApp. El usuario lo percibirá por el icono del teléfono que aparece en la sección superior del chat, además del nuevo apartado generado para el registro de llamadas.