Runtastic Pro, seguimiento exhaustivo de tus avances en el deporte

Runtastic Pro, seguimiento exhaustivo de tus avances en el deporte

Iván Martín

Ya va llegando el buen tiempo y, de esta forma, los que gustan de practicar deportes en exterior como por ejemplo la carrera o el montar en bicicleta ya desempolvan sus accesorios. Y, uno de ellos, puede ser una aplicación para controlar sus avances. Runtastic Pro es una de las mejores opciones que existen para ello.

Hemos probado su versión para dispositivos Android para de esta forma conocer lo que se puede conseguir con ella. La versión Pro de este desarrollo es la que tiene un coste en las tiendas de aplicaciones online, como por ejemplo Google Play. Pero es importante conocer que, ahora, en Samsung Apps es posible descargarla de forma gratuita, lo que es una posibilidad de lo más interesante y que no se debe dejar pasar… aunque sólo sea para conocer lo que ofrece.

Menú Runtastic Pro Paquete de idioma en Runtastic Pro

En lo referente a la aplicación en sí, hay que decir que no ofrece en el diseño muchas diferencias a la versión gratuita. Esto es un buen detalle ya que hablamos de una aplicación que ofrece todas las opciones necesarias de una forma bastante intuitiva. Un ejemplo de esto es que para acceder a todas las opciones se puede utilizar el menú desplegable del lateral izquierdo (donde todos los apartados son accesibles) y, también, que las diferentes secciones que es posible cambiar están siempre muy centradas y con textos muy descriptivos (además, con tan sólo pulsar sobre ellas, es posible variar lo que se necesita). Es decir, todo muy intuitivo y sólo nos “rechinó” un poco el acceso a los ajustes, que no es precisamente muy claro como el resto del desarrollo.

Interfaz de Runtastic Pro Musica en Runtastic Pro

La pantalla principal de Runtastic Pro está divida en tres partes: la superior en la que se muestran cinco apartados de información de la sesión deportiva que se está realizando (todos modificables); la central donde se puede iniciar y pausar la aplicación (también se establece el tipo de práctica deportiva y la intensidad de esta, algo que sólo en la versión completa es posible al 100%); y, finalmente, la parte baja en la que existe un mapa para poder ver el recorrido que se lleva, para lo que es esencial el uso del GPS.

Si esta interfaz no te gusta, hay una opción para variarla, ya que si se pulsa dos veces sobre el mapa, se entra en una nueva ventana donde este ocupa casi todo el espacio y sólo hay disponibles tres apartados de información: Ritmo, Duración y Distancia. Esta es menos completa, pero a nuestro juicio resulta más limpia.

Opciones en Runtastic Pro Apartados de Runtastic Pro

Una versión sin restricciones

Como es habitual en este tipo de aplicaciones, el poder escuchar música mientras se hace deporte está contemplado (aparte de las voces de ánimo o información de la sesión en curso). El caso es que si tienes música almacenada en el dispositivo en Runtastic Pro puedes establecer una lista de reproducción sin restricciones, lo que es un detalle positivo.

Al ser la versión completa de la aplicación, es importante indicar que no existen opciones que no sean accesibles. Por ejemplo, en la versión gratuita no es posible establecer entrenamientos con objetivos de ritmo o calorías, algo que sí es viable en esta. Además, los intervalos también están presentes, lo que se debe valorar. Es decir que hablamos de un desarrollo “totalmente equipado”.

Posibilidades de Runtastic Pro Entrenamiento en Runtastic Pro

Otras opciones que están disponibles en este desarrollo son las siguientes y, además, demuestran el buen trabajo realizado por la compañía que lo desarrolla, que tiene el mismo nombre:

  • App que se sincroniza con runtastic.com
  • Nuevo análisis de hidratación para conocer la necesidad de líquidos en la sesión correspondiente
  • Los planes de entrenamiento ya están disponibles en la versión Android
  • Conexión con las diferentes redes sociales
  • Integración con Sppotify, SoundCloud, Play Music, etc.
  • La pantalla de información de la sesión deportiva es mucho más detallada

Visualización Runtastic Pro Otra opción de visualización de Runtastic Pro

La aplicación Runtastic Pro se puede descargar en este enlace de Samsung Apps sin coste o en este otro de Google Play por 4,99 euros. No es precisamente un desarrollo muy exigente, y en dispositivos sin grandes alardes, incluso con procesadores a 1 GHz, el funcionamiento es perfecto. Lo que sí es importante es indicar que el uso del GPS se antoja básico, lo que consume batería adicional, pero realmente para lograr una buena precisión merece la pena. Si tienes acceso a Samsung Apps, no debes dejar escapar la posibilidad de conseguirla.

Tabla Runtastic ProEnlace para conseguir Runtastic Pro en Samsung Apps.

1 Comentario