Facebook Messenger prepara un sistema de pagos entre amigos

Facebook Messenger prepara un sistema de pagos entre amigos

David G. Bolaños

No, no es que Facebook ahora piense en hacer pagar a los usuarios por utilizar su aplicación de mensajería. Acaban de encontrar en la aplicación de iOS la posibilidad de añadir tarjetas de crédito y enviar dinero entre amigos.

«Paga tú que yo no tengo suelto y la próxima vez que nos veamos te doy mi parte», cuantas veces hemos oído o dicho esa expresión. Pues parece que Facebook, entre sus planes, tiene la de acabar con ella. Tras la imposición de usar su Facebook Messenger a todos los usuarios, empieza a vislumbrarse algunos de los servicios que irá desarrollando sobre su plataforma.

El primero de ellos parece ser un sistema de pagos entre amigos, cómo han descubierto gracias a la herramienta Cycript, creada por un estudiante de Stanford, Andrew Aude. Hay que decir que no es la primera pista que surge en este sentido, ya que el mes pasado otro investigador ya puso en el candelero esta posibilidad.

Volviendo a lo descubierto por Aude, al menos en la aplicación de iOS, que existe la posibilidad de añadir una tarjeta de crédito en Facebook Messenger y enviar una cantidad concreta de dinero mediante un mensaje, al igual que nos intercambiamos una foto o un texto. Para darle algo más de seguridad al sistema, se añadiría un código PIN impuesto por el que envía el dinero para poder recibirlo.

facebook-payments-settings-1

Lo cierto es que al frente de Facebook Messenger está David Marcus, que quizás por el nombre no se le identifica pero si decimos que ostentó el cargo de presidente en PayPal es probable que las piezas comiencen a encajar. Está claro que en este servicio Facebook ve un interesante negocio, aunque aún está por ver como lo monetiza. Lo más probable es que cobre un porcentaje de la transferencia o una cuota por cada transacción.

 

facebook-payments-settings

Según comenta el propio Aude, el sistema acepta sólo tarjetas de débito, no de crédito, quizás porque con ellas son más baratas las transacciones. El investigador descarta que se integre PayPal como medio de pago además de éstas últimas. El sistema parece similar a Square Cash, enviando el dinero de la tarjeta del primero a la cuenta bancaria del segundo.

Finalmente, aunque sólo está disponible la opción de pagos 1 a 1, Aude afirma que también aparecerá la opción de pago en grupo, quizás como forma de dividir la cuenta de una cena y que todos paguen su parte. El sistema, concluye el investigador dado su desarrollo, está listo para funcionar en unos meses dentro de EE.UU. y a continuación podéis ver un vídeo del sistema en funcionamiento.

Los «pagos entre amigos», quizás el principio de otro éxito en Facebook

No es el primer sistema de pagos P2P (peer to peer), Facebook Messenger tiene que pelear con PayPal, el mencionado Square Cast o Venmo, pero de su parte tiene, como siempre, una comunidad de usuarios acostumbrada a utilizar sus sistemas y que pueden acoger rápida y alegremente este servicio.

No olvidemos que en la red social de Mark Zuckerberg llevan tiempo intentando establecer un sistema que genere ventas dentro del propio Facebook. El primer intento, y fracaso, fueron los Facebook Credits, y ahora este sistema de pagos P2P junto a un monedero virtual para la red social. Zuckerberg ya adelantó, en la presentación de resultados del segundo trimestre ,»los pagos serán una pieza fundamental del éxito general (de la empresa) y ayudarán a la gente a compartir con otros e interactuar con los negocios».

De nuevo, esta nueva funcionalidad que se espera para Facebook Messenger deja en duda qué es lo que quiere hacer la empresa de Zuckerberg con WhatsApp, que todavía no ha recibido la anunciada actualización de verano con las llamadas VoIP (y estamos en octubre ya). Por otra parte, recibía el beneplácito de la Comisión Europea a la compra de la compañía y quizás las cosas han estado paradas hasta este momento en este sentido por esta causa.

Si los pagos entre amigos tienen éxito, está claro que veremos un vuelco en el uso de las aplicaciones de mensajería instantánea y a pesar de la reticencia y las críticas a Facebook por obligar al uso de su Messenger en el móvil, separando el chat de su aplicación nativa, podría suponer un gran paso adelante para su éxito.

Fuente: TechCrunch

3 Comentarios