¿Por qué debería plantearme comprar un reloj inteligente?

¿Por qué debería plantearme comprar un reloj inteligente?

Carlos González Villamil

Años atrás, pensar en los teléfonos inteligentes habría sido casi una locura. Estos «inventos» que nos acompañan a diario son el fruto de la investigación, el desarrollo y la posterior maduración como sistema y como producto del mercado. Pero, ¿qué ocurre con los relojes inteligentes? ¿Acabarán formando parte también de nuestro día a día, quedarán en el olvido, o desplazados a los «geeks»? Si tú también has pensado acerca de esto, seguro que te interesarán estas respuestas clave.

No se trata, en ningún caso, de convencer a nadie de que se compre un reloj inteligente, sino más bien de estudiar en detalle los pros y los contras de estos dispositivos, los que ya están en la calle y los que están aún por llegar. ¿Son realmente útiles o simplemente una moda pasajera? Después de un tiempo conociéndolos, es el momento perfecto para reflexionar en torno a sus posibilidades actuales y futuras.

cuerpo smartwatch reloj inteligente

Lo que puede aportarnos un reloj inteligente a los usuarios

Aunque quizá se nos pase alguna que otra función, si repasamos las aplicaciones principales de los relojes inteligentes nos damos cuenta de que, en primer lugar, podemos utilizarlo como simple pantalla complementaria del teléfono inteligente que nos acompaña. Es decir, en nuestro reloj inteligente podemos ver todas las notificaciones de, por ejemplo, emails, tweets, mensajes de WhatsApp y mucho más.

Por otra parte, también nos sirven como compañero de deportes ofreciéndonos datos en relación a la distancia recorrida, velocidad media y máxima, ascenso y descenso y similares. Además, también podemos consultar en estos la predicción del tiempo como lo haríamos en nuestro smartphone.

Aunque no de forma general, es decir, no en todos los relojes inteligentes, algunos modelos ya comienzan a ofrecernos la posibilidad de tomar fotografías desde y con el propio reloj inteligente, utilizarlo como manos libres gracias a llevar integrado micrófono y altavoz, y algunas otras características que comienzan a convertirlos en algo más que un «complemento» de nuestro teléfono inteligente.

Y, fuera de lo anterior, como reloj que en esencia es, también podemos ver la hora de mil y una forma diferentes. Pero, claro, para ver la hora… ¿pantalla LCD o de tinta electrónica?

cuerpo reloj inteligente pebble steel

El tipo de pantalla es fundamental en un reloj inteligente

Aunque sea una característica que pueda pasar desapercibida, los principales fabricantes -Samsung y Sony- están lanzando sus relojes inteligentes con pantallas LCD, mientras que otros como Pebble utilizan la tinta electrónica en su lugar. Cuando estamos en espacios cerrados la tinta electrónica necesita de la retroiluminación para ser visualizada correctamente, mientras que en exteriores ofrece unos resultados realmente sorprendentes. Sin lugar a dudas, nos quedamos con las pantallas de tinta electrónica por este motivo.

Por otra parte, la pantalla de tinta electrónica juega con un importante punto en su contra. Teniendo en cuenta que el Samsung Galaxy Gear nos permite tomar fotografías, por ejemplo, la calidad de la pantalla es algo importante, por lo que ya podemos olvidarnos del concepto «calidad de imagen» si nos hacemos con un smartwatch -reloj inteligente- con pantalla de tinta electrónica.

¿Por qué debería plantearme el comprar un reloj inteligente?

Una vez introducidas las pautas anteriores, es hora de plantearse por qué debería yo, como lector, hacerme o no con un reloj inteligente. Nos han estado bombardeando con que el año 2014 es «el año de los wearables», que los relojes inteligentes van a venderse un X% más, etcétera. Sin embargo, lo importante y fundamental de la cuestión es lo que un reloj inteligente puede ofrecerme que no pueda otro dispositivo o, simplemente, si acaso puede ofrecerme lo que necesito.

Como bien decía Steve Jobs, «es difícil que un consumidor te diga lo que quiere cuando nunca ha visto nada ni remotamente parecido». Quiere decir, ¿estamos desechando la posibilidad de introducir uno de estos dispositivos en nuestra vida porque no nos es útil, o porque aún no lo conocemos realmente?

El potencial de los relojes inteligentes es increíblemente grande, cierto, pero ahora mismo se encuentran en una fase muy joven en la que los desarrolladores aún no han comenzado a ofrecer aplicaciones realmente interesantes que cubran necesidades reales. Por eso, comprar ahora mismo un reloj inteligente está quedando limitado a los más amantes de la tecnología y los gadgets, pero el usuario corriente no se siente aún atraído en absoluto por estos dispositivos.

Por otra parte, si nos fijamos en los precios de los mismos, nos daremos cuenta de que la gran mayoría supera el precio, inclusive, de los teléfonos inteligentes de gama media – baja, por lo que tampoco tienen un gran atractivo de cara al usuario en este sentido.

1 Comentario