Ayer ya os presentamos un pormenorizado análisis en vídeo de las características del Samsung Galaxy S5 y sus principales funciones, pero no fue el único dispositivo junto al smartphone coreano que pudimos probar y grabar, también tuvimos la posibilidad de ver cómo funciona el nuevo Gear 2 Neo y sus posibilidades junto a nuevo terminal de Samsung.
Completamos con esta tercera entrega la serie de vídeos que pudimos tomar en nuestro análisis de todas las cualidades que ofrece el Samsung Galaxy S5 pero, en esta ocasión, el protagonismo lo tiene que compartir con el nuevo smartwatch Gear 2 Neo presentado también por la compañía hace pocas semanas. Este nuevo wearable, que por cierto como ya comentamos, se puede conseguir a mitad de precio si se reserva el Galaxy S5 en Telecor antes de su lanzamiento el 11 de abril, amplía las posibilidades del dispositivo y nos permite llevar muchas más funciones en nuestra muñeca.
Cómo podemos ver en esta primera mitad de nuestra prueba en vídeo del nuevo smartwatch coreano, se ha añadido una nueva funcionalidad entre smartphone y reloj inteligente, la «conexión rápida» que permite sincronizar ambos dispositivos de forma extremadamente sencilla. Esta nueva función lo que hace es descargar directamente la aplicación Gear Manager y conectarse automáticamente, reconociendo el Gear que se está utilizando.
En esencia, a parte de un rediseño de la interfaz, el Gear Manager es muy similar al que teníamos con la primera generación de smartwatches y como esta, su función es la de poder gestionar todos los parámetros del reloj desde la más cómoda pantalla de un smartphone. Una de las funciones más interesantes es la que permite, desde el Galaxy S5, en este caso, encontrar el Gear 2 que tengamos extraviado ya que tiene una función para hacer sonar la alarma del reloj de forma remota. Una característica bastante simple pero muy útil para los más desmemoriados o desorganizados que no saben dónde dejan las cosas, ya que también se puede hacer al contrario, es decir, encontrar dónde está el teléfono desde el reloj.
Tras este primer repaso a su conexión con el Galaxy S5, pudimos tener también echar un vistazo más de cerca al propio smartwatch Gear 2 Neo, comprobando cómo ya todos sus componentes están en la esfera y no en sus correas, donde el primer Gear tenía la cámara y el micrófono, razón por la que es posible cambiarle la pulsera. Además, los Gear 2 Neo cuentan con botón Home, para facilitar la navegación y sensor infrarrojo para la función WatchOn que lo convierte en mando a distancia para la televisión, junto al que en el Gear 2 también está la cámara ahora.
Además, y con esto entramos ya en la segunda parte del análisis, esta nueva familia de smartwatches de Samsung cuenta con sensor cardiáco, como el Galaxy S5, algo que le da una nueva dimensión a la hora de sus funciones en el campo de la salud y el deporte.
Y es que si en nuestro gimnasio, las máquinas que hay en el son de nueva generación y con conexión para el smartphone, el Samsung Galaxy S5 se puede conectar a ellas y, por ende, tomar datos biométricos desde el Gear 2. Esta información también se va a aprovechar en la nueva aplicación S Health que entre sus novedades tiene la posibilidad de la monitorización de pasos así como de control cardíaco. Esto también se traduce en una nueva función de entrenador personal que nos va guiando a la vez que controla nuestro ritmo cardíaco a la hora de hacer deporte correctamente y de forma más segura.
Otra de las novedades es que S Health ahora se abre a aplicaciones de terceros, por lo que los usuarios podrán seguir usando sus apps favoritas, siempre que estas se compatibilicen con el sistema de Samsung.
Os invitamos a pasar tanto por las fichas técnicas tanto del Samsung Galaxy S5 como de los Gear 2 así como, si no lo habéis hecho aún, repasar el análisis del smartphone que ayer publicamos en dos partes (Parte I y Parte II) pero para finalizar y como «postre» también os dejamos con un vídeo de uno de los nuevos accesorios de Samsung, sus nuevos auriculares premium.