ARM anuncia que pronto llegarán smartphones por 20 dólares

Tal y como indica nuestra fuente, la «moda» entre los usuarios de teléfonos inteligentes ya no es tanto optar por la gama alta y las especificaciones punteras, que también, pero un enorme sector de los usuarios se decanta ahora por la óptima relación entre calidad y precio. Así, nos encontramos con dispositivos como el OnePlus One que bate incluso a los gama alta con buen precio, pero aún es mejorable el precio. Así, ARM se posiciona escalones aún por debajo afirmando que antes de que termine el año llegarán smartphones por sólo 20 dólares. Sí, la cifra está bien escrita. No te pierdas todos los detalles a continuación.

Chipset de la familia Cortex A5 y un solo núcleo, las entrañas de un smartphone de 20 dólares
En base a la información que ofrece nuestra fuente, y basándose en declaraciones directas de ARM, existe ya un chipset concreto que sería el que posibilitaría comercializar teléfonos inteligentes por sólo 20 dólares. Nos estamos refiriendo con esta descripción anterior a un chipset de la familia Cortex A5, es decir, bastante «anticuado» con un único núcleo de procesamiento. Con este tipo de tecnología, los fabricantes verían la posibilidad de minimizar hasta tal punto los precios de venta. Ahora bien, ARM ve imposible un precio inferior a los 20 dólares por una simple cuestión, y es que por muy bajo que sea el costo de los componentes, otros muchos gastos se ven presentes en el desarrollo, fabricación, comercialización y demás procesos de un teléfono inteligente hasta que llega a nuestros bolsillos, e incluso procesos posteriores como el servicio de atención técnica -conocido como SAT-.
¿Cómo quedarían los precios según las «nuevas gamas» en telefonía móvil?
Teniendo en cuenta, según esta información que, además de ser «predictiva en cierto modo» es también una realidad que podemos contemplar ya mismo, veríamos así el nacimiento de una «nueva gama» de teléfonos inteligentes. Por lo tanto, la balanza en este sentido se quedaría desequilibrada, por lo que habría -habrá- que reestructurar las categorías o gamas de este tipo de dispositivos móviles en el mercado. Y esto no se hace de ninguna forma tangible, sino de forma «natural», como la teórica ley de la oferta y la demanda, que se cumple -en cierto modo- sin que «nadie haga nada». Pues bien, después de esta explicación tan directa y práctica, desarrollamos la nueva estructura de gamas de teléfonos inteligentes prevista según ARM.
La gama baja o de entrada se situaría, de cara al futuro, en un precio siempre inferior a los 150 euros. Seguida de esta, estaría como siempre la gama media que se podría encajar en un precio de entre 150 euros y siempre inferior a los 400 euros. Mientras que, por último, encontraríamos la gama alta de siempre por encima de los 400 euros, lo cual es, a priori, cuestionable. Aunque, si bien ya hemos visto cómo se auguraba una bajada de precios generalizada -en la gama alta- motivada por el lanzamiento del Nexus 4, finalmente no cambió nada en este sentido. Por lo tanto, no podemos esperar que dispositivos como el OnePlus One vayan a cambiar la situación actual, refiriéndonos a los precios en la gama alta.
Cifras de ventas, la predicción de ARM para 2015 y 2018
ARM, como ya estamos comprobando en estas líneas, no se ha guardado un solo cartucho y ha disparado todas sus predicciones relacionadas con el mercado de la telefonía móvil de cara a los próximos años. Así, consideran los de ARM que en 2015 las cifras de ventas se situarán en aproximadamente 1,75 millones de unidades vendidas, mientras que en 2018 consideran aumentará hasta los 2,5 millones de unidades vendidas y, en este punto, se atreven a asegurar que casi la mitad serán teléfonos inteligentes pertenecientes a la gama baja o de entrada -no es descabellado en absoluto-.
Comentarios