Las mejores apps para aprender a tocar un instrumento con tu smartphone o tablet

Se acerca el verano, las jornadas continuas, los largos días y las vacaciones en las que muchos aprovechan para dedicarse a sus pasiones e incluso a empezar alguna nueva. Seguro que muchos habéis tenido siempre la espina clavada de aprender a tocar un instrumento como la guitarra o el piano pero por tiempo u otras causas es muy difícil asistir a clases. Una vez más, gracias a smartphones y tablets se pueden dar los primeros pasos también en este sentido.
Aprender a tocar un instrumento es uno de los propósitos de año nuevo que se suelen quedar en eso, en simples intenciones. Con la llegada del verano, los puentes y en general un poco más de tiempo libre es una época ideal para intentar dar rienda suelta al músico que llevamos dentro. Sin embargo, el trabajo, las prisas y muchos otros inconvenientes hacen difícil asistir a clases propiamente dichas.
Para romper el hielo y empezar a dar nuestros primeros pasos en este sentido podemos echar mano de los smartphones y tablets que hay ya en la mayoría de las casas y os presentamos algunas de las aplicaciones que mejor os pueden ayudar en este sentido.
Learn to Play Piano HD – iOS – 1,79 euros
Esta aplicación ofrece una forma interactiva a través de vídeos, tutoriales y explicaciones de un profesor virtual que nos llevarán a dar los primeros paso en nuestro camino de convertirnos al menos en un pianista amateur, que quizás luego podamos perfeccionar con clases propiamente dichas. Las lecciones están especialmente pensadas para llevarnos desde un nivel muy básico hasta uno en el que podremos tocar nuestras primeras piezas musicales.
Do Re Mi Ear Training – iOS – 5,99 euros
Esta aplicación está destinada para quien ya está en clases de música, sobre todo de solfeo de cualquier nivel. Ofrece desde la teoría musical a transcripción de notas y hasta a afinar a través de 50 niveles. Una alternativa a esta sería MyEar – Ear Training en Android, gratuita y que permite también mejorar la capacidad de reconocer las diferentes notas.
Scale Tapper – iOS – 3,59 euros
Esta está especialmente destinada a quien se decanta más por la guitarra que por el piano y en general para cualquier instrumento de cuerda ya que adapta los acordes de canciones conocidas al nivel del usuario para que desde un comienzo la experiencia sea entretenida. Una vez se va avanzando ofrece muchas más posibilidades para ir mejorando nuestras capacidades como puede ser el asistente de tono o las tablaturas de cualquier afinación.
Ultimate Guitar Tabs – iOS / Android – 2,69 euros
Si ya tenemos algo de soltura con la guitarra, esta es una aplicación imprescindibles ya que es una enciclopedia auténtica con más de 2 millones de acordes y 150.000 tablaturas interactivas, diagramas de acordes, función de autodesplazamiento. Cuenta con herramientas como es un afinador o un metrónomo completando una de las aplicaciones más completas en este sentido.
Guitar Jam Tracks – iOS / Android – 0,89 euros / 2,69 euros
Reconozcamos que cuando se empieza a tocar la guitarra, en muchas ocasiones, nos vemos a nosotros mismos como una estrella de rock haciendo uno de esos increíbles «solos». Cuando tengamos algo de soltura podemos empezar a practicarlos gracias a esta aplicación que no sólo nos guía de forma interactiva mostrando esquemas para ir poniendo los dedos sino que nos ayudará a mejorar nuestra técnica paso a paso. Existe tanto una versión gratuita, muy limitada, como una de pago.
¿Habéis probado alguna de las aplicaciones que os proponemos? ¿Conocéis alguna más que sea interesante tanto para quien está aprendiendo como para el que ya tiene algo de experiencia? Dejadnos vuestras propuestas y experiencias en los comentarios o también os invitamos a compartirlas a través de nuestros foros.