La verdad es que siempre que se ha abordado el problema de la autonomía en los móviles se ha hecho desde la perspectiva de la duración, de ver cuánto más era posible exprimir la capacidad de una de estas baterías y partiendo siempre de la base de que era necesario un cargador para llenarlas. Pero, ¿qué ocurre si borramos de la ecuación el adaptador de corriente y empezamos a pensar que no es necesario tener uno?
Lo mismo nos resulta imposible pensar en algo así, pero aunque pueda parece ciencia-ficción, ya hay noticias de que una marca como Kyocera está preparando para presentar la semana que viene, en el MWC de Barcelona, un primer modelo de smartphone capaz de cargase él solito poniéndolo al sol.
El componente se llama WYSIPS
Para conseguirlo, los chicos de Kyocera han adaptado un viejo concepto que se viene conociendo desde hace tiempo y que no es otro que colocar entre la pantalla táctil dos paneles (cristales) capaces de recoger el calor que viene del sol y convertirlo en energía. Un sistema tan simple y sencillo como el que se utiliza en los campos solares que hay repartidos por medio mundo. Su nombre: cristal WYSIPS.
Lógicamente, de ser realmente operativo, estaríamos entrando de lleno en una nueva era que se quitaría de enmedio eso de necesitar un cargador en todos los sitios a los que vayamos. Con ponerlo al lado de la ventana, al solecito, solucionaríamos los problemas de autonomía de un plumazo.
Eso sí, esta por ver que la tecnología esté lo suficientemente avanzada como para garantizar que el terminal no se calienta hasta volverse inutilizable por que no hay más que recordar qué pasa cuando ponemos un móvil al sol y éste alcanza los 40 o más grados. ¿Verdad?
¿Adiós de la carga tradicional?
Los experimentos con paneles solares en el mundo de la tecnología no son nada nuevo. Es algo que se remonta a los viejos tiempos de las calculadoras y lo cierto es que pocas veces se ha utilizado de verdad, como una apuesta decidida. Veremos a ver la semana que viene, cuando empiece el MWC 2015 de Barcelona si de verdad este móvil ofrece una solución real y útil al problema de la autonomía y si, además de los japoneses, son más las compañías que quieren remar en la misma dirección.
¿Qué os parece esta idea de cargar el móvil poniéndolo al sol? Si queréis ver cuál es el fundamento de estos cristales WYSIPS, echad un vistazo al vídeo por que es realmente ilustrativo.