Transforma cualquier Android en un Xiaomi, con y sin root

Transforma cualquier Android en un Xiaomi, con y sin root

David G. Bolaños

Xiaomi pasa por ser la marca del momento. Muchos de los aficcionados al sistema operativo de Google ven en sus productos una gran oferta por precio y prestaciones que pocos o ninguno más puede ofrecer. Sin embargo, muchos son los que tienen dudas ya que estos terminales llegan con el software MIUI en su interior, un fork de Android, que tiene sus peculiaridades. Para no arriesgarse con una compra y poder tener una idea antes de lanzarse a comprar uno de los productos de la marca china, vamos a dar dos opciones, con y sin root, para ello.

El miedo que tienen muchos al hacerse con un terminal de Xiaomi no tiene que ver mucho con su hardware, que  suele ser de los mas completos por el precio que se paga por cada uno de sus dispositivos, sino por su software. Y es que el MIUI atrae y da respeto a partes iguales ya que se trata de un fork de Android en el que la marca china ha dado no sólo su impronta, sino también metido diferentes de sus servicios. Al final es lo que marca la experiencia de usuario y lo que puede hacer que alguien se piense o no la compra de uno de estos dispositivos que, al fin y al cabo, son una inversión y tienen el servicio técnico y el proceso de devolución muy lejos.

Es por ello que qué mejor que utilizar algún Android que tengamos a mano para echar un vistazo a MIUI y la experiencia de Xiaomi antes de decidirnos si queremos un Redmi 2 o un Xiaomi Mi4, y para ello planteamos dos opciones, una con y otra sin necesidad de hacer root al terminal.

MIUIEs-Logo

Sin root: MIUI V6 Express

Hablamos de uno de los mejores launchers que se puede encontrar y que nos transformará todo el interfaz de nuestro terminal para convertirlo en el que viene por defecto en los Xiaomi. La instalación es simple, descargamos la APK y se instala como cualquier otra aplicación, siempre teniendo en cuenta que debemos haber activado la instalación de software procedente de fuentes desconocidas.

Lanzada el pasado mes de agosto, tiene ya bastantes actualizaciones a sus espaldas y muchos errores corregidos. La mayor de sus ventajas es que si no nos convence, rápidamente podemos cambiar a otro launcher, incluyendo el que tengamos por defecto, y olvidarnos de MIUI rápidamente.

Con root: Multi language ROM MIUI

El problema con los port de cada versión de MIUI es que, según tienen disponibilidad de los terminales, los desarrolladores van portando las versiones que pueden a los diferentes dispositivos. La última es la MIUI 5.2.13 que en teoría no sólo tiene una amplia compatibilidad sino que también está disponible en español. Por lo que siempre podremos rootear fácilmente cualquier móvil de Xiaomi.

Como siempre, el proceso de instalación de una ROM es el mismo. Activamos el terminal en modo Recovery y flasheamos el Zip de la ROM correspondiente, dejando que se configure solo y se reinicie el terminal. Ahora bien, hay que tener cuidado y buscar bien la que corresponde a nuestro dispositivos.

En este enlace podéis encontrar todas las versiones y ports que se han hecho de esta ROM para  dar con una que podáis instalar en vuestro dispositivo: MIUI Weekly ROM Releases en Xiaomi.eu

7 Comentarios